Age of Empires Wiki
Age of Empires Wiki

Los Lakotas son una Civilización Menor nativa americana que aparece desde Age of Empires III. Un jugador puede aliarse con ellos al construir un puesto comercial en su ranura de asentamiento para desarrollar sus tecnologías y entrenar sus unidades nativas.

Al igual que las demás civilizaciones menores, perder el puesto comercial con dicha civilización se pierde el acceso al desarrollo de sus tecnologías y entrenamiento de unidades, aunque las tecnologías y desarrollos y unidades ya entrenadas persisten.

Llegan a aumentar el poder militar y el poder económico.

Fueron remplazados por los Cheyennes en los mapas estándar del juego pero aún se pueden acceder a ellos en el creador de mapas y en la campañas históricas.

Unidades[]

  • Jinete con Hacha Lakota: Unidad nativa de caballería cuerpo a cuerpo con buenas estadísticas de combate.
  • Soldado Tokala Lakota: Unidad nativa de caballería cuerpo a cuerpo con increíbles estadísticas de combate.

Tecnologías[]

Las tecnologías Lakotas se centran en envíos de bisontes, reducción de entrenamiento de caballería y envió de caballería Lakota de élite.

Tecnología Descripción Costo Edad
Tierras de caza lakota
Envía 12 bisontes. 150 madera, 150 monedas.
Comercio equino lakota
Caballería -25% tiempo de entrenamiento. 250 madera, 250 monedas.
Soldados perro lakota
Envía 1 soldado perro lakota por cada 3 minutos de juego pasado; máximo 30 minutos o 10 unidades enviadas. 500 madera, 500 monedas.

Sinergia[]

Civilizaciones enfocadas en la caballería pueden obtener el mejor provecho de la alianza con los Lakotas, ya sean con un estilo de juego temprano o tardío; debido a lo ultimo explicado, la alianza Lakota suele ser buena para todas las demás civilizaciones.

Civilizaciones con enfoque en caballería:

Contexto en el juego[]

La primera referencia europea al pueblo Lakota los sitúa en la Minnesota moderna del siglo XVII. Pronto se trasladaron más al oeste lejos de sus enemigos los Ojibwa, quienes pudieron haber obtenido armas de fuego comerciando con europeos. A mediados del siglo XVIII se habían apoderado de las Grandes Llanuras del norte expulsando a otras tribus. Los Lakota se convirtieron en hábiles cazadores de búfalos y prosperaron, con una población estimada en 30,000 en 1750. Rápidamente se adaptaron al uso del caballo y se convirtieron en expertos jinetes tanto para la caza como para la guerra.

Lucharon en el lado británico durante la Revolución Americana y en la Guerra de 1812, pero firmaron una serie de tratados de amistad con los Estados Unidos a partir de 1815. Un tratado en 1825 confirmó su propiedad de una gran extensión de tierra que se extiende desde la actual Wisconsin hasta Wyoming, aunque luego vendieron la parte este. La marea de invasión de colonos blancos no pudo detenerse, y en la década de 1850 comenzó un patrón recurrente de invasión de colonos, represalias Lakota y represalias militares estadounidenses.
— Historia del juego

Diálogos[]

Las unidades Lakota hablan uno de los idiomas siouan.

  • Oháŋ? - ¿Si?
  • Táku [dah-kue] - ¿Qué?
  • Máni - Caminar
  • ¡Wičhá wakte! - ¡Los mato!
  • ¡Uŋkhí zapi! - ¡Luchamos!

Nota: Estos no son utilizados por la civilización Lakota jugable en Age of Empires III: The War Chiefs.

Curiosidades[]

  • La historia en el contexto del juego es el mismo que el de la civilización mayor añadida en Age of Empires III: The WarChiefs.
  • Las unidades Lakota fueron rediseñadas y adaptadas para la civilización mayor de los Lakotas.
Civilizaciones de Age of Empires III
Civilizaciones Mayores
Africanas Etíopes  ·  Hausa
AmericanasAmericanos Federados: Mexicanos ·  Estados Unidos
Nativas Americanas: Aztecas ·  Haudenosaunee (anteriormente Iroqueses) ·  Inca ·  Lakotas (anteriormente Sioux)
Asiáticas Chinos  ·  Indios  ·  Japoneses
Europeas Alemanes  ·  Británicos  ·  Españoles  ·  Franceses  ·  Holandeses  ·  Italianos  ·  Malteses  ·  Otomanos  ·  Portugueses  ·  Rusos  ·  Suecos
Civilizaciones Menores
Africanas Acano  ·  Bereberes  ·  Somalí  ·  Sudanés  ·  Yoruba
Asiáticas Bhakti  ·  Jesuita  ·  Shaolin  ·  Sufí  ·  Tengri  ·  Udasi  ·  Zen
Europeas Casa de Borbón  ·  Casa de Habsburgo  ·  Casa de Hannover  ·  Casa de Jagellón  ·  Casa de Oldemburgo  ·  Casa de Fanar  ·  Casa de Vasa  ·  Casa de Wettin  ·  Casa de Wittelsbach
Nativas Americanas Apache  ·  Aztecas  ·  Caribes  ·  Cherokees  ·  Cheyene  ·  Comanche  ·  Cree  ·  Haudenosaunee  ·  Hurón  ·  Klamath  ·  Lakotas  ·  Lenape  ·  Mapuche  ·  Mayas  ·  Navajo  ·  Nootka  ·  Quechua (anteriormente Incas)  ·  Seminolas  ·  Tupís  ·  Zapoteca
Otro
Exclusivas de campañas Hacienda de la Familia Black  ·  Británicos  ·  Círculo Osseus  ·  Mercenarios de John Black  ·  Caballeros de San Juan  ·  Estados Unidos
Exclusivas de las
Batallas Históricas
Estados Berberiscos  ·  Canadienses  ·  Etíopes  ·  Marroquíes  ·  Somalíes  ·  Tártaros  ·  Estados Unidos
Contenido no lanzado Dinamarca  ·  Polonia