Age of Empires Wiki
Age of Empires Wiki
Nota: Esta página ha sido traducida de la wiki en inglés mas no ha sido corroborado que el texto sea fiel a lo que se dice en el juego en español.
Este artículo trata sobre el escenario de Age of Empires II: Definitive Edition. Para otros usos, véase Honfoglalás.

Honfoglalás (que literalmente significa "asentamiento de la patria" en húngaro) es uno de los escenarios de las Batallas de los Olvidados en Age of Empires II HD: The Forgotten.

Representa la migración hacia el oeste del pueblo húngaro alrededor del año 900 d. C. Fue reelaborado en la Definitive Edition.

[]

Instrucciones del escenario[]

Condiciones iniciales[]

Objetivos[]

Acto 1 (Ubicación: Levédia - siglo VII d. C. aprox.)[]

Principal

  • El voivoda Levédi debe sobrevivir.
  • Reúne a las tribus magiares y emigra al suroeste hacia el Imperio Jázaro.
  • (Luego) Envía un mensajero al khagan Jázaro (Deja tu ganado fuera de los muros, de lo contrario, pueden convertirse).
  • (Luego) Construye tu nuevo hogar y defiéndelo de los pechenegos.
  • (Luego) Evacua tu ciudad. Lleva al menos 30 unidades a la bandera.

Secundario

  • Vende tus caballos a los Jázaros llevándolos al corral junto al castillo.

Acto 2 (Ubicación: Etelköz - siglo VII d. C. aprox.)[]

Principal

  • Álmos debe sobrevivir.
  • Construye el primer principado de Hungría y defiéndelo de los pechenegos.
  • (Luego) Ayuda a los bizantinos derrotando a los búlgaros.
  • (Luego) Evacua el principado. Lleva al menos 60 unidades a la bandera.

Acto 3 (Ubicación: Cuenca de los Cárpatos - 895 d. C.)[]

Principal

  • Árpád debe sobrevivir.
  • Lleva a Kusid y el caballo a Svatopluk.
  • (Luego) Lleva a Kusid de regreso a Árpád.
  • (Luego) Conquista la Cuenca de los Cárpatos derrotando a los moravos.

Pistas[]

  • ¡IMPORTANTE! No puedes avanzar a través de las eras normalmente; hacer clic en el ícono no tendrá ningún efecto. Avanzarás en cambio al lograr ciertos objetivos.
  • Evita a los pechenegos tanto como puedas.
  • Los pechenegos pueden derrotarte varias veces. Sigue avanzando y no te rindas, al final encontrarás un hogar seguro para tu gente.
  • Si tienes que cruzar un río para atacar a un enemigo, es una buena idea construir una base militar en su tierra, para que puedas reforzar tu ejército más fácilmente.
  • Este es un escenario largo, guarda a menudo.

Exploradores[]

  • Los magiares (rojo) comienzan en la parte oriental del mapa con un pueblo de yurtas, algunas tropas, lobos de caza y ganado. Estás rodeado de guerreros pechenegos. No luches contra ellos, porque te superan en número sin remedio. Intenta minimizar tus pérdidas y salvar tantas unidades y animales como puedas.
  • Los pechenegos (amarillo) residen en la parte norte del mapa y son el enemigo mortal de los magiares. Su ejército es muy fuerte, evítalos tanto como puedas.
  • El poderoso imperio de los jázaros (naranja) se encuentra al sur. Son aliados de los magiares y enemigos de los pechenegos. Puede ser una buena idea contactar con ellos.
  • Los kabares (cian) son personas que viven bajo la autoridad del imperio jázaro. Son amistosos con los magiares.
  • Los bizantinos (azul) son un imperio fuerte que se encuentra muy al suroeste. Son amistosos con los magiares.
  • Los búlgaros (morado) viven muy al oeste. No se sabe mucho sobre ellos, excepto que a menudo tienen conflictos fronterizos con los bizantinos. Parecen ser guerreros hábiles.
  • Los moravos (verdes) viven lejos, al oeste, al norte de los búlgaros.

