“ | Galeón. Lento, poderoso barco resistente al fuego de edificios y entrena unidades. | ” |
—Información corta del juego |
El galeón es un unidad naval a distancia de los europeos que apareció en Age of Empires III, se puede entrenar en el Muelle una vez que se ha alcanzado la Edad de las Fortalezas y es útil para la invasión a costa enemigo.
Contexto en el juego[]
“ |
| ” | ||
—Información en el juego |
“ |
| ” | ||
—Historia del juego |
Descripción general[]
El Galeón es una unidad militar naval, que es resistente al fuego de edificios al ser considerado una unidad de asedio y puede entrenar unidades del cuartel, establo y granaderos en la costa, haciéndole efectivo para invadir territorio enemigo. Tiene un límite de 3 unidades a la vez.
El Galeón se entrena en el Muelle europeo a partir de la Edad de las Fortalezas también se puede enviar y mejorar desde la metrópoli azteca a partir de la misma edad.
La única civilización europea que no tiene acceso al galeón, son los Holandeses, que disponen del Filibote en lugar.
Clasificaciones de unidad[]
Variaciones del tipo de unidad propias del Galeón. Efectos que incluyan alguna de estas clases pueden afectar a esta unidad. Usualmente todos los nombres de unidades son usados también como clasificaciones de unidad al momento de definir bonificaciones y multiplicadores.
- Galeón
- Buque de guerra
- Unidad de asedio
- Barco
Estrategia[]
Fortalezas[]
- Rápido
- Resistente al fuego de edificios
- Limitado
Debilidades[]
- Artillería
- Costoso
- Carece de ataque lateral
Manejando[]
- Un galeón es capaz de entrenar unidades del cuartel y el establo además de granaderos, sin embargo, mientras los entrena, es incapaz de moverse o atacar.
- Los galeones solo pueden entrenar unidades cerca de la costa, pero esto es imposible se la misma tiene construcciones en ella, como otros muelles o murallas.
Contra[]
- La artillería es una muy buena opción de defensa o ataque contra esta unidad, más aún si lleva unidades para invadir; las mejores unidades son aquellas que disparen de forma directa ya que las de disparo parabólico pueden llegar a ser evadidas. Muy atento a aquellas unidades con banderas distintivas, ya que indica que transportan unidades.
- Para evitar el despliegue inmediato de unidades enemigas en la costa, se puede construir una muralla muy cerca de la misma, la cual previene dicho despliegue y da tiempo para responder mejor. Es importante notar que la muralla no dejara tampoco crear muelles si se colocó bien en la costa.
- Si no se tiene unidades terrestres o edificios defensivos capaces de proteger la costa lo mejor es alejar a las unidades propias del fuego de esta unidad, ya que brinda un excelente fuego de apoyo.
- Los centros urbanos son una buena opción de soporte para proteger la costa, ya que atacan a las embarcaciones sin necesidad de tener aldeanos dentro.
Mejoras de unidad[]
Estadísticas avanzadas[]
Envíos[]
Solo se incluyen cartas que afectan a la Galeón durante partidas estándar, en partidas personalizadas se puede saber si alguna carta de civilizaciones ajenas a las europeas tiene efecto con solo ver la clasificación de unidad específica a la que afectan, Galeón, Buque de guerra, Unidad de asedio y Barco, en este caso.
Europeos[]
![]() |
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo. |
Aliados[]
Carta | Descripción | Edad | Civ. Aliada |
---|---|---|---|
![]() |
+ 5% puntos de resistencia y daño de todas las acciones para todas las unidades. | ![]() |
![]() Indios |
![]() |
Buque de guerra + 15% puntos de resistencia y daño de todas las acciones. | ![]() |
![]() Chinos |
![]() |
Canoa, Canoa de guerra y Canoa Tláloc coste - 25% madera. | ![]() |
![]() Haudenosaunee |
![]() |
Canoa, Canoa de guerra y Canoa Tláloc coste - 25% madera. | ![]() |
![]() Lakotas |
![]() |
+ 10 campo visual para todas las unidades. | ![]() |
![]() Españoles |
![]() |
Barcos pesqueros + 10% recolección. | ![]() |
![]() Portugueses |
![]() |
Buque de guerra coste - 15% madera, y monedas. | ![]() |
![]() Rusos |
En partidas personalizadas estas cartas tienen los mismos efectos para los Galeones de otras civilizaciones ajenas a las europeas, aunque serán incapaces de crearlos.
Envíos de unidades[]
Todas las cartas ocupan espacios especiales de población de Galeón, pero solo necesita un espacio libre para poderse usar. Ninguna otra metrópoli puede mandar esta unidad más que los europeos.
![]() |
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo. |
Curiosidades[]
- Los españoles pueden tener los galeones más fuertes del juego.
Unidades militares de Age of Empires III | |
---|---|
Unidades compartidas | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Unidades únicas | |
![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |