![]() |
Este artículo trata sobre el escenario de Age of Empires II: Definitive Edition. Para el escenario de Age of Empires II HD: The Forgotten, véase La Rebelión de Melo (HD Edition). |
La Rebelión de Melo es el segundo escenario de la campaña de Bari rehecha para Age of Empires II: Definitive Edition.
Se basa en el levantamiento lombardo liderado por Melo, que tomó Bari en 1009, y los esfuerzos de los bizantinos por recuperarla dos años después.
Prólogo[]
![]() |
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo. |
Instrucciones del escenario[]
Condiciones iniciales[]
- Edad inicial:
Edad de los Castillos
- Recursos iniciales: 100 de oro
- Límite de población: 150
- Unidades iniciales:
Michael Nautikos (Sheriff de Nottingham modificado)
- 8
Piqueros
- 6
Ballesteros
- Fuera de la ciudad:
- 13
Piqueros
- 10
Espadachines de Espada Larga
- 8
Ballesteros
- 2
Caballerías de Exploración
Diferencias entre los niveles de dificultad[]
- En dificultad estándar, el jugador comienza con
Matacanes y
Balística investigados. Los exploradores de Melo no tendrán ninguna
Mangana protegiendo el camino.
Objetivos[]
- Escapar de Bari por las puertas occidentales lo más rápido posible.
- (posteriormente) Encontrar un lugar donde refugiarse de las fuerzas rebeldes.
- (posteriormente) Reconquistar Bari de los rebeldes destruyendo todos los castillos de la ciudad.
- (secundario, si el jugador visita Potenza) Recuperar Capua derrotando a la guarnición de Melo (amarillo).
- (secundario, si el jugador visita Capua) Recuperar Potenza derrotando a la guarnición de Melo (amarillo).
Pistas[]
- Miguel Nautikos puede alcanzar la Edad Imperial, pero está restringido a un límite de población de 150.
- Puedes construir barcos de pesca, pero no buques de guerra, ya que no hay ningún constructor de barcos entre los soldados que aún son leales a Miguel Nautikos.
- Tu primera prioridad es escapar de los secuaces de Melo. Puedes buscar refugio en Capua o huir a la lejana Potenza. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas. Aunque tengas prisa, no debes olvidar que la ruta más corta no es necesariamente la más segura. Muchos de los soldados de Melo están emboscados en el centro del mapa.
Exploradores[]
- En Bari (2, Rojo), Melo ha tomado el poder y ha ocupado todos los edificios militares importantes. Por ahora, Michael Nautikos (1, Púrpura) y sus hombres no tienen otra opción que huir hacia el oeste.
- Al oeste se encuentra la ciudad de Capua (3, Azul). Aquí Michael podría montar su campamento para organizar la resistencia contra Melo.
- Un poco más al sur se encuentra la ciudad de Potenza (4, Cian). Esta ciudad también daría refugio a Michael y sus soldados. Sin embargo, huir a Potenza significaría un viaje más largo. Pero la ciudad es más rica que Capua, lo que beneficiaría al tesoro de guerra de Michael.
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Bizantinos): Se comenzará con Michael Nautikos y un pequeño ejército en las afueras de la ciudad de Bari.
Aliados[]
- Bari (
Italianos): Representan la ciudad de Bari y están formadas principalmente por edificios. Actúan como elemento decorativo y permanecerán pasivos durante el resto del escenario.
- Capua (
Francos): La primera ciudad que le ofrece refugio a Michael. Se defenderán con piqueros, ballesteros y arietes.
- Potenza (
Italianos): La ciudad más grande situada en el sudeste. Potenza entregará todos sus edificios al jugador una vez que Michael y sus tropas lleguen a la ciudad.
Enemigos[]
- Exploradores de Melo (
Godos): Enviados por Melo para capturar con vida a Michael, están compuestos por Caballería Ligera, Caballeros y Mangonels que recorren el mapa.
- Guarnición de Melo (
Godos): Tomarán una ciudad como base principal según la elección del jugador. Una vez que tomen el control de Capua (o Potenza), enviarán ballesteros, escaramuzadores de élite, huscarles, caballería ligera, caballeros y escorpiones.
- Rebeldes Lombardos (
Godos): Tienen dos bases pequeñas que el jugador puede destruir si toma la ruta a Potenza. Su base principal enviará espadachines a dos manos, piqueros, huscarles, hostigadores de élite, jinetes, arietes, escorpiones y trabuquetes para atacar la base del jugador.
- Mercenarios de Melo (
Godos): Se componen de edificios militares dentro de Bari, así como de cuatro castillos que el jugador debe destruir. Entrenarán a huscarles, piqueros, ballesteros y escorpiones para atacar al jugador.
Estrategia[]
Saca rápidamente todas las unidades iniciales fuera de la ciudad a través de la puerta oeste (todas las demás puertas estarán cerradas). El jugador obtendrá algunas tropas adicionales fuera de la ciudad. Deja que las unidades de infantería se mantengan firmes en algún lugar seguro, mientras usas dos unidades de caballería de exploración para escabullirte de las fuerzas de Melo y llegar a Capua o Potenza.
- Ir a Capua recompensará al jugador con 700 de alimento, 850 de madera, 650 de oro, 275 de piedra.
- Ir a Potenza recompensará al jugador con 900 de alimento, 1200 de madera, 800 de oro, 500 de piedra.
El jugador no debe intentar atacar ninguno de los campamentos rebeldes lombardos mientras se dirige a una ciudad, por muy tentador que parezca. Si bien los campamentos solo tienen unas pocas unidades y torres de vigilancia que los protegen inicialmente, otras unidades del ejército rebelde se apresurarán al campamento si es atacado, incluidos los caballeros y los huscarles, a los que el jugador no podrá derrotar tan pronto sin sufrir graves bajas. El jugador debe evitarlos a toda costa desde el principio.
La única reliquia del mapa aparecerá cerca del monasterio si el jugador elige Potenza. La ciudad que el jugador no eligió será tomada por la guarnición de Melo y comenzará a atacar al jugador. Si bien no es necesario recuperar la otra ciudad para ganar el escenario, el jugador obtendrá un aliado comercial al hacerlo.
Como se insinuó, el jugador no puede entrenar ningún barco para atacar en el agua, pero aún puede usar los muelles para construir barcos pesqueros y trampas para peces.
Recuerde que los bizantinos tienen líneas de lanceros un 25% más baratas; cada unidad cuesta 9 alimentos y 6 maderas menos que las de otras civilizaciones, por lo que el jugador puede acumular más para combatir a la caballería de Melo. El jugador también debe obtener mejoras de armadura de herrero lo antes posible, o sus unidades serán fácilmente superadas por las tropas ya mejoradas del enemigo. Lamentablemente, la mayor parte del ejército inicial del jugador no se beneficiará de nuevas mejoras, ya que originalmente eran unidades de Gaia. Además, las murallas de Capua o Potenza no se beneficiarán de las murallas fortificadas, ya que no pertenecen al jugador en un principio; no serviría de mucho si lo fueran de todos modos, ya que el jugador será atacado por trabuquetes.
Aumenta la economía mientras entrenas rápidamente a algunos piqueros y caballería ligera para defenderse de las primeras incursiones de Melo, luego úsalos para despejar la caballería de Melo (gris) que se encuentra demasiado cerca de las minas de piedra. Una vez aseguradas, envía aldeanos a extraerlas y construir un castillo, más de uno si es posible. Lo mismo ocurre con las minas de oro. Entrena a los catafractos lo antes posible para contrarrestar a los huscarles y trabuquetes verdes que atacarán la base.
Más adelante en el escenario, el jugador recibirá un tributo de 2000 de oro de Basil Boioannes (el protagonista de los dos escenarios siguientes) y refuerzos de la costa este que consisten en cinco arietes de asedio y cinco onagros de asedio. Los bizantinos carecen de la mejora final para los onagros, así que usa los cinco onagros de asedio con inteligencia. Envía caballería ligera para llegar rápidamente a las unidades de asedio y defenderlas, y luego escóltalas de vuelta a la base, mientras envías a los piqueros para eliminar a toda la caballería de Melo que puedan encontrar en el camino.
Usa las 2000 monedas de oro para investigar Logística y producir en masa Catafractos, que serán útiles para combatir a los Huscarles de Melo.
