![]() |
Este artículo trata sobre el escenario de la campaña El Auge de Roma de la primera y única expansión de Age of Empires, Age of Empires: The Rise of Rome. Para ver la campaña de Pirro de Epiro de Return of Rome, véase Pirro de Epiro (campaña). |
Pirro de Epiro es el segundo escenario de la campaña El Auge de Roma de la expansión Age of Empires: Rise of Rome.
Este escenario trata sobre la lucha de Roma contra Pirro de Epiro, más específicamente durante la Batalla de Benevento que ocurrió en el año 275 a. C..
Indicaciones Iniciales del Escenario[]
Instrucciones[]
Sur de Italia, 280 al 272 AEC
La conquista romana de las tribus del centro de Italia ha alimentado los temores de los colonos griegos del sur. A su rescate ha acudido un macedonio, el rey Pirro de Epiro, quien ha desembarcado en Italia con un poderoso ejército que hasta cuenta con elefantes de guerra traídos desde el este. Si Roma es derrotada por el ambicioso Pirro, su expansión hacia el sur se detendría en seco. Sin embargo, si es Pirro el derrotado, la victoria de Roma abrirá los ojos al mundo entero a su poderío. El senado te ha enviado a ti, cónsul, a enfrentarte a los griegos en batalla, para que vean que sus temores tienen fundamento. ¡Por vez primera, serán extranjeros quienes sientan la temible fuerza de Roma!
Objetivos[]
- Destruir a los macedonios sin perder tus dos plazas centrales.
Pistas[]
1. El ejército de Pirro es más avanzado tecnológicamente que el tuyo. Sería recomendable enfocarte en la defensa mientras reúnes fuerzas. 2. Podrías tener que expandirte al norte para asegurarte el abastecimiento de oro. 3. Las unidades de Pirro se mueven con lentitud. Atacarlos por dos frentes podría atraerlos hacia una dirección, para entonces enviar al grueso de tus fuerzas a su flanco más desprotegido.
Historia[]
La expansión de Roma atrajo la atención del rey Pirro, el ambicioso monarca del reino griego de Epiro, en la costa noroeste de Grecia. Tras su desembarco en Tarento en el 280 AEC, derrotó a los ejércitos romanos en las batallas de Heraclea (280 AEC) у Ásculo (279 AEC). Sin embargo, su desesperación ante las enormes bajas sufridas por su ejércitos para obtener éstas victorias, le llevaron a pronunciar sus famosas palabras "Otra victoria sobre los romanos, y estaremos arruinados"; éste fue el origen de la expresión "victoria pírrica", que se refiere a lograr el éxito a cambio de un precio excesivamente alto. Éstas batallas contra Pirro fueron la primera experiencia de los romanos en combatir contra falanges al estilo griego y elefantes de guerra.
El éxito de Pirro contra los romanos animó a los griegos de Sicilia a solicitar su ayuda en su guerra contra otra potencia en crecimiento: los cartagineses del norte de África. Pirro derrotó a los cartagineses y gobernó la isla durante un breve período. Sin embargo, la severidad de su mandato le ganó la hostilidad de los sicilianos, y se vio obligado a abandonar la isla, comentando a sus compañeros que estaban dejando una "arena de combate" para romanos y cartagineses. A su regreso a Italia, Pirro se vio superado en número por el ejército romano en la batalla de Benevento en el 275 AEC, y regresó a Grecia.
Sin Pirro para protegerlas, las colonias griegas en el sur de Italia fueron absorbidas por la república romana, que dirigió su atención a la ciudad de Siracusa en la isla de Sicilia.
Instrucciones[]
Pirro de Epiro, 280 al 272 a. C.
