“ | Guerrero montado efectivo contra guerrilleros, arqueros a pie y artillería. | ” |
—Información corta del juego |
El Jineta con Hacha es una unidad terrestre de caballería cuerpo a cuerpo Lakota, se puede entrenar corral nativo, eficaz contra infantería ligera y artillería.
Contexto en el juego[]
“ |
| ” | ||
—Información en el juego |
“ |
| ” | ||
—Historia del juego |
Descripción general[]
El Jinete con hacha es una unidad terrestre de caballería cuerpo a cuerpo, y ocupa 2 espacios de población, por sus características es apto para emboscar y acabar con unidades de infantería ligera, aldeanos y artillería.
Dispone de las tácticas o formaciones avanzadas para la caballería cuerpo acuerpo como el modo aplastamiento.
El Jinete con hacha se entrena en el corral desde la Edad del Comercio, se puede enviar y mejorar desde el consejo tribal (metrópoli), a partir de la misma edad, además cuenta con 3 rangos militares nativo americanos (Mejoras de unidad).
Clasificaciones de unidad[]
Variaciones del tipo de unidad propias de Corredor Coyote en el juego. Efectos que incluyan alguna de estas clases pueden afectar a esta unidad.
- Jinete con hacha
- Caballería
- Caballería Cuerpo a Cuerpo
- Caballería pesada
Estrategia[]
Fortalezas[]
- Buenas estadísticas de combate y movilidad
- Carece de penaltis de daño
- Resiste bien el daño a distancia
Debilidades[]
- Daño de ataque de asedio bajo
- Solo ataca cuerpo a cuerpo
- Débil contra unidades anticaballería
- Costoso
Manejando[]
- Debido a sus características, es una unidad de vanguardia y emboscada, soporta la línea frontal mientras unidades de retaguardia causan daños importantes.
- Al ser una unidad de vanguardia y emboscada, requiere unidades que funcionen de retaguardia, bien sean, unidades tipo dragón, o artillería a caballo, en combinaciones con infantería es mejor usarlos para emboscar a las unidades débiles de los ejércitos ante caballería cuerpo a cuerpo.
- Por su velocidad y buen daño cuerpo a cuerpo, es posible utilizarle como unidad de hostigamiento ante los aldeanos enemigos.
Contra[]
- El Jinete con Hacha es vulnerable contra infantería pesada, pero lo es mucho más contra caballería ligera, debido a que esta es más veloz que dicha unidad y poco vulnerable contra ellos.
- Para prevenir ataques del Jinete con Hacha se recomienda usar infantería pesada resguardando en todo momento a las unidades importantes de un ejército, y para las colonias es mejor amurallar y usar destacamentos o edificios similares mientras se tiene a los aldeanos cerca de dichas estructuras para resguardarlos en espera de apoyo.
- Al jugar como:
- Como civilización europea, casi todas disponen del Dragón, excepto los otomanos y rusos que tienen el Arquero a Caballo, unidades de caballería ligera contra caballería cuerpo a cuerpo, y unidad de infantería pesada disponen del piquero y del alabardero, aunque este ultimo solo esta como unidad estándar para Holandeses, Rusos, franceses y Portugueses.
- Como Aztecas, la civilización brilla en unidades anticaballería, teniendo 4 distintas, el Lancero Puma, el Caballero Merodeador Jaguar, el Caballero Corredor Águila y el Caballero Cráneo.
Mejoras de unidad[]
Rango militar[]
Los rangos militares de esta unidad están disponibles solo en el corral lakota y no se puede acceder a un rango superior hasta haber desarrollado los anteriores a ese.
En partidas personalizadas con una civilización ajena a la lakota resulta imposible subirlo de rango militar.
Estadísticas avanzadas[]
Fortalezas y debilidades | |||
---|---|---|---|
Fuerte contra | Infantería ligera y Artillería | ||
Débil contra | Caballería ligera, Infantería cuerpo a cuerpo e Infantería de choque a distancia | ||
Mejoras | |||
Puntos de resistencia |
| ||
Daño |
| ||
Otros |
|
Envíos[]
Solo se incluyen cartas que afectan a los Granaderos durante partidas estándar, en partidas personalizadas se puede saber si alguna carta de civilizaciones ajenas tiene efecto con solo ver la clasificación de unidad específica a la que afectan, Jinete con hacha, Caballería, Caballería pesada, Caballería cuerpo a cuerpo, en este caso.
Haudenosaunee[]
![]() |
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo. |
Aliados[]
Carta | Descripción | Edad | Civ. Aliada |
---|---|---|---|
![]() |
+ 5% puntos de resistencia y daño de todas las acciones para todas las unidades. | ![]() |
![]() Indios |
![]() |
- 20% costo de mejora de unidad (Rango militar). | ![]() |
![]() Japoneses |
![]() |
+ 10 campo visual para todas las unidades. | ![]() |
![]() Españoles |
Curiosidades[]
- El hacha que utiliza es la misma que utiliza el guerrero con garrote.
Unidades militares de Age of Empires III | |
---|---|
Unidades compartidas | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Unidades únicas | |
![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |