Un segundo Alejandro es el primer escenario de la campaña de Pirro de Epiro en Age of Empires II: Definitive Edition - Return of Rome. Está basado en la batalla de Ipso en el año 301 a. C., en la que Pirro participó del lado de los antígonidas.
Prólogo[]
¿Cómo puede un hombre aspirar a la gloria mientras los titanes rigen el mundo y los herederos de Alejandro Magno se pelean por quién sucederá al mayor conquistador que haya existido?
Mi amigo y amo a menudo me hace esta pregunta, y siempre le doy la misma respuesta: buscar la grandeza de esta manera es una locura. Uno solo puede sentirse satisfecho al negarse a sí mismo algunos deseos.
Pirro me llama idiota cuando digo esto, aunque no con esas palabras. Para él, forjar un legado es lo único que realmente le da sentido a la vida. Él dice que: un hombre debe luchar para volverse más fuerte que los demás, hasta que se encuentre solo en el trono del mundo, tal como lo hizo Alejandro.
A lo que respondo que él es el idiota, aunque no con esas palabras.
Pirro nació muy cerca de las maquinaciones políticas de Grecia. Desde muy joven, ocupó el trono de Epiro, un reino en medio de las montañas, al margen del mundo civilizado. Pero le arrebataron la corona antes de acostumbrarse a su peso.
En Epiro estalló una rebelión contra el joven monarca y el pueblo impuso a un tal Neoptólemo en el trono, un tipo cruel y sin escrúpulos que vendería a su propia madre a cambio de más provincias que gobernar.
En otras palabras, era la clase de gobernante que la gente tanto anhelaba.
Sin tierra y sin corona, Pirro se vio obligado a escapar hacia el este. Aquí se unió a la corte de su cuñado, Demetrio, cuyo padre, Antígono, se estaba convirtiendo en el sucesor más poderoso de Alejandro.
El creciente poder de Antígono alarmó a los demás, de modo que por todo el reino de Alejandro unieron fuerzas para oponerse a él.
Los dos ejércitos se encontraron cerca de la ciudad de Ipso, en el corazón del reino de Antígono. Al servir como uno de los comandantes de Demetrio, Pirro vio la oportunidad de probar su temple.
Instrucciones del escenario[]
Condiciones de partida[]
- Edad inicial:
Edad del Bronce
- Recursos iniciales: 500 de comida, 400 de madera, 300 de oro, 200 de piedra
- Límite de población: 75
- Unidades iniciales:
Pirro
- 10
Caballerías
- 10
Arqueros Expertos
- 3
Carretas de Mercancías
- (después de obtener una base) 8
Aldeanos
Objetivos[]
Objetivos Principales[]
- Entrega las Carretas de mercancías al campamento aliado. Cada carro sobreviviente traerá recursos adicionales para ti o tus aliados.
- Destruye todos los establos de Antíoco.
- (después de destruir los establos de Antíoco) Protege al menos 1 centro urbano aliado hasta que se acabe el tiempo.
- Ni Antígono ni Demetrio podrán ser derrotados.
Objetivos Secundarios[]
- Usa bengalas para indicarle a tu aliado Demetrio que ataque. Para colocar una bengala, presiona Alt+F o haz clic en el botón Enviar señales a los aliados junto al minimapa.
Pistas[]
- Pirro se limita a la Edad de Bronce y a una población de 75 habitantes.
- Puedes pedirle ayuda militar a tu aliado Demetrio colocando bengalas en el mapa. Antígono, sin embargo, no responderá a esas llamadas de un subordinado.
- Recuerda que solo tienes que centrarte en el enemigo que tienes enfrente para completar tus objetivos; tus aliados se encargarán del resto, a menos que te pidan ayuda explícitamente.
- La mayor fortaleza del ejército macedonio es su infantería pesada, que tiene mejor línea de visión y más armadura anti-proyectil que la de sus oponentes.
Exploradores[]
- Pirro (1, Verde) y una pequeña fuerza han recibido la misión de entregar suministros a los Antígonidas. Él tomará el mando del flanco derecho del ejército aliado una vez que comience la batalla.
- Demetrio (2, Púrpura) comanda el centro-derecho del ejército aliado. Confía en tu habilidad para mandar y enviará a sus soldados donde le pidas. Su ejército está formado por una mezcla de infantería y caballería.