Instrucciones del escenario[]
La victoria frente a los samnitas y otros pueblos ha convertido a la República de Roma en la potencia dominante de Italia central, pero las colonias griegas del sur de la península se muestran circunspectas en cuanto a nuestras intenciones y han solicitado ayuda. Un aventurero macedonio, el rey de Epiro, ha desembarcado con un poderoso ejército, que incluye elefantes de guerra. Si perdemos nuestras colonias meridionales a manos de Pirro, Roma estará en peligro. Por el contrario, si conseguimos derrotar a Pirro podremos seguir expandiéndonos hacia el sur para eliminar la amenaza macedonia del sur de Italia.
Objetivo:[]
- Destruye a los macedonios sin perder tus dos plazas centrales.
Pistas[]
- Actúa con presteza; los macedonios saben que te dispones a atacar y están preparando sus defensas.
Historia[]
El ambicioso rey Pirro de Epiro respondió a las peticiones de ayuda de las colonias griegas del sur de Italia, desembarcando en Tarentum (Tarento) en el año 280 a.C. Entre el 279 y el 275 a.C. dirigió una campaña en Sicilia y el sur de Italia. Las cuantiosas pérdidas que sufrió su ejército en los primeros triunfos contra los romanos le llevaron a decir que otra victorias como aquéllas destruiría su ejército. Allí tuvo su origen la expresión "victoria pírrica", que significa un triunfo demasiado costoso. Las batallas contra Pirro fueron la primera experiencia de los romanos contra enemigos que empleaban elefantes de guerra.
Pirro avanzó sobre Roma, pero no consiguió tomar la ciudad. Los romanos le derrotaron en las proximidades de Beneventum (Benevento) en el 275 a.C., con lo que se vio obligado a volver a Grecia. Tarentum cayó en manos romanas en el 272 a.C., con lo que se consolidó su poder en el sur de Italia.
Tras culminar la absorción de las colonias griegas en el sur peninsular, los romanos se lanzaron en la conquista de Sicilia, a petición de los mercenarios italianos que luchaban en Messina. De este modo, los romanos entraron en contacto con la otra potencia del Mediterráneo Occidental, los cartagineses.
Cartago (en las cercanías de la moderna Túnez) fue originalmente una colonia fenicia. Hacia el siglo III a.C. poseía colonias propias en la costa de África del Norte y en España, sur de Francia, Córcega, Cerdeña y Sicilia. Cartago era una potencia comercial y naval. La primera Guerra Púnica (264-241 a.C.) se libró entre Roma y Cartago fundamentalmente en el mar y en Sicilia. Los romanos se vieron obligados a aprender el combate naval y construyeron numerosas flotas para enfrentarse a sus enemigos. Roma no consiguió ocupar Cartago, pero no obstante se hizo con Sicilia, Córcega y Cerdeña como parte del tratado de paz. Una paz que se rompería 20 años después al estallas la nueva guerra entre Roma y Cartago.Condiciones Iniciales[]
- Edad Inicial:
Edad de las Herramientas
- Recursos Iniciales: 200 alimento, 600 madera, 200 oro, 200 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- Edad Inicial:
Edad de las Herramientas
- Recursos Iniciales: 200 alimento, 600 madera, 200 oro, 200 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Romanos):
El jugador comienza en la mitad oriental del mapa con dos grandes bases de La Edad de las Herramientas que consisten en el continente oriental y la isla sureste, todas apoyadas por varios aldeanos y una línea de torres a lo largo de la bahía y las llanuras occidentales. El tamaño de la flota inicial es aproximadamente el mismo que el del ejército inicial.
Enemigos[]
- Ejército de Pirro (
Macedonios):
El ejército de Pirro comienza en la mitad occidental del mapa con una base de la Edad del Hierro fuertemente fortificada, apoyada por un gran ejército y una flota estacionados en los territorios periféricos más allá del puente terrestre. El ejército contrario estará formado por un gran número de unidades de la Edad del Hierro completamente mejoradas, incluidos centuriones, unidades de elefantes, catafractas, catapultas, arqueros pesado a caballo y balistas. Este jugador también posee una gran armada compuesta por Trirremes y Trirremes con catapulta complementados con Transportes Pesados. Atacan tanto por tierra como por mar.
Estrategia[]
El jugador comienza el juego con una flota de buques exploradores. Actualízalos lo antes posible; controlar los mares es de vital importancia. Si un solo transporte pesado llega a la base del jugador, será aniquilado, ya que el nivel inicial de tecnología del jugador está demasiado por detrás del del enemigo para protegerse de los soldados desembarcados, incluso con varias torres de vigilancia adicionales.
En tierra, el jugador debe tomar inmediatamente el control del puente macedonio muy al noroeste usando las fuerzas iniciales mientras bloquea el área con una serie de pequeños muros respaldados por torres si es necesario. Una vez que el jugador ha alcanzado la Edad del Bronce o superior, puede retroceder y resistir la invasión mediante la producción de sacerdotes y armas de asedio. La mayor fortaleza del ejército enemigo se encuentra en sus unidades de elefantes que pueden convertirse. Las unidades de elefantes macedonios son mucho más difíciles de convertir, pero aún así es más fácil que matarlos mediante la fuerza bruta. Sin embargo, debido a la gran cantidad de arqueros pesado a caballo y catafractas de Pirro, será difícil mantener vivos a los sacerdotes por mucho tiempo, por lo que el jugador debe acompañarlos con muchas Helépolis, que pueden destruir las unidades enemigas antes de que se acerquen demasiado.
Una vez que el jugador ha asegurado el puente con algunas torres respaldadas por armas de asedio, se puede imponer al enemigo un bloqueo naval compuesto por Trirremes y Destructores mediante un contraataque naval de doble frente. Una vez que la armada y las defensas enemigas hayan caído, las unidades estacionadas cerca del puente pueden ser enviadas para asediar la ciudad y arrasar desde dentro.
Resultados[]
Victoria del escenario[]
Aunque hemos sufrido cuantiosas pérdidas, las ambiciones de Pirro han quedado en agua de borrajas, y se ha visto obligado a retirarse a Grecia. Todo el sur de Italia es ahora nuestro, gracias al denuedo de nuestros bravos soldados y a tu liderazgo. ¡Toda Roma te saluda!
Perdida del escenario[]
Los hoplitas macedonios han diezmado a nuestras tropas, y el rey Pirro te ha dejado en ridículo como caudillo militar. Nuestras conquistas en el sur se han perdido y los macedonios amenazan a la propia Roma. Los dirigentes de la ciudad te han ordenado presentarte en la arquería, donde te expresarán su insatisfacción a punta de flecha.
Victoria del escenario[]
Enfrentados a los elefantes de guerra y las curtidas falanges de Pirro, los romanos sufrieron algunos reveses al principio. Sin embargo, terminaron por triunfar y lograron expulsar a los macedonios de Italia, lo que abre las puertas a una expansión hacia el sur de la península y la isla de Sicilia. ¡Roma entera te saluda, cónsul!
Perdida del escenario[]
Las falanges macedonias han diezmado a nuestros legionarios y el rey Pirro te ha convertido en el hazmerreír de los caudillos. Todo lo que habíamos obtenido al sur se ha perdido y ahora los macedonios amenazan a Roma misma. Los líderes de Roma han ordenado que te presentes en la Galería de Tiro con Arco, donde entenderás en persona adónde apunta su insatisfacción.Curiosidades[]
- Este escenario inspiró el diseño del mapa y el concepto general del final de la campaña de Sundiata, El Cubil del León, en Age of Empires II HD: The African Kingdoms.
- Los eventos de este escenario se describen desde la perspectiva de Pirro en los escenarios Victorias Pírricas y Sísifo de su propia campaña, Pirro de Epiro. En la sección de Historia de este escenario, las campañas de Pirro en Sicilia se representan en el escenario Salvador de los Griegos.
Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |