La Liga Lombarda es el cuarto escenario de la campaña de Barbarroja en Age of Empires II: The Age of Kings.
Está vagamente basada en la quinta y última campaña italiana de Barbarroja (1174-1177) y en la campaña punitiva contra Enrique el León en Sajonia (1180-1181).
Prólogo[]
Mientras los guerreros del Emperador estaban presentes, la paz se mantenía. Pero el Emperador no podía estar en todos los lados al mismo tiempo. Cuando iba a Italia, Alemania se inflamaba, y cuando volvía a Alemania, los italianos volvían a conspirar.
Milán había sido tomada, pero el resto de ciudades italianas se unió en una confederación llamada la Liga Lombarda, que tenía como propósito la destrucción de Barbarroja.
Si Barbarroja pretendía que Italia formara parte del Sacro Imperio Romano, tenía que vencer a cada una de las ciudades de la Liga Lombarda.

"Pero Barbarroja todavía tenía un arma secreta: Enrique el León y sus mercenarios". Escena introductoria al cuarto escenario de Barbarroja (en la edición HD) donde se ve al Barbarroja y Enrique el León montados a caballo.
Pero Barbarroja todavía tenía un arma secreta: Enrique el León y sus mercenarios.
Instrucciones del escenario[]
Condiciones de partida[]
- Edad inicial:
Edad Imperial
- Recursos iniciales: 1000 de alimento, 2000 de madera, 400 de oro, 800 de piedra
- Límite de población: 75 (125 en la Definitive Edition)
- Unidades iniciales:
- Unidades Gaia:
Objetivos[]
- Construye una maravilla dentro de los muros de Venecia, Padua o Verona
Pistas[]
- Los lombardos ven en ti un líder, así que construye estructuras defensivas hasta que puedas entrenar un ejército.
Exploradores (Edición definitiva)[]
- Los italianos se han rebelado contra el gobierno de Barbarroja (1, Rojo) una vez más. Esta vez, varias ciudades se oponen a él, y Barbarroja ha pedido la ayuda de Enrique el León (2, Naranja). Sin embargo, los italianos han dividido las fuerzas alemanas y ya están asaltando el fuerte de Barbarroja.
- Venecia (3, Púrpura) se encuentra en la costa, y desde allí sus habitantes controlan el mar Adriático. Utilizarán piqueros y cañones bombardero para defender su ciudad en tierra y construirán galeras, barcos brulotes y galeones cañón para controlar el agua.
- Padua (4, Verde) es inicialmente la más peligrosa de las ciudades italianas. Con su ejército de caballeros, ballesteros genoveses y armas de asedio, podrán presionar a Barbarroja desde el principio.
- Verona (5, Amarillo) es la ciudad italiana más alejada de Barbarroja. Aunque no representa una amenaza inmediata, su ejército de Caballeros, Cañoneros de mano, Escorpiones y Monjes se volverá formidable con el tiempo.
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Teutones): El jugador comienza en el suroeste con un centro urbano que sufre un fuerte ataque y está condenado a caer en cuestión de minutos. Las unidades iniciales del jugador se reúnen alrededor del centro urbano.
Aliado → Enemigo[]
- Enrique el León (
Teutones): Enrique el León tiene un campamento en el lejano oeste. En cuanto el jugador completa un castillo, cambia su postura diplomática a enemiga. Ataca con campeones, caballeros teutónicos y Arietes Cubiertos.
Enemigos[]
- Padua (
Italianos (
Teutones antes de la Definitive Edition)): Padua tiene el ejército más grande. Lanzan un ataque al comienzo del escenario utilizando trabuquetes, caballeros (Paladines antes de la Definitive Edition) y ballesteros genoveses (Caballeros Teutónicos antes de la Definitive Edition), entre otras unidades poderosas. Su ciudad fortificada está en la esquina norte del mapa. También tienen un campamento menor que consiste en establos y torres en el sur, justo al oeste de la posición inicial del jugador.
- Venecia (
Bizantinos): Venecia está situada en el centro del mapa, con una gran fortaleza en tierra firme y un castillo y un gran ejército en una isla frente a la costa. Poseen la armada más grande del mapa. Producen unidades navales, alabarderos y cañones bombarderos.
