Salvador de los Griegos es el cuarto escenario de la campaña de Pirro de Epiro en Age of Empires II: Definitive Edition - Return of Rome.
Está basado en la campaña siciliana de Pirro (278 - 275 a. C.) en medio de la Guerra Pírrica.
Prólogo[]
A pesar de sufrir dos derrotas aplastantes, los romanos se recuperaron y se negaron a firmar un tratado de paz en tanto Pirro permaneciera en la península.
Sin una respuesta clara, Pirro fijó la mira en Sicilia. Ahí también había colonias griegas bajo la amenaza de una invasión por parte de Cartago y sus aliados mamertinos.
Cartago había dominado el mar occidental durante siglos con su riqueza y vastos ejércitos mercenarios. A pesar de esto, su control sobre Sicilia era tenue, ya que la escarpada isla era difícil de mantener para cualquier conquistador.
Pero si algún hombre podía tener éxito en gobernar Sicilia, Pirro razonó que sería él.
Instrucciones del escenario[]
Condiciones iniciales[]
- Edad inicial:
Edad del Bronce
- Recursos iniciales: 700 de alimento, 600 de madera, 600 de oro, 200 de piedra
- Límite de población: 100
- Unidades iniciales:
- Tecnologías iniciales:
Objetivos[]
Objetivos principales[]
- Aniquilar a los mamertinos que asedian Siracusa.
- No se debe destruir el centro de la ciudad de Siracusa.
- Derrotar al ejército cartaginés.
- Derrotar a Lilibeo.
Objetivos secundarios[]
- Libera las ciudades sicilianas para recibir tributos periódicos de recursos.
- Destruye los depósitos de suministros mamertinos para obtener recursos.
- Construye un centro de gobierno en cualquier ciudad siciliana para confiscar sus recursos. Ten en cuenta que, si lo haces, los lugareños ya no te pagarán tributos.
- Derrota a los proveedores cartagineses para debilitar las economías de tus enemigos.
Pistas[]
- Pirro puede llegar a la Edad de Hierro y mantener una población de 100 habitantes.
- Construye tu ejército rápidamente y envíalo a Siracusa, o la ciudad caerá pronto ante los mamertinos.
- Los cartagineses aún no te consideran una amenaza seria. Aprovecha esta oportunidad para ayudar rápidamente a tus aliados griegos.
- Ordena a tus aliados en Siracusa que ataquen colocando bengalas en el mapa.
- Tus enemigos pueden mantener poblaciones más grandes que tú. Para compensar esto, libera las ciudades sicilianas locales, que te apoyarán con recursos.
- Los mamertinos guardan el botín robado a los habitantes locales sicilianos en depósitos de suministros que se encuentran dispersos por el campo. Destrúyelos para quedarte con el botín.
- Las posesiones cartaginesas están bien fortificadas. ¡Usa tus máquinas de asedio con descuento para vencerlos!
Exploradores[]
- Pirro (1, Verde) ha establecido una pequeña base en Sicilia desde la que pretende atacar a los mamertinos y cartagineses, que controlan la mayor parte de la isla.
- Al este se encuentra la última ciudad griega libre, Siracusa (2, Naranja). Te proporcionará recursos y te ayudará contra los cartagineses, pero espera que seas tú quien haga el trabajo pesado.
- Dispersas por toda la isla hay varias ciudades sicilianas (3, Gris) ocupadas por los mamertinos (4, Azul), una banda de mercenarios renegados procedentes de Italia. Al igual que tú, los mamertinos fueron invitados en su día por las ciudades griegas como protectores, pero pronto se dedicaron a asaltarlas. Los mamertinos protegen sus tesoros con fiereza, pero es poco probable que se alejen demasiado de ellos.
- Al sur se encuentra Lilibeo (6, Cian), una ciudad bajo control cartaginés. Será uno de tus principales oponentes y enviará ejércitos compuestos por arqueros y máquinas de asedio.
- El ejército cartaginés (5, morado) acampa al oeste. Este poderoso enemigo intentará expulsarte con ejércitos de caballería e infantería.
- Los proveedores cartagineses (7, amarillo) apoyan a tus enemigos, pero están débilmente defendidos. Eliminarlos paralizaría el esfuerzo bélico del enemigo.
