Roger en Sicilia es el segundo escenario de la campaña de Los Hautevilles en Age of Empires II: Definitive Edition - Lords of the West.
Se trata de la expedición normanda y la conquista de Sicilia.
Prólogo[]
<<La historia del triunfo de Roberto en Italia inspiró a una Normandía quebrantada por la guerra civil. El duque normando Guillermo aún no tenía el título de Conquistador, y todavía era un joven bastardo controvertido que apenas podía aferrarse al poder. Muchos caballeros normandos malheridos por la guerra civil partieron hacia Italia atraídos por las riquezas del sur>>.
<<Entre ellos estaba el hermano menor de Roberto -vuestro bisabuelo Roger de Hauteville-, pero él era diferente. Si bien Roberto era despiadado y astuto, Roger era paciente y caballeroso. El amor era su motivación>>.
<<Judith de Évreux, prima del duque de Guillermo, le había robado el corazón a Roger y los dos deseaban casarse. Sin embargo, el padre de Judith nunca contemplaría la idea de que su hija se casara con un mero caballero sin tierras>>.
<<Roger no tuvo más remedio que irse a Italia para demostrar que era digno de la mujer a la que amaba>>.
<<Pero, al igual que su hermano, Roberto Guiscardo esperaba que Roger se labrase su propio futuro en Italia, como él había hecho años atrás. No le ofreció a Roger ni tierras ni caballeros>>.
<<Afortunadamente para Roger, su talento aún podía verse recompensado. Sicilia lo atraía: una isla gobernada por musulmanes durante dos siglos, pero que ahora estaba dividida entre emires rivales>>.
Instrucciones[]
Condiciones iniciales[]
- Edad de inicio:
Edad Feudal
- Recursos iniciales: 0 alimento, 0 madera, 0 oro, 0 piedra
- Límite de población: 80 (+30 por ciudad capturada)
- Unidades iniciales:
Rogelio Bosso
Roussel de Bailleul (Gilberto de Clare modificado)
Ibn at-Tamnah (Tariq Ibn Ziyad modificado)
- 7
Jinetes
- 7
Caballerías Ligeras
- 2
Barcos de Transporte
- Tecnologías y mejoras iniciales:
Carenado
Diferencias entre niveles de dificultad[]
- En la dificultad estándar, la Edad de los Castillos esta desarrollada desde el principio. Aunque esto ahorra al jugador 800 alimento y 200 oro, las tecnologías de la Edad Feudal aún se tienen que desarrollar.
Objetivos[]
- Elige uno de los siguientes objetivos:
- Entrega a Ibn at-Timnah a su rival al subirlo a bordo del barco de transporte de Ibn al-Hawwas.
- Ignora las demandas de Ibn al-Hawwas.
- Mata a los emires o príncipes para capturar sus ciudades
- (secundario) Lleva reliquias al pueblo siciliano (8, gris) para inspirar rebeliones en ciudades ocupadas por los bereberes.
- (secundario) Lucha con Roger Booso para mejorar su habilidad en la batalla.
- (secundario, si ignoras las demandas de Ibn al-Hawwas) Reune a los seguidores de Ibn at-Timnah.
- (secundario, si ignoras las demandas de Ibn al-Hawwas) Captura Siracusa (2, naranja) para Ibn at-Timnah.
Pistas[]
- Roger Bosso puede llegar a la Edad Imperial. Sin embargo, no puedes crear unidades de pólvora en ningún escenario de esta campaña.
- Los normandos son pocos en número. Comienzas con un límite de población de 80 y no puedes construir casas.
- Puedes mantener a una población más grande capturando las diversas ciudades sicilianas. Cada ciudad que tomes aumenta tu capacidad de población en 30.
- Puedes inspirar una rebelión en las tierras ocupadas por los dos príncipes bereberes trayendo reliquias a los monasterios sicilianos que hay fuera de Palermo (5, rojo) y Agrigento (6, cian) . Sin embargo, de este modo perderás estas reliquias.
- Concéntrate en matar a los emires y príncipes enemigos conservando sus ciudades y ejércitos. Se someterán a ti una vez que su líder sea asesinado.
- Si decides apoyar a Ibn at-Timnah, explora activamente la isla para reunir a sus partidarios. Apoyando a una facción local, también podrás crear escaramuzadores.
- Si decides entregar a Ibn at-Timnah a Ibn al-Hawwas, usa los recursos que obtienes para construir una fuerza de invasión sólida. Sin embargo, los partidarios de Ibn at-Timnah se vovlerán hostiles y no podrás crear escaramuzadores.
Exploradores[]
Informe de tus exploradores:
- Roger de Hauteville (1, azul) ha reunido a los normandos para la invasión de Sicilia. Se le une un emir musulmán exiliado llamado Ibn at-Timnah (7, amarillo) que promete ayudarlo.
- Tres emires sarracenos gobiernan Sicilia. Ibn al-Hawwas (4, verde) tiene su sede en el centro de Sicilia, en Cerami; Ibn al-Ward (2, naranja) en el sureste, en Siracusa, e Ibn Mankut (3, morado) en el oeste, en Mazara del Vallo. Cada facción lucha con una mezcla de tipos de unidades sarracenas.
- Dos príncipes bereberes de la dinastía Zirid buscan poder e influencia en Sicilia. Ayyub Zirid (5, rojo) controla el norte de la isla desde Palermo, mientras que su hermano, Ali Zirid (6, cian), controla el sur desde Agrigento. Ambos príncipes comandan ejércitos móviles de arqueros a camello, jinetes de camellos y caballería.
- Aunque Sicilia ha estado gobernada por emires musulmanes durante dos siglos, la isla conserva una comunidad religiosa diversa (8, gris) de cristianos católicos y ortodoxos junto con musulmanes. Estos grupos sicilianos no sienten ningún amor por los dos príncipes bereberes y se les puede inspirar para que se rebelen en Palermo y Agrigento llevando las reliquias sagradas a sus monasterios.
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Sicilianos - Normandos): El jugador empieza con una pequeña fuerza en el contienente al oeste de Sicilia, demandandole que entregue a Ibn at-Timnah. El jugador deberá unir a sus tropas y capturar ciudades para aumentar su poder.
Enemigos[]
- Emir Ibn al-Ward (
Sarracenos): Se encuentra al sur de Sicilia y controla la ciudad de Siracusa. Si Ibn at-Timnah apoya al jugador, te pedirá que devuelvas la ciudad a su control, y será tu aliado desde ese momento. Esto se puede conseguir matando al emir, que esta representado por un arquero a camello héroe.
- Emir Ibn Mankut (
Sarracenos): Controla el noroeste de la isla desde Mazara del Vallo. Atacará con ejércitos de caballería, arietes y piqueros si lo ignoras demasiado. Es difícil llegar hasta él debido a la posición de los dos príncipes, bloqueando la ruta de acceso a su ciudad. El emir esta representado por un jinete a camello héroe.
- Emir Ibn al-Hawwas (
Sarracenos): El más débil de los tres emires, te exige que le entregues a Ibn at-Timnah. La ciudad de Cerami, bajo su control, se encuentra al este de la isla y sus defensas son muy débiles, siendo superado fácilmente con o sin la ayuda de Ibn at-Timnah. El emir esta representado por un mameluco héroe.
- Príncipe Ayyub Zirid (
Bereberes): El mayor de los dos príncipes bereberes controla el norte de la isla desde su poderosa fortaleza en Palermo. Su gente se rebelará si Roger Bosso muestra pruebas de que es un liberador. El príncipe esta representado como un lancero estepario héroe.
- Príncipe Ali Zirid (
Bereberes): El menor de los dos príncipes bereberes controla el sur de la isla desde su poderosa fortaleza en Agrigento. Su gente se rebelará si Roger Bosso muestra pruebas de que es un liberador. El príncipe esta representado como un escaramuzador zenete héroe.
Aliados[]
- Pueblo siciliano (
Sicilianos): apenas representados en el escenario, el pueblo siciliano puede ser un poderoso aliado. Controlan dos monasterios, uno al este de Palermo (5, rojo) y otro al este de Agrigento (6, cian). Colocar una reliquia en ellos inspirará a la gente a rebelarse.
Posible aliado → Enemigo[]
- Ibn at-Timnah (
Bereberes): comienza en el exilio, escondido en las tierras de Roger Bosso. Si lo entregas, este jugador pasará a llamarse Bandidos, quedandose ociosos pero atacando a cualquier unidad siciliana que vean. Si lo apoyas, se unirán al jugador cuando este los encuentre, proporcionando poderosas unidades a camello para respaldar a los jinetes sicilianos. Ayudar a Ibn al-Timnah también te dará una ayuda importante de Siracusa (2, naranja) si esta cae.
Estrategia[]
Al principio del escenario, te pedirán que mantengas o que entregues a Ibn al-Timnah a Ibn al-Hawwas (en 45 segundos). Borrar a at-Timnah dentro de este tiempo significa la derrota.
Nota: cualquier unidad que metas en el barco se perderá, ya que el barco desaparecerá en la zona inexplorada del mapa. Esto incluye a los héroes, que si bien su perdida no provoca la derrota, son buenos luchadores.
Ayudar a Ibn at-Timnah[]
Si eliges apoyar a at-Timnah, no recibirás recursos adicionales, pero podrás localizar fácilmente las bases enemigas y los seguidores de at-Timnah (dispersados por Sicilia) se unirán a ti cuando los encuentres. Explora el mapa para encontrarlos y después ve a Cerami a matar al emir Ibn al-Hawwas. Como la ciudad no esta amurallada del todo, es un objetivo sencillo, pero no mates demasiadas unidades y edificios; tomarás el control de ellos cuando mates al emir. Envía mejor una unidad rápida para atraer al ejército por el este y envía tus fuerzas tras el emir. Es duro de roer y se retirará constantemente del combate, pero no entrará en su castillo. Cuando caiga, la ciudad se rendirá y obtendrás aldeanos y lo que queda del ejército enemigo.
