Los Asesinos, llamado Asesinos en Age of Empires, es el primer escenario de la campaña Imperio Yamato del Sol Naciente de Age of Empires.
Este escenario trata sobre cómo la tribu Yamato debe asesinar al líder de un clan rival. En la Definitive Edition, se ha reelaborado para que el explorador y alquimista chino Xu Fu deba asesinar al líder del pueblo Jomon para apoderarse de sus tierras.
Indicaciones Iniciales del Escenario[]
Instrucciones[]
Península de Kii, 210 AEC
El divino emperador Qin Shi Huang te ha ordenado cruzar los mares del este para encontrar el elixir de la vida en la montaña de Penglai y llevárselo de vuelta, para que pueda reinar sobre China durante toda la eternidad. Como eres una persona racional, sabes que en las tierras del este podría muy bien no haber ningún elixir, pero no se llega a ser hechicero de la corte sin aprender a poner las barbas en remojo. Antes de partir de Shangdong, te has pertrechado con armamento para tu viaje. Esto te permitirá derrotar a cualquiera que intente impedirte llegar a tu destino y, si hace falta, establecerte en el este.
Objetivos[]
- Eliminar al cacique Jomon.
Pistas[]
1. Evalúa el terreno antes de atacar. Harás más daño si atacas
desde la punta de la colina.
2. A pesar de que Xu Fu es un hábil arquero, necesitará ayuda para matar al cacique Jomon. Algunos aldeanos Jomon podrían estar dispuestos a ayudarte.
3. Los discípulos del hechicero taoista, Anqi Sheng, podrían estar cerca. Encuéntralos para restablecer tus fuerzas.
Historia[]
Qin Shi Huang, el primer emperador de China, temía a la muerte, y continuamente buscaba maneras de lograr la inmortalidad. De acuerdo a las leyendas, le asignó a Xu Fu, el alquimista y hechicero de la corte, que encontrara un elixir de la vida en la mítica montana de Penglai, en las islas al este de China. De acuerdo a las crónicas chinas. Xu Fu desembarcó en la península japonesa de Kii, cerca del monte Fuji, en el 210 AEC con su tripulación de soldados, agricultores y artesanos. Sin embargo, Xu Fu jamás regresó a China, presumiblemente prefiriendo coronarse a sí mismo como rey de las islas, en vez de regresar con las manos vacías. Cuentas las leyendas que Xu Fu, a quien se le llama Jofuku en las leyendas japonesas, adiestró a los nativos de las islas en sus técnicas de agricultura y medicina. Eventualmente habría de volverse una de las posibles inspiraciones históricas para el primer emperador de Japón, Jimmu.
A pesar de que los registros históricos no pueden confirmar la veracidad de éstas leyendas, si se sabe que a partir del año 300 AEC, los cultivadores de arroz del continente asiático se establecieron en el archipiélago japonés, e introdujeron elementos de la cultura y tecnología chinas en las islas. Los primitivos habitantes de Japón, cuya cultura se conoce como Jomon, eran un pueblo neolítico que subsistía mediante la caza, la pesca y la recolección. Utilizaban herramientas rudimentarias hechas de piedra y madera, y cosían sus vestidos con la corteza de la morera. Los Jomon son bien conocidos por su alfarería con patrones en relieve, de la cuales la cultura obtiene su nombre. Éstas piezas de alfarería están entre las más antiguas del mundo, algunas de ellas datando del 14.500 AEC.
Alrededor del 300 AEC, la cultura japonesa se volvió más sofisticada debido a la influencia del continente. Durante los siguientes seis siglos, durante el periodo conocido como el período Yayoi, Japón vivió una revolución tecnológica con la introducción de la agricultura y la metalistería. Los registros históricos chinos de la época describen a Japón como una tierra con centenares de tribus dispersas, que con frecuencia luchaban entre sí.
Instrucciones[]
Asesinos, 365 d.C.