Construye edificios militares en el terreno intermedio entre Capua y Potenza para apoyar a la guarnición de Melo (Amarillo) que asedia, así como para defender ambos lugares más adelante. Los Huscarles de Melo no pueden resistir a los Catafractos potenciados por Logística. Con Catafractos y unidades de asedio, ataca a Amarillo, que está ocupando Capua o Potenza. Amarillo renunciará después de que el jugador destruya su centro urbano y sus edificios militares, y mate a todos sus aldeanos y unidades militares. No destruyas el mercado para que el jugador pueda comerciar más tarde. Cuando Amarillo renuncie, los edificios restantes pasarán al control de la ciudad original.
Entrena algunos carros comerciales para obtener oro del mercado de Capua o Potenza, con oro del comercio (y del goteo de oro de las reliquias si el jugador eligió Potenza), entrena aún más Catafractos y mejora las unidades de desecho a Alabarderos y Húsares.
Primero, reúne trabuquetes y destruye el castillo en las bases de Melo (Verde); Asegúrate de que la caballería y las bases de Melo (gris y verde) estén completamente despejadas antes de asediar sus castillos (naranja), ya que se unirían para salvar los castillos de Melo y atacarían a las fuerzas del jugador por detrás.
Como se mencionó anteriormente, el jugador tiene acceso a los condottieri gracias a que Potenza es italiana. El jugador puede entrenar a algunos de ellos para que se enfrenten a los cañones de bombardeo de Melo (verde). Construye edificios militares cerca para que el asedio continúe hasta que se destruya el cuarto castillo de Melo.
Epílogo[]
![]() |
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo. |
Curiosidades[]
- El combate naval no está disponible en este escenario, ni siquiera los barcos de transporte, ya que la isla en la punta este del mapa tiene tres caballos que actúan como marcadores de posición para los cambios programados: Melo (Amarillo) puede tomar el control de Capua o Potenza, y pueden volver a cambiar una vez que las fuerzas de ocupación de Melo sean derrotadas. Los tres caballos evitan que esas tres facciones sean derrotadas.
- Si el jugador puede hacer que el caballo marcador de posición amarillo muera antes de tomar el control de Capua o Potenza, el otro tendría un nuevo centro urbano de Europa central y se militarizaría rápidamente, solo un grupo de tamaño promedio de unidades de Melo (Amarillo) generaría y sería derrotado hilarantemente por las fuerzas locales.
Comparación histórica[]
- Ambientado en el año 1011, este escenario tiene lugar 140 años después de su predecesor. Aunque El Arribo a Bari mostraba la conquista de Bari por parte de los francos, estos solo mantuvieron la ciudad durante tres años antes de que pasara a manos de los bizantinos tras la muerte del emperador franco Luis II. La ciudad y el sur de Italia, con su importante población de lombardos, se organizaron en el Catepanato de Italia, una provincia del Imperio bizantino.
- Los lombardos están representados por los godos en el juego. Al igual que los godos, los lombardos eran una tribu germánica que emigró desde el norte de Europa y que finalmente tomó el control de Italia de manos de sus primos godos antes de ser subyugados por Carlomagno.
- En la época de este escenario, los nobles lombardos como Melo aún conservaban una influencia considerable a pesar del equilibrio de poder en constante cambio entre los francos, sarracenos y bizantinos en el sur de Italia.
- El antagonista del escenario, Melo de Bari, esperaba forjar un territorio lombardo autónomo a partir de Bari y su interior. Aunque él y su hermano se apoderaron rápidamente de Bari y algunas ciudades circundantes en 1009, en dos años Bari fue sitiada por los bizantinos. Melo se vio obligado a huir cuando los habitantes griegos de Bari negociaron una rendición con el ejército bizantino. Sin embargo, el fracaso en la captura de Melo prepara el escenario para el siguiente escenario.
- Melo intenta matar a la guarnición bizantina en Bari al comienzo del escenario. En la vida real, Melo logró matar al catepán bizantino de Italia, Juan Curcuas, en la violencia inicial de su rebelión.
- El catepán al que se refiere la narración es el sucesor de Curcuas, Basilio Mesardonites, que comandó la respuesta bizantina al levantamiento lombardo.
Campañas de Age of Empires II | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|