Ahora que tienes una ciudad en tu poder, termina de amurallarla y construye algunas defensas. Tu próximo objetivo es Ibn al-Ward, ya que matarlo hará que at-Timnah tome el control de esa ciudad, y ganarás un aliado en vez de afrontar el resto del escenario solo. Por suerte, la IA no es muy inteligente a la hora de proteger a sus héroes, y puedes encontrarte al emir fuera de las murallas. Cuando esto ocurra, envía tu caballería a por él.
Sigue esta misma estrategia para los tres enemigos restantes. La conducta de sus héroes es bastante caótica: a veces irán a tu ciudad en una misión suicida, otras veces estarán fuera de las murallas esperando a que los mates y otras veces tu aliado es capaz de matar a uno de ellos. Cuando uno de estos héroes mueras, tomarás inmediatamente control de su ciudad.
Lleva las reliquias a los monasterios sicilianos para que el pueblo siciliano se rebele (y desbloquees el logro "¡Haute, Haute, vela efímera!") y tenga diversos resultados: a veces las unidades nuevas que obtienen pueden matar a un emir o a un príncipe o la rebelión puede acabar en fracaso.
Puede ocurrir que te cueste encontrar a los héroes enemigos, y es posible que estos se encuentren en un barco de transporte. Rastrea la costa en busca de alguno de ellos con una bandera y húndelas.
Entregar a Ibn at-Timnah[]
Si entregas a Ibn at-Timnah, recibirás algunos recursos, pero el escenario será más complicado ya que no podrás localizar las bases enemigas, y los seguidores de at-Timnah serán tus enemigos. Tendrás que buscar las ciudades y enfrentarte al primer emir (Ibn al-Hawwas) sin los poderosos escaramuzadores zenetes y arqueros a camello de at-Timnah. Utiliza tus recursos para obtener mejoras, aumentar el tamaño de tu ejército y acabar con el emir. El resto del escenario se juega del mismo modo que en la opción anterior (salvo que Siracusa pasará a tu control cuando mates a su emir), pero más difícil al no tener aliados y enfrentarte a cuatro enemigos tu solo.
Epílogo[]
<<Sicilia era una tierra adecuada para un hombre como Roger: atrevido y ambicioso, pero también paciente, caballeresco, tolerante y, sobre todo, motivado por el amor. Se casó con su amada Judith y se instaló en una corte siciliana>>.
<<Roger Bosso -o el Gran Conde, como llegaría a ser conocido vuestro bisabuelo- era más que un conquistador. Adoptó las costumbres de la isla y creó un nuevo eclecticismo que otorgó a Sicilia su carácter y fuerza únicos>>.
<<No conozco estas palabras>>, dijo el niño rey con tristeza.
<<Perdonadme, mi rey. Quiero decir que... las cálidas brisas mediterráneas, las frías columnatas de mármol, las fuentes espumosas que salpican entre los limoneros... han marcado vuestra alma>>.
<<Os define esta tierra donde las campanas de la iglesia católica y liturgia ortodoxa se mezclan con la llamada islámica a la oración. Es una herencia diferente a cualquier otra, todo gracias a vuestro bisabuelo>>.
El chico asintió. No pensé que todavía pudiera llegar a comprender lo especial que era su reino...
Curiosidades[]
- Si el jugador decide ayudar a Ibn at-Timnah, aparecerá un mensaje de él diciendo: "El pueblo es débil: si os ven matar a un emir, se someterán a nosotros. A vos, quiero decir..." Como es frecuente en las campañas de Age of Empires II, esta última parte puede hacer referencia a una futura traición, pero en realidad lo que ocurre es que at-Timnah toma el control de una de las cinco ciudades (a la vez que lucha contra los enemigos del jugador), mientras que el jugador ocupa el resto de ciudades.
- En realidad, Roger se alió con Ibn at-Timnah (al igual que hizo Roberto Guiscardo), por lo que mantenerlo con vida es la opción históricamente correcta.
- Si Ibn at-Timnah muere antes de matar al emir de Siracusa, tu aliado seguirá tomando el control de la ciudad después de que muera el emir.
- El jugador recibirá refuerzos de Roberto Guiscardo de vez en cuando, el protagonista del escenario anterior de esta campaña.
- A pesar de que en las pistas se diga que las unidades de pólvora no están disponibles en esta campaña, los sicilianos no tienen acceso a cañones de asedio ni a artilleros manuales en su árbol tecnológico.
- El transporte enviado para recoger a Ibn at-Timnah pertenece a él, pero el propietario y el color que se muestra al principio del escenario corresponde a Ibn al-Hawwas. También es incorrecto que el barco tenga un estilo siciliano, perteneciendo a un sarraceno como al-Hawwas.
Campañas de Age of Empires II | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|