Jugadores[]

Jugador(a)[]

  • Jugador(a) ( Magiares): El jugador comienza en la primera fase del escenario con unidades militares, caballos y 22 yurtas repartidas en cuatro campamentos.

Aliados[]

  • Bizantinos ( Bizantinos): Tiene una gran ciudad al sur del mapa, pero carece de un ejército grande a diferencia de los Jázaros. Solo se puede llegar a su península con barcos de transporte. No participan activamente en el escenario, salvo cuando los búlgaros destruyen sus puertas delanteras durante la fase intermedia del escenario. Actúan como un elemento decorativo en el juego para fines de la historia y la trama.
  • Cabares ( Turcos): Tiene un pequeño campamento y un ejército de la Era Post-Imperial de tamaño decente en algún lugar en el medio del mapa (al suroeste de la ciudad principal de Khazar). En un punto del juego, le darán todo su ejército al jugador, dejando solo edificios bajo su posesión.
  • Magiares (de color rojo entre el parche 3.6 y una actualización[¿Cuándo?], de color gris entre una actualización[¿Cuándo?] y una actualización[¿Cuándo?], y de color rojo desde una actualización[¿Cuándo?]) ( Magiares): Un ejército disperso por el mapa y edificios en el centro del mismo (al que se hace referencia como el primer principado de Hungría) que pasa a manos del jugador a medida que avanza el juego. Algunas de sus unidades (en particular, Svatopluk y los muelles cerca de la isla de Moravia) se entregan a los moravos.

Aliado (posible enemigo)[]

  • Jázaros ( Persas): Posee una gran ciudad con un gran ejército al sur de la posición inicial del jugador. El jugador debe buscar refugio dentro de su ciudad durante la fase inicial del escenario. Sin embargo, si el jugador construye cualquier edificio dentro de las instalaciones de la ciudad (en particular, el área donde se encuentra Khagan), cambiará su postura diplomática con el jugador a Enemigo. Si se convierte en enemigo del jugador, solo atacará al jugador con su fuerza inicial, ya que esta IA no se activa para reunir recursos o entrenar unidades durante el juego.

Aliado → Enemigo → Aliado[]

  • Búlgaros ( Hunos): Tiene una ciudad fuertemente defendida al oeste de la ciudad bizantina. Inicialmente atacará a los bizantinos, pero después de llegar a la puerta principal de estos últimos, dejarán de atacar a los bizantinos y esperarán para luchar contra el jugador durante la fase intermedia del escenario.

Enemigo → Aliado → Enemigo → Aliado[]

  • Pecheneg ( Turcos): Durante la fase inicial del juego, acosarán activamente al jugador con una gran cantidad de caballería de reconocimiento y arqueros. Durante la fase intermedia del juego, atacarán al jugador con un enorme ejército que consta de arqueros de caballería pesada, húsares, jinetes de camellos pesados, caballeros, junto con trabuquetes y arietes de asedio, que pueden parecer imposibles de derrotar.

Aliado → Enemigo[]

  • Moravos ( Eslavos): Una ciudad fuertemente defendida en una isla al oeste del mapa, a la que el jugador solo puede acceder durante la fase final del escenario.

Estrategia[]

Este es un escenario bastante inusual, ya que no se supone que el jugador gane lo antes posible, sino que debe perder varias veces para que el escenario avance. Puede verse como varios escenarios más pequeños conectados con escenas cinemáticas. El jugador no puede avanzar a la siguiente edad, pero envejecerá automáticamente. Como se indica en las sugerencias, se recomienda encarecidamente realizar (y mantener) una serie de salvaciones. En cada fase, el jugador recibe una unidad montada fuerte similar a un héroe que debe mantenerse con vida.

Fase 1

El jugador comienza en la Edad Feudal con una variedad de unidades militares y animales, pero sin aldeanos ni edificios, excepto algunas casas. El Pecheneg (oponente amarillo) cargará inmediatamente con grandes cantidades de unidades, así que no intentes contraatacar y resistirlos. En cambio, mueve todas las unidades hacia el este lo antes posible, luego río abajo hasta que lleguen a los Jázaros.

Fase 2

Después de enviar un mensajero a las cercanías del Khagan, el jugador finalmente recibirá un centro urbano con algunos aldeanos. Crea más aldeanos y reúne recursos, pero no gastes demasiado en unidades militares. Intenta mantener a raya a los pechenegos atacantes (solo enviarán caballería ligera y arqueros) con una empalizada y algunas torres, arqueros y lanceros. Los lobos son bastante útiles, ya que se curan rápidamente. El jugador puede construir una serie de carros comerciales para comerciar con su aliado, los jázaros. El jugador también puede entrenar ovejas y vacas en su centro urbano, por 25 y 35 alimentos respectivamente. El jugador obtiene una unidad regenerativa fuerte llamada Voivod Levedi, que parece un tarkan pero puede atacar a distancia y necesita mantenerse con vida.

En algún momento (posiblemente después de alcanzar un cierto recuento de población), los pechenegos lanzarán un ataque masivo que, en el mejor de los casos, se puede ralentizar durante un breve tiempo, pero no se puede resistir, y el jugador recibirá la tarea de retirarse con 30 unidades a la bandera en el sur. Es completamente irrelevante qué unidades se guardan, ya que se eliminarán por completo de todos modos. Luego, el jugador recibirá la mejora automática de Edad de los Castillos.

Nota: en realidad es posible defender hasta que los pechenegos ya no puedan enviar unidades porque no les quedan recursos, sin embargo, se necesitan alrededor de 3 o 4 horas de juego y una gran cantidad de torres (una docena con unidades dentro de ellas será suficiente). Luego, el jugador puede casi eliminar al enemigo con un ejército enorme (más de 100) (preferiblemente del tipo Hombre de armas, ya que tienen una bonificación de ataque contra los edificios). Sin embargo, esto romperá el escenario (incluso si el jugador destruye su propio centro urbano, no podrá cambiar a las fases 5 y 6).

Fase 3

El jugador comienza un poco más al oeste con un asentamiento bien desarrollado, que incluye tres centros urbanos y un castillo. Los pechenegos siguen siendo el enemigo y siguen enviando unidades, pero no muchas al principio. El jugador puede mantenerlos a raya con relativa facilidad con castillos y murallas de empalizada. Tenga en cuenta que pueden cruzar por las puertas de los Jázaros, por lo que el jugador debe proteger tanto el vado norte como el este. Es una buena idea juntar todos los recursos (no es demasiado difícil llegar a cinco dígitos en todos los recursos). Algunos jugadores informaron haber logrado derrotar a los pechenegos en esta etapa. Esto parece ser un esfuerzo extremadamente difícil, que no es necesario en absoluto. Aunque no estropea el escenario si lo hacen.

Fase 4

Nuevamente en algún momento, el enemigo lanzará un ataque masivo, esta vez con una cantidad aún mayor de unidades. Pero antes de que lleguen al jugador, los bizantinos pedirán ayuda y exigirán que el jugador ataque a los búlgaros, y los pechenegos se convertirán en aliados. Esto significa que su ataque se detiene y muchas de sus unidades pueden permanecer en la base del jugador. Los búlgaros en realidad solo atacan el castillo bizantino más occidental hasta que se agotan sus unidades, después de eso no habrá más intercambios de hostilidades. En este punto, el jugador puede pensar que no se puede confiar en los pechenegos y, por lo tanto, construir una serie de catapultas y, mediante el ataque del terreno, destruir lentamente al nuevo "aliado" (por ejemplo, amurallar las hordas de unidades para que no bloqueen las catapultas, luego amurallar los centros urbanos para que los aldeanos no puedan escapar, luego destruir los centros urbanos, los aldeanos, los edificios militares, las unidades militares y el resto). Es posible hacerlo, pero no es obligatorio. Nuevamente, lo que haga el jugador no arruinará el escenario.

Sin embargo, el jugador tiene que derrotar a los búlgaros ahora. No elimines los barcos de transporte, serán necesarios y no hay forma de hacer más. Los búlgaros pueden producir una gran cantidad de unidades rápidamente, por lo que si el jugador opta por construir una base en su territorio, necesitará varios castillos para defenderse del enemigo. Comprueba que el jugador ha reunido recursos más que suficientes y elimina a la mayoría de los aldeanos para construir un gran ejército. Puede ser una buena idea construir muchos petardos y atacar todos los edificios militares y centros urbanos simultáneamente. No es necesario matar a todos los aldeanos.

Fase 5

Los búlgaros se rendirán justo antes de ser derrotados por completo, y los pechenegos pasarán de aliados a enemigos nuevamente, como probablemente se esperaba. Todas sus unidades que están en la base o cerca de ella (el asalto imparable detenido de antes) ahora derrotarán al jugador rápidamente, mientras que la mayoría del ejército está en tierras búlgaras. No hay necesidad de preocuparse, ya que el jugador tendrá la tarea de retirarse al oeste y enviar una cantidad de unidades a la bandera allí. Nuevamente, es irrelevante qué tipo de unidades se guardan, ya que se eliminarán automáticamente de todos modos, junto con todo lo que el jugador haya construido. Luego, el jugador recibirá la mejora automática de la Edad Imperial.

Si los pechenegos fueron aniquilados antes, de cualquier manera, entonces el escenario podría quedarse estancado después de derrotar a los búlgaros. No hay necesidad de preocuparse, simplemente elimine los tres centros urbanos con los que el jugador comenzó (ver fase 3) para hacer que el juego avance.

Fase 6

El jugador tiene la tarea de llevar un emisario y un caballo a los moravos, solo un poco hacia el oeste. Cuando regresan con su gente, los moravos se convierten en enemigos y el jugador puede construir una base y, finalmente, derrotarlos. El jugador ya debería tener recursos más que suficientes, por lo que el resto del escenario debería ser relativamente fácil.

[]

Curiosidades[]

  • El mapa muestra la zona del Cáucaso, la frontera "virtual" entre Europa y Asia. Se pueden ver objetos geográficos destacados como el mar Caspio, el mar Negro, la península de Crimea, los Balcanes (donde se encuentra la base bizantina) y Asia Menor al sur. En cambio, el mapa de la versión de la Definitive Edition del escenario representa las llanuras encerradas por los ríos Danubio y Tisa.
  • Este es el único escenario en Batallas de los Olvidados donde el nombre de la batalla no es una ubicación o ciudad.
  • Debido al tamaño del mapa, los jugadores pueden experimentar una cantidad significativa de retrasos.
    • En la Definitive Edition, este es el único escenario con tamaño gigantesco que no se reutiliza.
  • En parches posteriores, si el jugador logra derrotar a los pechenegos, el escenario avanzará automáticamente a la última fase, sin requerirles que evacuen el primer principado con 60 unidades (incluso si el jugador recibe la instrucción específica del escenario para hacerlo).
  • Este escenario es uno de los pocos en los que el jugador puede entrenar ovejas y vacas en su centro urbano, algo que normalmente no se puede hacer en mapas personalizados ni en ningún otro escenario. Esto se puede hacer en el editor de escenarios con el efecto de activación "Investigar tecnología" activando "Habilitar vacas/ovejas/llamas/pavos". Aunque cuesta comida entrenar a las vacas y las ovejas, la comida será un excedente de todos modos. Esto tiene como objetivo resaltar la naturaleza "nómada" de los magiares.
  • Si el jugador usa los trucos de marco/polo al comienzo del juego, puede ver:
    • Ricardo Corazón de León en una isla (debajo de los bizantinos azules).
    • Los búlgaros comienzan desde cero, casi de manera similar a un jugador de mapa aleatorio, excepto que tienen algunos tarkanes y arietes cerca de las puertas bizantinas.
    • Los moravos comienzan desde cero, casi de manera similar a un jugador de mapa aleatorio, excepto que casi inmediatamente comienzan con Svatopluk (después de ser convertido del jugador magiar).
  • Los pechenegos, los jázaros y los cabaros son tribus turcas relacionadas con los cumanos. Sin embargo, están representados por los turcos y los persas debido a que la civilización cumana no se introdujo hasta The Last Khans. Además, los búlgaros están representados por los hunos porque su civilización homónima no se introdujo hasta los últimos kanes.
Campañas de Age of Empires II
The Age of Kings
William Wallace Marchar y Luchar  ·  Alimentar al Ejército  ·  Entrenar las Tropas  ·  Desarrollo y Tecnología  ·  La Batalla de Stirling  ·  Forjar una Alianza  ·  La Batalla de Falkirk
Juana de Arco Un Improbable Mesías  ·  La Doncella de Orleans  ·  La Limpieza del Loira  ·  La Ascensión  ·  El Asedio de París  ·  Un Mártir Perfecto
Saladino Un Caballero de Arabia  ·  Señor de Arabia  ·  Los Cuernos de Hattin  ·  El Asedio de Jerusalén  ·  ¡Yihad!  ·  El León y el Demonio
Genghis Khan Crisol  ·  Una Vida de Venganza  ·  Hacia China  ·  La Horda Cabalga al Oeste  ·  La Promesa  ·  Pax Mongolica
Barbarroja El Sacro Emperador Romano  ·  Enrique el León  ·  El Papa y el Antipapa  ·  La Liga Lombarda  ·  La Marcha de Barbarroja  ·  El Emperador Durmiente
The Conquerors
Atila el Huno El Azote de Dios  ·  La Gran Marcha  ·  Las Murallas de Constantinopla  ·  Esponsales Bárbaros  ·  Los Campos Cataláunicos  ·  La Caída de Roma
El Cid Hermano Contra Hermano  ·  El Enemigo de mi Enemigo  ·  El Exilio del Cid  ·  La Guardia Negra  ·  Rey de Valencia  ·  Reconquista
Moctezuma Reinado Sangriento  ·  La Triple Alianza  ·  Quetzalcóatl  ·  La Noche Triste  ·  El Lago en Ebullición  ·  Lanzas Rotas
Batallas de los Conquistadores Tours  ·  Vindlandsaga  ·  Hastings  · Manzikert  · Agincourt  · Lepanto  · Kioto  ·  Noryang
Escenario oculto La Sublevación Sajona
The Forgotten
Alarico DE: La Batalla del Río Frígido  ·  Arrasando con Grecia  ·  Las Entrañas de la Bestia  ·  La Caída de un Gigante  ·  Un Reino Propio
HD: Todos los Caminos Conducen a una Ciudad Sitiada  ·  ¡Asoman Legionarios!  ·  Emperador de Occidente  ·  El Saqueo de Roma
Vlad Drácula El Dragón Despliega sus Alas  ·  El Retorno del Dragón  ·  El Aliento del Dragón  ·  Asciende la Luna  ·  Cae la Noche
Bari DE: El Arribo a Bari  ·  La Rebelión de Melo  ·  Cabos Sueltos  ·  Los Planes Mejor Trazados  ·  La Oleada Imparable
HD: El Arribo a Bari  ·  La Rebelión de Melo  ·  El Gran Asedio
Sforza DE: Mercenarios y Maestros  ·  Un Hombre Independiente  ·  Hijo Pródigo  ·  Sangre y Traición  ·  ¡Viva Sforza!
HD: Un Fin y un Comienzo  ·  O Fortuna  ·  La Mano de una Hija  ·  La República Ambrosiana  ·  Un Nuevo Duque para Milán
El Dorado (eliminado en DE) La Canela  ·  La Separación  ·  Las Amazonas  ·  Los Caníbales
Prithviraj DE: Nacido del Fuego  ·  El Digvijaya  ·  La Mano de una Princesa  ·  El Destino de India  ·  La Leyenda de Prithviraj
HD: Un Guerrero Prometedor  ·  El Digvijaya  ·  La Fuga  ·  Batallas de Taraori
Batallas de los Olvidados Bujará  ·  Dos Pilas  ·  York  ·  Honfoglalás  ·  Langshanjiang  ·  Kurikara  ·  Chipre  ·  Bafea  ·  Kaesong (escenario no lanzado)
The African Kingdoms
Tariq Ibn Ziyad La Batalla de Guadalete  ·  Subyugación y Consolidación  ·  Divide y Conquista  ·  Cruce de los Pirineos  ·  Algaras
Sundiata Tullido y Perseguido  ·  ¿La Naturaleza del Escorpión?  ·  El Oro de Yenné  ·  Mar de Sangre a la Orilla del Río  ·  El Cubil del León
Francisco de Almeida El Viejo Mundo  ·  África: Puerta a la Expansión  ·  Ruinas de un Imperio, Cimientos de Otro  ·  Estado da Índia  ·  Por la Sangre de un Hijo
Judith Camino del Exilio  ·  El Compañero Indicado  ·  Una Corona sin Dueño  ·  Estelas Rotas  ·  Bienvenida a Casa
Rise of the Rajas
Gayamada La Historia de Nuestros Fundadores  ·  Lealtad Incondicional  ·  Un Juramento para Unificar Nusantara  ·  Al Servicio de un Nuevo Rey  ·  La Tragedia de Pasunda Bubat
Suryavarmán I La Usurpación  ·  Un Freno a la Rebelión  ·  Una Misión Peligrosa  ·  Desafiando a una Talasocracia  ·  Nirvanapada
Bayinnaung Los Tigres Birmanos  ·  La Cobra de Mandalay  ·  El Pavo Real Regio  ·  El Elefante Blanco  ·  El Tigre Viejo
Le Loi Levantamiento en Dai Viet  ·  El Asedio en la Montaña  ·  La Batalla de Hanói  ·  Camino al Sur  ·  Ataque desde Tres Frentes  ·  La Última Fortaleza
Definitive Edition
El Arte de la Guerra Economía Temprana  ·  Edad de los Castillos Rápida  ·  Floreciente  ·  Cargando Contra el Enemigo  ·  Defensa Contra una Carga  ·  Batalla en Tierra  ·  Destrucción de un Castillo  ·  Batalla Naval  ·  Formaciones de Batalla
Pachacútec Surge una Nueva Potencia  ·  El Campo de Sangre  ·  Guerra de Hermanos  ·  La Tienda del Halcón  ·  De tal Palo, tal Astilla
Batallas Históricas Bujará  ·  Dos Pilas  ·  Tours  ·  York  ·  Honfoglalás  ·  Vinlandsaga  ·  Hastings  ·  Manzikert  ·  Kurikara  ·  Chipre  ·  Bafea  ·  Lago Poyang  ·  Agincourt  ·  Lepanto  ·  Kyoto  ·  Punto Noryang
Escenarios de Evento E3 2019 Demo  ·  Mongol Raiders  ·  Barbarossa Brawl  ·  Mangudai Madness  ·  El Asedio (Campaña cooperativa)
The Last Khans
Tamerlán Amir de Transoxiana  ·  Gurkhan de Persia  ·  El Heraldo de la Destrucción  ·  El Sultán del Indostán  ·  El Azote de Levante  ·  Un Titán Entre los Mortales
Ivailo Un Héroe Inesperado  ·  Una Alianza Improbable  ·  El Zar de los Búlgaros  ·  Los Ecos de los Héroes  ·  La Tierra donde el Tuerto es Rey
Koten Khan Con los Estandartes en Alto  ·  La Batalla del Río Kalka  ·  Protejamos las Cabañas  ·  Ojo por Ojo  ·  Un Nuevo Hogar
Lords of the West
Eduardo el Zanquilargo Ambición Vana  ·  Un Hombre de Dios  ·  De Castillos y Reyes  ·  Toom Tabard  ·  Martillo de los Escoceses
Grandes Duques Un Reino Dividido  ·  El Lobo y el León  ·  La Limpieza de París  ·  Matrimonio Impío  ·  Las Guerras de los Hook y los Cod  ·  Cae la Doncella
Los Hautevilles Guiscardo Llega  ·  Roger en Sicilia  ·  Bohemundo y el Emperador  ·  Bohemundo en el Este  ·  Maravilla del Mundo
Dawn of the Dukes
Algirdas y Kestutis Asuntos Familiares  ·  Tierra de Nadie  ·  El Yugo Tártaro  ·  Un Oponente Digno  ·  A la Sombra del Trono
Eduviges El Asunto de la Corona  ·  Estrella de Polonia  ·  Duelo de Duques  ·  El Asedio de Vilna  ·  La Cruzada de Vitautas  ·  Los Frutos de su Trabajo
Jan Zizka El Tuerto Errante  ·  Valor y Dinero  ·  Los Señores de Hierro  ·  La Ciudad Dorada  ·  La Furia del Emperador  ·  Guerrero de Dios
Dynasties of India
Babur

La Perla de Oriente  ·  Los Últimos Timúridos  ·  En la India  ·  La Batalla de Panipat  ·  Los Rajput
Rajendra El Sucesor  ·  Los Actos de un Padre  ·  Estrella Naciente  ·  Aguas Sagradas  ·  El Fin de Vritrá
Devapala Descontento  ·  Deseo  ·  Renuncia  ·  ¿Liberación?  ·  Iluminación
Return of Rome
Sargón de Acad El Elegido  ·  Voluntad Divina  ·  La Profecía  ·  La Tierra de los Reyes  ·  Subartu
Pirro de Epiro Un Segundo Alejandro  ·  Los Muchos Reyes de Macedonia  ·  Victorias Pírricas  ·  Salvador de los Griegos  ·  Sísifo
Trajano Legados y Legiones  ·  Reputación Romana  ·  Las Cabezas Rodarán  ·  Un Viejo Enemigo  ·  Sangre en el Agua
The Mountain Royals
Ismail Los Sombreros Rojos  ·  Ruta Hacia la Realeza  ·  Alejandro Safavi  ·  El Emir Caído  ·  Kata'i
Thoros Forajido  ·  La Venganza del Emperador  ·  Atrapados en el Fuego Cruzado  ·  Olas Sangrientas  ·  Conveniencias y Traidores
Tamar Dominio  ·  La Venganza de Yury  ·  El Protectorado  ·  Tamar el Constructor  ·  La Reina con Piel de Pantera
Victors and Vanquished
Victors and Vanquished
Carlomagno  ·  Björn Costado de Hierro  ·  Cabellera Hermosa  ·  Nobunaga
Genserico  ·  Roberto  ·  Temujin  ·  Fetih  ·  Drake  ·  Xie An*
Vortigern  ·  Ragnar  ·  Otón  ·  Selyúcida  ·  Karlsefni  ·  Comneno  ·  Esteban  ·  Mstislav  ·  Constantino XI  ·  Shimazu
Chronicles: Battle for Greece
Gran Campaña
Aqueménidas Prólogo: Las Puertas de los Dioses  ·  Griegos con Regalos  ·  La Revuelta Jónica  ·  Una Ciudad en Llamas  ·  Persiguiendo Humo  ·  Muerte a los Traidores  ·  Tierra y Agua
Atenienses La Batalla de Maratón  ·  Izar las Velas  ·  Las Puertas Ardientes  ·  Salamina Divina  ·  A Través del Ponto Oscuro  ·  la Ira del Regente  ·  Los Frutos del Imperio  ·  En el Interior de las Largas Murallas
Espartanos Yo Soy Brásidas · Piras en la Costa · Discursos y Lanzas · ¡A la Muralla! · Sangre y Oro · La Caída de Atenas
The Three Kingdoms
La Épica de Liu Bei El Juramento del Jardín de Melocotones  ·  Héroes del Reino  ·  El Erudito y el Fabricante de Sandalias  ·  El Gran Escape  ·  La Batalla de los Acantilados Rojos
Las Conquistas de Cao Cao La Rebelión de los Turbantes Amarillos  ·  Emperador sin Título  ·  La Batalla de Guandu  ·  Señor del Norte  ·  La Batalla de los Acantilados Rojos
El Ascenso del Clan Su El Sello Imperial  ·  La Conquista de Jiangdong  ·  El Tigre Blanco  ·  El Vengador  ·  La Batalla de los Acantilados Rojos