![]() |
Este artículo trata sobre el edificio en Age of Empires II. Para otros edificios relacionados de otros juegos de la saga, véase Monasterio. |
El Monasterio es un edificio especial en Age of Empires II que se vuelve disponible una vez se haya avanzado a la Edad de los Castillos. Puede crear y mejorar a los Monjes y a los Misioneros.
Las reliquias se pueden guarecer en los Monasterios para producir oro. Los Monasterios no pueden ser convertidos.
Estrategia y emplazamiento[]
Los Monasterios sirven para la creación de Monjes y de mejoras. Si el jugador quiere usar los Monjes de manera ofensiva como un Mush (rush de monjes) deben tener al menos tres (preferiblemente cuatro) Monasterios dado que la producción de Monjes es lenta tanto como la velocidad de movimiento de la misma. Además, las tecnologías deben investigarse al mismo tiempo at the same time, siendo las primeras Santidad y Fervor. Si no se pretende hacer un rush de monjes, es poco común construir más de un Monasterio.
Algunas tecnologías en el Monasterio ayudan también a defenderse de los monjes enemigos o de ayuda para las tropas (Fe, Herejía y Hierbas Medicinales) por lo que se aconseja tener un Monasterio incluso si el jugador no pretende hacer Monjes.
Los Monasterios tienen relevancia económica. Cada Monasterio puede guardar hasta 10 Reliquias, que producen constantemente oro con cada una que este guarecida. En partidas donde no existen equipos, las reliquias se vuelven muy importante en las fases tardías, ya que suelen ser las únicas fuentes de oro existentes. Los jugadores que tienen más reliquias suelen ser los que ganan las partidas largas.
Los Monasterios son clave en cualquier partida con condiciones de victoria estándares. Si un equipo mantiene todas las Reliquias del mapa en sus Monasterios, una cuenta atrás de 200 años comienza, de manera similar a cuando se construye una Maravilla. Si el enemigo no logra hacer que al menos una reliquia salga de un Monasterio antes de que la cuenta atrás llegue a cero, se gana la partida. Si un equipo quiere obtener una victoria por Reliquia, se aconseja que todas las Reliquias se mantengan en un sólo Monasterio y defenderlo con estructuras defensivas y unidades pesadas, preferiblemente de proyectil, caballería pesada y asedio. En cualquier caso, las defensas deben ser construidas antes de que se guarde la última reliquia. Idealmente, el equipo opuesto no debe darse cuenta de esto para pillarlo desprevenido. Esta condición de victoria puede servir también como distracción contra un equipo rival si el equipo tiene varios Monasterios guardando reliquias: un Monasterio (normalmente bien defendido) puede guardar la mayoría mientras el resto hace de señuelos.
Si en el modo de juego Capturar la Reliquia es elegido, cada jugador comienza la partida con un Monasterio indestructible y ganará quien logre guardar la única reliquia de la partida (situado en el centro del mapa) en su Monasterio.
Unidades y tecnología[]
Los iconos enlazan a la página correspondiente.
- Azul: Unidades
- Verde: Tecnologías
- Morado: Unidad única
![]() |
→ | ![]() |
→ | ![]() |
→ | ![]() |
||
![]() |
||||||||
![]() |
→ | ![]() | ||||||
![]() |
![]() | |||||||
![]() |
![]() | |||||||
![]() |
![]() | |||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
||||||||
![]() |
Estadísticas avanzadas[]
Fortalezas y debilidades | |
---|---|
Fuerte contra | Nada |
Débil contra | Todo excepto Monjes |
Mejoras | |
Puntos de resistencia | ![]() ![]() |
Armadura | ![]() ![]() |
Línea de visión | ![]() ![]() |
Velocidad de construcción | ![]() |
Otros | ![]()
|
Bonificaciones de civilización[]
- Aztecas: Los Monjes obtienen +5 PR por cada tecnología investigada en el Monasterio.
- Birmanos: Las tecnologías del Monasterio son un 50% más baratas.
- Bizantinos: Los Monasterios tienen +30%/+40% Puntos de resistencia en la Edad de los Castillos/Imperial. Guardia Urbana y Patrulla Urbana gratis.
- Chinos: Las tecnologías que benefician a los Monasterios y las tecnologías del Monasterio son un 15%/20% más baratas en la Edad de los Castillos/Imperial.
- Españoles: Los Monasterios se construyen un 30% más rápido.
- Italianos: Desarrollar Albañilería, Arquitectura y Grúa es un 33% más barato.
- Lituanos: Los Jinetes y Leitis obtienen +1 de ataque por cada Reliquia guarecida en un Monasterio (hasta un máximo de +4).
- Malíes: Los Monasterios son un 15% más baratos.
- Persas: Desarrollar Guardia Urbana y Patrulla Urbana es un 10%/15%/20% más rápido en la Edad Feudal/Castillos/Imperial.
- Portugueses: Los Monjes cuestan -20% oro. Las tecnologías del Monasterio y las tecnologías que benefician a los Monasterios se desarrollan un 30% más rápidos.
- Teutones: Hierbas Medicinales es gratis.
Bonificaciones de equipo[]
- En un equipo con los Aztecas: Las Reliquias generan un +33% oro.
- En un equipo con los Borgoñeses: Las Reliquias generan alimento además de oro.
- En un equipo con los Lituanos: Los Monasterios trabajan un 20% más rápidos.
- En un equipo con los Malíes: Desarrollar Albañilería, Arquitectura y Grúa es un 80% más rápido.
Cambios[]
La edad de los reyes[]
- Chinos: Pueden desarrollar Redención, pero no pueden desarrollar Letras de Imprenta.
Los conquistadores[]
- Herejía introducido.
- Hierbas Medicinales introducido.
- Teocracia introducido.
- Españoles: Misionero introducido.
- Teutones: No pueden desarrollar Hierbas medicinales.
Edición definitiva[]
- Chinos: Con la actualización 34699, reciben Letras de Imprenta y con la 36202, pierden acceso a Redención.
- Cumanos: Inicialmente podían investigar Redención. Con la actualización 36202, pierden acceso a Redención.
- Portugueses: Con la actualización 42848, las tecnologías del monasterio y las tecnologías que benefician a los monasterios se desarrollan un 30% más rápido.
- Teutones: Reciben Hierbas Medicinales. Con una bonificación de civilización es gratis.
Amanecer de los duques[]
Dinastías de las India[]
- Bohemios: Con la actualización 61321, los monasterios ya no cuestan menos madera.
Historia[]
Los monasterios eran comunidades religiosas cerradas a las que se retiraban sacerdotes, eruditos y creyentes particularmente devotos para llevar una vida de oración, estudio y servicio. La vida monástica fue abrazada por varias religiones, incluyendo el cristianismo y el budismo. Los residentes de los monasterios se hicieron conocidos como monjes. En partes de la Europa de la Alta Edad Media, los monasterios eran los únicos centros de aprendizaje que quedaban. Los monjes irlandeses, por ejemplo, jugaron un papel decisivo en la preservación de gran parte del conocimiento antiguo y su difusión en Europa a medida que se desvanecía la Edad Media. Con el tiempo, los monasterios se enriquecieron con las tierras donadas. Se convirtieron en instituciones locales muy importantes como fuente de hombres educados que podían servir como administradores. También brindaron atención médica y ayuda de emergencia con sus reservas de alimentos.
- Manual de Age of Empires II