- Verona (
Francos): Verona habita una pequeña ciudad fortificada en el noroeste. Entrenan a caballeros (que eventualmente mejorarán a caballeros y paladines si el juego avanza lo suficiente), artilleros, monjes y escorpiones pesados. Son la única facción en el escenario que no tiene un castillo.
Estrategia[]
Este es un escenario más desafiante que los tres anteriores. El jugador debe comenzar cargando a sus aldeanos en un barco de transporte y navegar hacia el este para adquirir una armada y unidades adicionales. Hay dos lugares viables para construir la propia ciudad del jugador: el área inmediatamente al sur de la ciudad antigua y otra área al noreste del océano, cerca de Padua. El área noreste es una opción mejor y más sabia si el jugador desea construir un castillo, ya que será incómodo para Enrique el León atacar al jugador allí una vez que cambie su postura diplomática. Asegúrese de reordenar los barcos (no los ponga en posición agresiva) para que naveguen directamente allí y no persigan a los barcos enemigos ni sean atacados por las torres venecianas al otro lado del mar. Padua estará ocupada atacando las antiguas murallas del jugador durante algún tiempo, por lo que no serán inmediatamente agresivos hacia las unidades o edificios del jugador; el jugador tendrá tiempo para construir una ciudad. Construya la ciudad hacia el norte después de que el jugador aterrice, detrás del parche de árboles y hacia el borde del mapa, para evitar la armada veneciana, que puede ser bastante agresiva. Un buen lugar para construir el Castillo es frente al conjunto de aguas poco profundas de la izquierda, ya que lo coloca lo suficientemente cerca de Padua, pero adecuado para la defensa.
Esta área en particular obliga al oponente a navegar o marchar hacia arriba, lo que lo pone dentro del alcance del Castillo. Asegúrate de investigar la tecnología única para darle a los Castillos más alcance, ya que ayudará a la defensa del jugador. Buenas opciones de unidad en Los Conquistadores son Alabarderos para contrarrestar la caballería de Padua y Veronesa, Cañoneros de Mano para lidiar con los Caballeros Teutónicos de Enrique y los Alabarderos Venecianos, y algunos Caballeros para encargarse de cualquiera de los Carneros con Capucha de Enrique, Cañones Bombardos Venecianos o Trabuquetes Paduanos. Destruye los muros de Padua con algunos Trabuquetes o Cañones Bombardos, con unidades frente a ellos para defenderlos, y el Castillo del jugador y las unidades deberían derrotarlos fácilmente y agotarlos de recursos. Avanza hasta que el jugador haya destruido su ciudad, luego construye la Maravilla allí. Defenderla no es necesario, ya que el jugador gana tan pronto como se completa la construcción de la Maravilla.
Estrategia alternativa[]
Rescata la mayor cantidad posible de tropas y aldeanos de la posición inicial. Navega hacia el este para encontrarte con las tropas de Gaia. Toma todos los barcos y navega hacia la costa opuesta.
Construye dos centros urbanos en las marcas "1" y "2" como se muestra en el video. Reúne más piedras y construye un castillo en la marca "3". Venecia atacará agresivamente el castillo y enviará muchos barcos a su muerte. Comienza a entrenar al menos dos trabuquetes.
Lleva al ejército a luchar contra Padua. Rompe la puerta en la marca "4", destruye las torres con onagros y ataca el castillo con trabuquetes. Destruye toda la ciudad y a todos los aldeanos de Padua. Prioriza los edificios de producción, estate atento a tus onagros y no dejes que las unidades sean arrastradas al fuego del castillo.
Mientras esto sucede, fortalece la economía. Construye un muelle para poner a trabajar a los seis barcos pesqueros gratuitos. Construye campamentos madereros, molinos, un mercado y dos establos. Entrena caballeros para reforzar el ejército y llevar aldeanos a la ciudad de Padua. Si atacan los barcos pesqueros y destruyen el muelle (parece que Venecia odia los muelles), construye granjas. Las granjas teutonas son baratas.
Vuelve a completar las murallas de Padua con una puerta en la marca "4" y construye murallas detrás de las marcas "5" y "6". Construye un segundo castillo cerca de la marca "5". Padua atacará poco después de atacar su ciudad y traerá un trabuquete, arietes y onagros. Si las murallas están completas, el ejército no sabrá a dónde ir, se quedará atascado y morirá por la defensa del castillo. Sin embargo, el trabuquete enemigo atacará el castillo. Si los trabuquetes del jugador siguen activos, intenta dispararle desde el aire. De lo contrario, toma un par de caballeros para acabar con él.
Comienza a construir la maravilla. Una vez que esté completa, el jugador gana. El jugador será atacado hasta que la maravilla esté terminada, pero los enemigos no representan una amenaza real. Padua puede atacar con arietes y onagros, Venecia puede atacar con piqueros y Verona envía a Monk tras Monk. Todos mueren fácilmente en el castillo.
Una vez que el jugador se encuentra dentro de los muros de Padua, puede incluso intentar derrotar a todos los enemigos del mapa. Sin embargo, Enrique el León traicionará al jugador aproximadamente en el minuto 23. Esto no hace que la conquista del mapa sea mucho más difícil, pero sí requiere más tiempo.
Epílogo[]
Enrique el León fue desterrado inmediatamente a Inglaterra. Lejos de su fortuna y su ejército era poco lo que podía hacer contra Barbarroja.
Tras seis campañas en Italia, Barbarroja estaba cansado de cruzar los Alpes.
La lucha llegó a su fin con la firma del Tratado de Constanza, que afirmaba que el Papa y el Emperador tenían el mismo poder.
Era una paz muy frágil, que no parecía que pudiera durar, pero en esos momentos el Papa murió.
Al nuevo Papa le interesaba más lo que ocurría en las tierras del sur que las discusiones con el emperador. Porque en esos momentos los europeos estaban siendo expulsados de Tierra Santa. Había llegado el momento de una nueva Cruzada.
Curiosidades[]
- Al comienzo del escenario, Enrique dice "Enviaré a mis caballeros para que te ayuden, aunque me temo que llegarán demasiado tarde". Probablemente no fue intencional por parte de los desarrolladores pero esto podría ser una referencia al hecho de que los Teutones no pueden desarrollar Ganadería.
- En el quinto escenario de la campaña de Thoros, Reynald dice una línea similar, lo que podría ser interpretado por algunas personas como que esto podría ser una señal de alerta de que los aliados podrían traicionar al jugador más adelante.
- Hay jugadores que ganaron el escenario antes de ser traicionados por Enrique, haciendo que la narración final mencionando el exilio de Enrique sea confusa para ellos. Una posible razón fue que Enrique simplemente no proporcionó ayuda en la batalla que hubiera satisfecho a Federico Barbarroja (como fue el caso en la vida real).
- Las ciudades italianas están representadas por Francos, Teutones y Bizantinos. Cuando se anunció Definitive Edition, los desarrolladores dijeron que todas las ciudades del escenario cambiarían a representarse por los Italianos, pero sólo Padua se representa por los Italianos.
- Esto probablemente fue para dar más variedad de civilizaciones y además como referencia al escenario La Caída de Roma (Atila el Huno), donde Verona se representa con los Francos, excepto que el color del jugador "Verona" cambia de amarillo a naranjo en el escenario de Atila.
- El uso de pólvora por parte de Verona y Venecia es anacrónica porque la pólvora llegó a Europa en el siglo XIV.
Comparación Histórica[]
- La Liga Lombarda fue una alianza formada en el 1167 apoyada por el Papado para contrarrestar la influencia del emperador del Sacro Imperio Romano. En adición a las ciudades del norte de Italia y el Papado, también se unieron los normandos del Reino de Sicilia y el Imperio Bizantino.
- La batalla al inicio del escenario es probablemente una referencia a la Batalla de Alessandria (1175), una derrota que Barbarroja consideró impactante, aunque esta batalla ocurrió en Piamonte (región italiana al oeste de Milán) y no en Véneto (región italiana al este de Milán y zona geográfica representada en el escenario del juego).
- Esta campaña fue un fracaso para Barbarroja, quien tuvo una derrota aplastante en la Batalla de Legnano (29 de Mayo de 1176) y tuvo que reconocer a Alejandro III como Papa.
- Enrique el León no se alió con la Liga Lombarda ni intentó usurpar el trono de Barbarroja, pero se negó a enviar tropas de apoyo a Barbarroja a no ser que le cediera la ciudad de Goslar (al sur de Sajonia), cosa a la que el emperador se negó. Después de esta campaña Barbarroja culpó a Enrique por su fracaso, le quitó sus tierras y lo desterró.
Galería[]
Campañas de Age of Empires II | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|