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Macedonios): Pirro comienza en la Edad del Bronce controlando una ciudad y una pequeña fuerza militar en la costa norte de Sicilia.
Aliados[]
- Siracusa (
Griegos): La ciudad de Siracusa se encuentra en la costa oriental y está sitiada por los mamertinos. Una vez que la ciudad se libera del asedio mamertino, se les puede ordenar dónde atacar.
- Ciudades Sicilianas (
Griegos): Cinco asentamientos locales están ocupados por los mamertinos. Pagarán en concepto de tributo los recursos a Pirro cuando los recuperen de manos de los ocupantes. Pirro puede optar por utilizar los recursos restantes para la guerra una vez que se enfrente a los cartagineses.
Enemigos[]
- Ejército Cartaginés (
Cartagineses): El grueso del ejército enemigo se encuentra en la costa occidental, con un campamento avanzado entre su campamento principal y el campamento de Pirro. Utilizan principalmente infantería y caballería, así como una flota de trirremes y galeras incendiarias.
- Proveedores Cartagineses (
Cartagineses): Los cartagineses tienen dos puestos de abastecimiento en las islas periféricas del norte y el sur, posiblemente Cerdeña y Malta. Tienen una pequeña armada que protege cada una de ellas y comerciarán con Lilibea.
- Lilybaeum (
Cartagineses): La ciudad de Lilibeo se encuentra en la costa suroeste. Está protegida principalmente por arqueros y es bastante agresiva con Pirro.
- Mamertinos (
Romanos): Los mercenarios mamertinos rebeldes cuentan con una fuerza limitada de unidades militares terrestres que ocupan aldeas sicilianas locales y sitian Siracusa. Atacarán Siracusa desde el principio y deberán ser rechazados.
Estrategia[]
Tan pronto como comienza el juego, comienza un cronómetro de 20 minutos de juego hasta el comienzo del asalto mamertino a Siracusa. Durante este tiempo, el jugador debe centrarse inicialmente en expandir su economía, como construir otro centro urbano y un mercado e investigar mejoras económicas, así como construir más barcos pesqueros y otro muelle en la costa norte. El jugador también puede amurallar las rutas oeste y sur hacia su base para controlar el acceso enemigo. Esto se vuelve más importante más adelante si el ejército del jugador está en otro lugar o está compuesto por unidades lentas.
El siguiente objetivo debe ser alcanzar la Edad de Hierro y mejorar por completo la línea de hoplitas o cualquier otra unidad de combate cuerpo a cuerpo poderosa preferida. Mientras tanto, el jugador puede utilizar las unidades iniciales, así como algunos hoplitas entrenados y lanzadores de piedras para limpiar las ciudades sicilianas de sus guardias mamertinos de espadachines largos, carros de combate cuerpo a cuerpo, honderos y torres de vigilancia. El jugador puede evitar perder unidades (ya que las dañadas no pueden ser curadas debido a la falta de Templos y Sacerdotes) usando a Pirro para atraer a las unidades lejos de la torre hacia los Hoplitas, y luego distraer la Torre de Guardia mientras los Lanzadores de Piedras la arrasan. Ten en cuenta que los Lanzadores de Piedras no pueden superar el alcance de las Torres de Guardia, y Pirro no puede investigar Ingeniería para mejorar su alcance, por lo que es esencial mantener las torres distraídas mientras funcionan. Si te enfrentas a un edificio en combate cuerpo a cuerpo mientras lo bombardeas con los Lanzadores de Piedras, asegúrate de que las tropas cuerpo a cuerpo ataquen el lado opuesto de la torre para evitar que sean dañadas por el daño por salpicadura de las armas de asedio.
Cada ciudad siciliana liberada aumenta los recursos que tributan en 200 alimentos, 100 maderas, 100 oros, que se entregan cada siete minutos. Hay cinco ciudades de este tipo; la más al sur también dona al jugador un par de Muelles, que deben ser fortificados de inmediato ya que están expuestos y son vulnerables a las incursiones de Lilybaeum.
Los macedonios tienen varias opciones de combate cuerpo a cuerpo y a distancia para la composición de un ejército en el final del juego: centuriones, elefantes acorazados, catafractos e incluso arqueros a caballo pesados pueden usarse contra los mamertinos. Sin embargo, contra los cartagineses, los arqueros a caballo y las armas de asedio son menos efectivos, ya que los enemigos entrenan una gran cantidad de caballería pesada. Los centuriones serán más rentables en este caso, junto con los elefantes de guerra para destruir edificios rápidamente.
Después de despejar el camino hacia el ejército Mamertino, que consta de 20-60 espadachines y 1-2 catapultas (según la dificultad), el jugador debe comenzar a bombardearlos con lanzapiedras/catapultas y arqueros. Lo ideal es atacarlos antes de que comience la batalla, ya que están en una posición defensiva y no perseguirán a los atacantes de largo alcance. Esta táctica puede llevar a la destrucción de una parte significativa de su ejército antes de que comience la batalla. Cuando comience la batalla, los Mamertinos atacarán a los siracusanos, pero pueden ser desviados hacia el jugador con las catapultas y luego destruidos con centuriones u otras unidades. El centro de la ciudad siracusana nunca debe caer; en dificultad Difícil los Mamertinos lo destruirán después de aproximadamente 2 minutos de lucha si el jugador no interviene. También es recomendable preservar su Academia, Mercado y Muelle, ya que no se reconstruirán si se pierden.
Una vez que Siracusa haya sido salvada, se convertirá en un jugador activo, avanzando eventualmente a la Edad de Hierro y entrenando Hoplitas (mejorables a Centuriones), Arqueros Mejorados, Espadachines Cortos y Hacheros. Se les puede ordenar que ataquen una ubicación específica usando bengalas, si tienen tropas suficientes. También comienzan a enviar un tributo cada 8 minutos y 20 segundos de hasta 300 alimentos, 200 maderas, 200 oros, 100 piedras, dependiendo de sus propias reservas.
El jugador ahora puede elegir qué facción cartaginesa destruir primero. Ambas ciudades comienzan en la Edad de Bronce y eventualmente pueden avanzar a la Edad de Hierro, y ninguna construirá una armada hasta que Pirro comience a producir barcos de guerra adicionales (sin embargo, Lilibeo y los Proveedores Cartagineses comienzan el escenario con algunas Galeras de Guerra). Antes de construir una armada, puede ser aconsejable enviar el barco inicial y usarlo para reducir los muelles del ejército cartaginés o emboscar los barcos comerciales de los proveedores cartagineses. Sin embargo, el poder marítimo puede ser clave para ganar este escenario, ya que todas las facciones cartaginesas están muy expuestas desde la costa, por lo que cuando se obtiene una gran reserva de madera, es una buena estrategia construir una horda de barcos de guerra y enviarla a destruir los muelles de los enemigos y luego rastrear sus costas.
Los proveedores cartagineses tienen dos bases insulares en lados opuestos del mapa, cada una defendida por 7 u 8 galeras de guerra y un par de torres de centinela. Envían tributos a las otras facciones cartaginesas, pero no desempeñan un papel agresivo; sus barcos se quedan cerca de casa a menos que se los provoque. También tienen cuatro barcos mercantes que viajarán entre su isla noroeste y los muelles del ejército cartaginés. El jugador podría usar su barco de guerra inicial para eliminar estos barcos civiles (lo que será mucho más fácil después de investigar Balística), después de lo cual no construirán más. Sin embargo, producirán algunas galeras de guerra de reemplazo si se ven presionados. Renuncian después de que todos sus muelles sean destruidos, pero este es un objetivo puramente opcional.
El ejército cartaginés tiene un enclave militar expuesto justo al suroeste de la base de Pirro, con dos academias y dos cuarteles protegidos por una sola torre de guardia. Se pueden destruir rápida y fácilmente antes de que se pueda montar una respuesta concertada, especialmente porque el ejército cartaginés rara vez recluta infantería. Si el jugador comienza a entrenar barcos de guerra, el ejército cartaginés puede producir peligrosas galeras de fuego (que siempre deben eliminarse primero), así como galeras de guerra o trirremes. En tierra, producen mucha caballería (que se puede mejorar a caballería pesada) y elefantes de guerra, y comienzan con una cantidad significativa de hoplitas (que se pueden mejorar a falangistas), aunque rara vez producen más a menos que se vean presionados. La mayor parte de su base está amurallada, pero es vulnerable a los ataques costeros. Se rinden cuando sus tres centros urbanos son destruidos.