- Antígono (3, Azul) es el líder de tu facción. Sus fuerzas ocupan la izquierda y el centro de la base aliada y librarán los combates más duros en esos frentes. Sus ejércitos están formados principalmente por la poderosa infantería macedonia.
- Del lado enemigo, Seleuco (4, Rojo) ha tomado el mando de la segunda línea. Desde su base en la retaguardia de la posición enemiga, enviará a su caballería y arqueros hacia todos los frentes, incluido el tuyo.
- Delante de él, Lisímaco (5, Cian) comanda la primera línea del ejército enemigo. Su infantería griega es la unidad enemiga más avanzada y será un duro rival para Antígono, pero es probable que no avance hacia tu posición.
- Por último, el hijo de Seleuco, Antíoco (6, Naranja), comanda el flanco oriental del ejército enemigo, justo en frente de donde estás acampado. Su poderosa caballería será tu principal preocupación.
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Macedonios): el jugador está restringido a la Edad de Bronce y controla un convoy liderado por Pirro en la esquina occidental del mapa. Una vez que comience la fase de batalla del escenario, se le otorgará el control de una ciudad establecida en la parte inferior del mapa.
Enemigos[]
- Seleuco (
Persas): controla una ciudad al otro lado del río, en la esquina norte del mapa, y entrena exclusivamente a jinetes de camellos. También comienza el escenario con una fuerza diversa que embosca al convoy de Pirro y una masa de espadachines en el medio del mapa.
- Lisímaco (
Macedonios): controla una ciudad de la Edad de Hierro rodeada de torres de vigilancia y murallas justo al norte del centro del mapa. Entrena a espadachines, lanzadores de piedras/catapultas y hoplitas/falanges. También comienza el juego con un vasto ejército de hoplitas, espadachines, caballería y arqueros compuestos, algunos de ellos alineados para la batalla en el centro del mapa, pero la mayoría detrás de sus murallas.
- Antíoco (
Persas): este jugador, ubicado en la esquina este del mapa, produce caballería a partir de sus 4-6 establos y se rendirá cuando estos edificios sean destruidos. Si se le permite completar un conjunto de campos de tiro con arco avanzados, también puede entrenar arqueros compuestos allí.
Aliados[]
- Antígono (
Griegos): controla una ciudad semi fortificada de la Edad de Hierro justo al oeste del centro del mapa y cuenta con un número moderado de hoplitas, falanges, centuriones, espadachines y soldados con honda/catapultas. Al final, se retirará y abandonará el mapa.
- Demetrio (
Griegos): posee un campamento entre el jugador y Antígono, y se le puede indicar que ataque ubicaciones mediante bengalas. Su ejército está compuesto principalmente por espadachines de espada ancha, eventualmente apoyados por caballería y lanzadores de piedras, junto con una fuerza inicial de espadachines de espada larga y hoplitas. Eventualmente se retirará y abandonará el mapa.
Estrategia[]
Pirro comienza el juego con un centro urbano y otros edificios en el sur del mapa, pero no puede usarlos hasta que termine la fase inicial del escenario. Sin embargo, es posible evitar temporalmente esta restricción pausando el juego tan pronto como comience; luego, los edificios se pueden seleccionar y usar de manera normal. Llena una cola de aldeanos en el centro urbano, establece un punto de reunión en un recurso (por ejemplo, el bosque cercano) y es posible comenzar la fase de batalla del escenario con una economía mucho más desarrollada. Alternativamente, es posible reclutar una fuerza militar temprana para hostigar al enemigo antes de que comience la batalla; la base de Antíoco en el este del mapa está inicialmente defendida solo por un par de torres de centinela y 4-8 de caballería. Tan pronto como se reanuda la pausa del juego, se pierde el control de estos edificios de manera normal.
Durante la fase inicial del escenario, el jugador tiene tres carros comerciales en el oeste del mapa que transportan suministros, y debe atravesar rápidamente un grupo de jinetes de camellos, espadachines cortos, arqueros mejorados, pequeños muros y (en dificultades más altas) una balista para llegar al punto de encuentro en un plazo de 5 a 7 minutos de juego (según la dificultad). Cada carro de suministros otorga entre 400 y 1000 de comida, entre 400 y 1000 de madera, entre 200 y 400 de oro y entre 100 y 300 de piedra (según la dificultad) a un miembro del equipo del jugador. Si los tres se entregan en el punto de encuentro, el jugador, Antígono y Demetrio reciben cada uno los recursos. Cuando solo se entregan dos, solo el jugador y Antígono reciben los recursos. Si se entrega un solo carro, solo el jugador obtiene los recursos. Si todos los carros son destruidos o no llegan al punto de encuentro a tiempo, ninguno de los aliados recibe nada.
Todos los demás jugadores pasan la fase inicial del escenario esperando que comience la batalla, por lo que no hay daño en esperar hasta los últimos segundos para entregar los carros comerciales; los enemigos no pasarán ese tiempo construyendo sus economías.
Tan pronto como comienza la batalla entre los aliados del jugador con Lisímaco y Seleuco, el jugador obtiene acceso a su base en el sur, con un indicador auditivo que es el sonido de creación de los aldeanos.
Como el jugador está limitado a la Edad de Bronce mientras que Lisímaco puede entrenar un vasto ejército de la Edad de Hierro, la velocidad es esencial en este escenario. Es prudente apresurar a Antíoco lo antes posible, de lo contrario el jugador puede quedar atascado defendiéndose contra la coalición enemiga mucho más poderosa. Antíoco solo despliega caballería, por lo que es extremadamente vulnerable a los hoplitas. Entrena al menos a 6 (9 si se necesita a Pirro en otro lugar), investiga Escudo de bronce para protegerlos de las torres, Metalistería para derribarlos más rápidamente y tal vez Armadura de infantería de escamas para protegerlos de ataques cuerpo a cuerpo y catapulta si hay suficiente comida y oro de sobra. Envíalos al noreste hacia la base de Antíoco, que puede estar amurallada en esta etapa, pero aún abierta a través del puente en ruinas. Pirro tiene la mejor armadura anti-perforación de todo el escenario y puede regenerar puntos de golpe. Esto lo convierte en una opción ideal para explorar la base enemiga, atraer a la caballería enemiga y guiarlos fuera, lejos de las torres, y hacia las garras de los hoplitas que esperan. Una vez que la caballería inicial de Antíoco se ha ocupado de ello, los hoplitas pueden barrer fácilmente las torres y los establos mientras el enemigo más poderoso, Lisímaco, está ocupado defendiéndose de la infantería de Antígono. Se puede invocar al aliado púrpura, Demetrio, enviando una bengala si se necesita apoyo. El objetivo en esta parte del mapa es destruir todos los establos de Antíoco, lo que le obligará a dimitir.
Mientras la ofensiva en el este está en marcha, el jugador puede enviar algunos aldeanos para completar los segmentos de la muralla de los aliados en el oeste e investigar las mejoras relacionadas (Muralla mediana y Arquitectura). Esto dará más margen de maniobra a los aliados del jugador, cuyas fuerzas en este punto se verían superadas severamente por las del enemigo.
El enemigo central, Lisímaco, es extraordinariamente difícil de derrotar en los niveles de dificultad más altos. El escenario está diseñado para ganar sin enfrentarse a él directamente. Tiene ventajas significativas: comienza la partida con un vasto ejército y un perímetro repleto de torres de vigilancia, y puede entrenar falangistas y catapultas de la Edad de Hierro que tienen una ventaja sobre las unidades del jugador. La estrategia más eficiente es evitarlo y centrarse en acabar con Antíoco en el este lo antes posible. Pero si se lleva la lucha a Lisímaco, el mejor momento es después de que su caballería inicial y sus arqueros compuestos hayan sido aniquilados, pero antes de que Antígono se retire aproximadamente un cuarto de hora después de iniciada la batalla. Esto puede verse afectado por cómo se desarrolle la lucha inicial, así que si se opta por esta estrategia, intente enviar rápidamente apoyo a Antígono con los supervivientes del convoy de Pirro y con cualquier nuevo arquero y hoplita que se pueda conseguir.
El punto débil de Lisímaco es una región sin murallas en la mitad del mapa. Esto se puede aprovechar ya sea enviando una turba de hoplitas para atacar la torre de guardia y los talleres de asedio en esta área, o enviando escuadrones de caballería que pasen rápidamente por las torres y luego al noroeste, donde pueden causar estragos en la vulnerable economía agrícola de Lisímaco. Si optas por la estrategia de los hoplitas, destruir los talleres de asedio afectará la producción de la unidad más poderosa de Lisímaco: construirá más, pero normalmente solo una o dos, y a menudo en lugares poco prácticos que los aliados del jugador pueden eliminar fácilmente. Envía una bengala para indicarle a Demetrio que envíe espadachines anchos para apoyar a los hoplitas en conflicto. La acometida de la caballería es menos útil de inmediato y requiere mucha microgestión, pero si se destruye la economía de Lisímaco, quedará indefenso; ninguno de los jugadores se enviará tributos entre sí. Las granjas y los arbustos forrajeros del noroeste de su territorio no tienen torres que los protejan y están a cierta distancia de la mayoría de los edificios militares. Sin embargo, ten mucho cuidado de no dejar que las unidades de caballería se alejen del río hacia el territorio de Seleuco, ya que envía enjambres de jinetes de camellos que pueden derrotar a cualquier ejército montado que el jugador pueda reunir. Espera a que un aliado distraiga a las fuerzas de Lisímaco antes de atacar.
Sin embargo, la mayoría de los jugadores probablemente tendrán problemas con Lisímaco, y la batalla se vuelve más difícil de ganar si se prolonga demasiado. Lisímaco eventualmente enviará poderosas oleadas de catapultas y falangistas que pueden atravesar rápidamente las murallas de los aliados. Ten a la caballería lista para flanquear las catapultas, mientras que los arqueros compuestos, los lanzadores de piedras y las torres detrás de las murallas pueden reducir la multitud de infantería, con hoplitas listos para defenderlos contra las tropas cuerpo a cuerpo que atraviesen las murallas. Si se puede ahorrar la piedra y el trabajo de los aldeanos, también vale la pena construir varias secciones de muralla más atrás para mantener contenidas las incursiones enemigas el mayor tiempo posible. Sin embargo, lo ideal es centrarse en Antíoco: cuando todos sus establos sean destruidos, se rendirá y comenzará la etapa final del escenario.
La derrota de Antíoco es una bendición a medias: el jugador será informado de que las líneas de Antígono han sido derrotadas y los objetivos cambiarán a asegurarse de que al menos uno de los tres centros urbanos aliados se mantenga en pie mientras la coalición evacúa. Esta tarea se vuelve más difícil debido a que los aliados evacuan sus unidades restantes y destruyen la mayoría de sus edificios (excepto las murallas, las torres y los centros urbanos mencionados). El jugador debe mantener a raya al enemigo durante 10 minutos de juego.
Seleuco enviará regimientos de jinetes de camellos a las bases aliadas abandonadas, que pueden ser manejadas por hoplitas sin ningún problema. Si al jugador le resulta difícil derrotar a las fuerzas invasoras, rodear los centros urbanos con capas de murallas también es una opción, con minas de piedra convenientemente presentes cerca de algunas de ellas. Ten en cuenta que son los centros urbanos de Antígono y Demetrio los que necesitan protección, no los de Pirro.
Epílogo[]
Antígono jamás había perdido una batalla en ochenta años de vida. Aquel día, en Ipso, perdió la guerra y su vida.
La retirada le supo amarga a Pirro. Había derrotado al enemigo por el flanco y asombrado a todos con su valentía... y, al final, todo fue en vano.
Pirro se preguntaba si no se estaba aferrando a un barco a punto de hundirse, pero igual se mantuvo leal a Demetrio. Con el tiempo, esa lealtad rindió frutos, solo que no los que Pirro esperaba.
Curiosidades[]
- Los seléucidas eran un estado griego en Asia occidental y su territorio comprendía principalmente Persia, Babilonia, Anatolia y el Levante. Esta puede ser la razón por la que el jugador aparece representado como persa en lugar de griego.
- El logro "¿Qué habría hecho Alejandro?" se puede obtener ganando el escenario con los tres centros urbanos aliados restantes.
Galería[]
Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |
Campañas de Age of Empires II | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|