Este artículo trata sobre la civilización de Age of Empires II. Para la civilización de Age of Empires, véase Persas (Age of Empires). |
Civilización | Árbol Tecnológico | Estrategia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La banda sonora de los Persas en la Definitive Edition Los Persas es una civilización de Age of Empires II: The Age of Kings. Fueron un pueblo de origen indoeuropeo de la rama indo-irania que acabaron fusionándose con los pueblos que conquistaron en la época aqueménida. Se originó como un grupo de tribus nómadas cuya localización original radicaba al norte de la meseta de Irán. Alrededor de 1400 a. C., algunas de estas tribus, antepasadas de los persas históricos, se trasladaron hacia el sur de Irán. Es una de las civilizaciones más débiles a la defensiva, pero poseen la caballería más poderosa de todo el juego, el Elefante de Guerra, la unidad con mayor puntos de resistencia y ataque. Sin embargo, disponen de una importante ventaja productiva, puesto que pueden crear aldeanos y pesqueros más rápido y también comienzan el juego con unos pocos recursos extra. CaracterísticasUnidad única
Tecnología única
Bonificaciones de civilización
Bonificación de equipo
CambiosThe Age of Kings
The Conquerors
The Forgotten
The African Kingdoms
Rise of the Rajas
Definitive Edition
DiálogosEn el juego, las unidades persas hablan persa (en persa: فارسی, farsi). Es un idioma pluricéntrico que predomina y es hablado oficialmente en Irán, Afganistán y Tayikistán.
HistoriaEl Imperio Persa hacía ya muchos siglos que existía al iniciarse la Edad Media. Tras la conquista de Alejandro en el siglo IV a.C. y el subsiguiente desmoronamiento de su imperio en siglos posteriores, el Imperio Persa se había reunificado. Los persas llevaban luchando contra los romanos desde el siglo III d.C. El Imperio Persa se extendía desde Mesopotamia a la India y desde el Mar Caspio hasta el Golfo Pérsico, lo que abarca los actuales estados de Irak, Irán y Afganistán. Lucharon contra los romanos y más tarde contra los bizantinos por el control de los territorios de las actuales Siria, Turquía, Palestina, Israel, Egipto y Arabia. La capital del Imperio Persa era Ctsesiphon, actualmente Bagdad. Los romanos hicieron diversos intentos por subyugar a los persas durante los siglos III y IV, y finalmente firmaron un tratado de paz en el año 364 por el cual los persas consolidaban su hegemonía en el este y en el norte. Los persas comenzaron sus ataques contra el imperio bizantino en Siria, Palestina, Egipto y la actual Turquía. La guerra entre las dos potencias sufría continuos avances y retrocesos. Los persas sitiaron Bizancio sin éxito en el año 626. Un año después, los bizantinos invadieron Persia. Finalmente, y ya exhaustos, firmaron la paz en el año 628. Los persas no estaban preparados para los furibundos ataques islámicos del siglo VII. La dinastía Sasánida de Persia pereció en la lucha en el 636. La capital persa no tenía defensas comparables a las de Constantinopla. En el 651, toda Persia estaba en manos de los musulmanes.
|