Lilybaeum es el enemigo más agresivo, ya que cuenta con arqueros mejorados, caballería (que se puede mejorar a pesada) y espadachines anchos (que se puede mejorar a larga). Comienzan con un par de galeras de guerra (que se pueden mejorar a trirremes) y producirán más si el jugador construye barcos de guerra. Es probable que sus incursiones comiencen antes de la batalla de los Mamertinos con Siracusa. Su base es pequeña y está bien fortificada; la mayor parte de su economía está fuera de sus murallas, pero cualquier ataque contra ellos recibirá una respuesta rápida y poderosa, por lo que es recomendable atacar con un gran ejército de caballería pesada, elefantes de guerra o falangistas antes de que tengan la oportunidad de mejorar sus unidades. Se rinden cuando su centro urbano y ambos establos son destruidos.
Después de que Lilybaeum o el ejército cartaginés sean derrotados, la ciudad sobreviviente se vuelve más poderosa. Si Lilybaeum sobrevive, sus arqueros mejorados pueden mejorarse a arqueros compuestos. Si el ejército cartaginés sobrevive, recibirá tres transportes pesados de la esquina occidental del mapa cargados con centuriones (intente emboscarlos antes de que aterricen, si es posible), y podrá mejorar su caballería pesada a catafractos y sus falangistas a centuriones. Debido a que el ejército cartaginés se vuelve mucho más poderoso después de la derrota de Lilibeo, es recomendable derrotar primero al ejército cartaginés.
Además, después de la derrota de una ciudad cartaginesa, el jugador obtiene la opción de subyugar las ciudades sicilianas construyendo un centro de gobierno en cualquiera de sus enclaves anteriormente patrullados por los mamertinos. Esto produce un tributo único de 3500 alimentos, 2000 madera, 3000 oro y 500 piedras, pero enfada tanto a los habitantes de la ciudad que dejan de enviar más recursos. Esta opción debe evitarse si el jugador no espera terminar la batalla pronto, a menos que realmente necesite los recursos en un apuro.
Estrategia alternativa[]
El jugador debe intentar llegar a la Edad de Hierro lo más rápido posible y comenzar a conectar todo el oro del norte para bombardear con balistas y algunas unidades de la línea hoplita. Se puede llegar a la batalla inicial justo a tiempo con alrededor de 10 balistas y algunos hoplitas. La mayor parte del ejército mamertino (azul) puede destruirse con esto y el resto no atacará. Se pueden construir algunas balistas en la base para defender. El mar se puede ignorar opcionalmente y construir solo barcos pesqueros. Se puede obtener más oro destruyendo los depósitos de suministros mamertinos. El jugador debe destruir primero el ejército cartaginés (morado) y luego Lilybaeum (cian). Los hoplitas deben ser las unidades de escudo de carne.
Epílogo[]
Pirro había vencido a otro gran imperio, pero, como tantas veces antes, la victoria no duró mucho.
A medida que la guerra se prolongaba, sospechó cada vez más de los griegos que lo habían llamado allí. Su negativa a darlo todo al esfuerzo de la guerra era, en su mente, sinónimo de traición.
Cuando Pirro ejecutó a una de las personas que lo habían invitado a Sicilia, el público se volvió contra él. consideraban que se estaba convirtiendo en el tipo de tirano del que ansiaban escapar.
Con toda la isla en rebelión, parecía que Pirro se había quedado sin opciones.
Curiosidades[]
- Los eventos representados en este escenario son contados en la sección de "Historia" del escenario Pirro de Epiro de la campaña El Auge de Roma, de la expansión Age of Empires: The Rise of Rome.
- El mapa de Sicilia de este escenario, geográficamente, es mucho más completo que el de Roger en Sicilia, especialmente las formas de la isla en ambos y la ausencia del volcán Etna en el último escenario.
Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |
Campañas de Age of Empires II | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|