Instrucciones del escenario[]
Los espías Yamato en las tierras del clan Izumo informan que los líderes Izumo tienen previsto un ataque contra algunos de tus clanes aliados. Sin embargo, en este momento no resulta oportuno un ataque preventivo contra los Izumo, ya que esto afectaría a tus relaciones con otros clanes, con los que estás negociando. Debes dirigir a una pequeña banda de asesinos por las tierras de los Izumo, encontrar al líder del clan y eliminarlo. Sin su líder, los Izumo no pueden atacar. Se trata de una misión peligrosa, pero encontrarás algunos amigos de los Yamato en las tierras Izumo que pueden ayudarte.
Objetivo:[]
- Vence al líder Izumo.
Pistas[]
- Encuentra a los Sacerdotes aliados situados cerca del territorio Izumo, ya que restaurarán tus fuerzas.
- La ruta más directa podría no ser la mejor.
Historia[]
Notas históricas
La historia del Japón antiguo se conoce muy poco, en parte porque muchas de las tecnologías importantes llegaron allí muy tardíamente. Por ejemplo, el cultivo del arroz no llegó a las islas hasta alrededor del 500 a.C., posiblemente unos 7000 años más tarde que los primeros cultivos chinas de este cereal. Antes de disponer de arroz, la economía del antiguo Japón dependía principalmente de la pesca y la recolección. La densidad de población era baja, excepto quizá en algunas partes de la costa.
Las poblaciones crecieron a medida que la agricultura se expandió desde el suroeste, la región más cercana a China, hacia el noreste. El tamaño de las ciudades creció y los señores de la guerra comenzaron a imponer su dominio sobre las comunidades locales. El panorama político se dividió en clanes. El clan destinado a gobernar la mayor parte del archipiélago fue el de Yamato, originario de la región que hay se conoce como bahía de Osaka. La mayoría de los japoneses actuales se consideran descendientes de los Yamato.
Poco se sabe acerca del modo en que los Yamato expandieron su influencia. Los restos funerarios con armas, armaduras y vestimentas militares indican que el arte de la guerra estaba muy extendido durante esta era. Para que el clan de los Yamato consiguiese una influencia tan grande debe de haber dominado tanto la guerra como la diplomacia.Indicaciones Iniciales del escenario[]
- Edad Inicial:
Edad de las Herramientas
- Recursos iniciales: 200 comida, 200 madera, 100 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- Unidades gaia:
- Edad Inicial:
Edad de Piedra
- Recursos iniciales: Ninguno
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Yamato): El jugador comienza solo con el Héroe Xu Fu, representado por un fuerte arquero compuesto, en la esquina norte.
Enemigos[]
- Tribus Jomon (
Yamato): Las tribus Jomon representan los edificios del pueblo Jomon. No tiene unidades militares ni recursos para entrenar más. En dificultad Difícil todavía pueden producir algunos Soldados con garrote.
- Tribus Jomon (
Yamato): Las tribus Jomon son las fuerzas militares del pueblo Jomon. Está formado por Soldados con hacha, arqueros, honderos y exploradores. Están gobernados por un Cacique, un poderoso héroe de espada corta.
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Yamato): El jugador comienza con un pequeño grupo de unidades militares en la esquina norte, al este del río, y 3 sacerdotes ciegos y cojos dispersos por el mapa.
Enemigos[]
- Izumo (
Yamato): Los Izumo tienen una base grande y fuertemente defendida que ocupa toda la mitad occidental del mapa.
Estrategia[]
Todos los Leones Alfa iniciales pueden ser asesinados atacándolos desde cuesta arriba a la máxima distancia, sin sufrir daños. La siguiente sección del viaje presenta a varios Arqueros y Honderos Jomon en el camino, algunos de los cuales pueden morir a distancia, ya que Xu Fu los supera en alcance, antes de que sus compatriotas puedan contraatacar. El jugador puede permanecer en los bordes izquierdo o derecho del camino y no pelear con tropas que no estén en el camino, para preservar los puntos de vida de Xu Fu, ya que los héroes no se regeneran en Age of Empires: Definitive Edition. Una vez que el jugador llegue al Transporte Ligero, también debería descubrir al Sacerdote Ciego y Cojo en la desembocadura del delta del río, que puede curar completamente a Xu Fu. Como el Sacerdote está justo al borde de la costa, también se puede guardar en el Transporte y dejarlo en otras costas.
Luego, el jugador puede moverse al borde suroeste del mapa, más allá de la costa con Cocodrilos Alfa, y llegar a un claro. El jugador encontrará aquí un cuartel, un campo de tiro con arco y varias casas, que inmediatamente serán atacadas por los soldados Jomon cercanos. Después de eliminarlos y entrenar más tropas según lo desee, el jugador puede llegar a otro Sacerdote Cojo Ciego en el Templo en la esquina occidental del mapa.
Con esta fuerza, el jugador puede atacar a la guarnición enemiga en la ciudad fuera de ella, una por una, o irrumpir para eliminar al Jefe Jomon rápidamente.
Además del ejército inicial del jugador, varios sacerdotes ciegos y cojos se encuentran dispersos por el mapa. No hay aldeanos en el mapa, con la excepción de una mínima posibilidad de que un aldeano pueda convertirse.
El jugador puede enviar sus fuerzas al sur, mientras permanece cerca del borde este del mapa. Si hay un león en el camino, el jugador puede usar al héroe para dispararle. Ninguna de las otras unidades debe estar en peligro, el héroe arquero puede manejarlas por su cuenta. En la esquina este, hay un Sacerdote Ciego y Cojo que puede curar las unidades del jugador, siempre que estén lo más cerca posible.
El jugador debe moverse hacia el oeste a lo largo del borde sur del mapa, hasta cruzar los vados, luego moverse hacia el norte a lo largo de la orilla del río. Luego deben pasar por las torres enemigas, y si alguno de ellos recibe daño por el fuego de la torre, hay otro Sacerdote Ciego y Cojo para curarlo cerca.
Desde este Sacerdote, el jugador debe caminar hacia el norte a lo largo del río. Hay un templo y el líder enemigo está parado frente a él. El héroe arquero debe ser enviado a la cima de los acantilados y hacer que dispare al objetivo. Si el objetivo carga, las otras unidades pueden usarse para mantenerlo alejado mientras el héroe dispara. Una vez que el héroe enemigo está muerto, se gana el escenario.Resultados[]
Victoria del escenario[]
Después de derrotar al cacique Jomon, escalaste la montaña, pero no encontraste elixir alguno. Si regresaras a China, el emperador estaría sumamente disgustado por tu fracaso. Decides quedarte y establecerte en éstas tierras. Los Jomon necesitarán un líder, y tienes mucho que enseñarles.
Perdida del escenario[]
Después de tu derrota ante los Jomon, te retiraste rápidamente de vuelta a China, sin el elixir. El emperador está sumamente disgustado por tu fracaso. Te ha ordenado presentarte en su mausoleo, donde habrás de servir por toda la eternidad como soldado en su ejército de terracota.Cambios[]
Respecto a la versión original, el contexto cambia entre un intento de asesinato de un líder Izumo por parte de los Yamato, hasta la mítica búsqueda del elixir por parte del emperador chino Qin Shi Huang por parte del estadista Xu Fu, matando al Cacique Jomon en el viaje, para luego asentarse y desarrollar la antigua cultura japonesa con pensamientos e innovaciones chinos.
Las unidades iniciales se cambiaron de un pequeño grupo a un solo héroe, reemplazando a Perseo, y el mapa recibió una importante revisión, teniendo ahora la posibilidad de capturar algunos edificios de Gaia y entrenar algunas unidades de la Era de las Herramientas. Todavía hay dos sacerdotes cojos ciegos en el mapa.
El enemigo se transformó en dos jugadores de tribus Jomon, una tribu de la Edad de las Herramientas Neolíticas, en lugar de la ciudad de la Edad del Hierro de Izumo. Es importante saber que ahora el pueblo rival no tiene torres ni aldeanos.
Galería[]
Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |