La Ganadería es una tecnología de Age of Empires II: The Age of Kings que puede ser desarrollada en el Establo a partir de la Edad de los Castillos. Esta tecnología permite a la caballería desplazarse un 10% más rápido. La Ganadería está disponible para todas las civilizaciones excepto los Aztecas, los Cumanos, los Incas, los Mayas, los Teutones y los Vikingos.
Estrategia
Es recomendable desarrollar esta tecnología tan pronto como sea posible si se va a utilizar caballería. El extra de velocidad les ayuda a cubrir distancias rápidamente y a esquivar flechas enemigas. Teniendo en cuenta el papel de asaltantes rápidos que normalmente tiene la caballería, esta tecnología les ayuda en gran medida para alcanzar la base enemiga rápidamente y huir si se acerca algún peligro.
Bonificaciones de civilización
- Chinos: Ganadería es un 15%/20% más barata en Edad de los Castillos/Imperial
- Francos: Con Código Caballeresco investigado, Ganadería se desarrolla un 40% más rápido.
Bonificaciones de equipo
- En un equipo con Hunos: Ganadería se desarrolla un 20% más rápido.
Cambios
The Age of Kings
- Ganadería cuesta 250 alimento.
- Ganadería tarda 50 segundos en desarrollarse.
The Conquerors
- Españoles: Los Misioneros no se benefician de Ganadería.
The African Kingdoms
- Con el parche 4.8, Ganadería cuesta 150 alimento .
- Ganadería tarda 40 segundos en desarrollarse.
Rise of the Rajas
- Vietnamitas no pueden desarrollar Ganadería.
Definitive Edition
- Cumanos: Inicialmente podían desarrollar Ganadería, pero con el parche 34055, se eliminó de su árbol tecnológico.
- Españoles: Los Misioneros se benefician de Ganadería.
- Vietnamitas pueden desarrollar Ganadería.
Historia
En una Edad dominada durante siglos por los caballeros, la cría y aprovisionamiento de caballos, un ramo de la ganadería, se convirtió en una habilidad muy valorada. Los caballeros necesitaban caballos fuertes que les llevasen a las batallas, pero también les hacían falta caballos más ligeros para las campañas militares por el país. La caballería de exploración y la caballería ligera necesitaban caballos veloces y ágiles cuando viajaban campo a través en territorio enemigo. Los criadores de caballos de la Edad Media seleccionaban los animales con estas características y proporcionaban caballos con diferentes capacidades.