Age of Empires Wiki
Age of Empires Wiki
Civilización Árbol Tecnológico Estrategia

La banda sonora de los Eslavos en la Definitive Edition

Los Eslavos son una civilización que aparece en Age of Empires II HD: The Forgotten. Se la considera como una civilización de infantería y armas de asedio, en general. Tienen una buena economía. Sus monjes son más duros que los de otras civilizaciones, debido a su primera tecnología única, la Ortodoxia, lo que les da +3/+3 de armadura. Además, tienen armas de asedio más baratas debido a su bonificación de equipo. Ellos poseen sus poderosas unidades de infantería, ya que tienen todas las actualizaciones de infantería y de su segunda tecnología única, Druzhina. Su caballería es un poco deficiente, ya que no tiene el Paladín, pero lo compensa con su unidad única, el Boyardo , una unidad de caballería con armadura de cuerpo a cuerpo pesado que puede ser utilizado para hacer daño cuerpo a cuerpo. Lamentablemente, sus arqueros son débiles y no tienen todas sus mejoras.

Características[]

Unidad única[]

Boyardo: Caballería pesada muy resistente al daño cuerpo a cuerpo.

Tecnologías únicas[]

Bonificaciones de civilización[]

Bonificación de equipo[]

Cuarteles, Establos, Galería de Tiro con Arco y Talleres de Maquinaria de Asedio proporcionan un +5 de Población.

Cambios[]

The Forgotten[]

  • Puede desarrollar Grúa.
  • Rastreo gratis.
  • Granjeros trabajan 15% más rápido.
  • Los Boyardos se crean en 23 segundos.
  • Los Boyardos de Élite se crean en 20 segundos.
  • Los Boyardos se mueven a 1.35 de velocidad.
  • Los Boyardos de Élite tienen 6 de armadura.
  • Los Boyardos tienen 1 (2 para Élite) de armadura anti-proyectil.

The African Kingdoms[]

  • Inicialmente podían desarrollar Aspillera en Cruz. Con el parche 4.8, se eliminó de su árbol tecnológico.
  • Con el parche 4.8, los Boyardos se mueven a 1.4.

Rise of the Rajas[]

  • La bonificaciones de las granjas se aplica correctamente tras desarrollar Carretilla y Carro de Mano.
  • Con el parche 5.8, la bonificaciones de las granjas se redujo para que se acercase al 15% más rápido que tenía de inicio.

Definitive Edition[]

  • Reciben Fe.
  • Reciben Suministros gratis (en vez de Rastreo, que se vuelve gratis para todas las civilizaciones tras alcanzar la Edad Feudal).
  • Granjeros trabajan un 10% más rápido (en vez de un 15% más rápido).
  • Los Boyardos (de Élite) se crean en 15s (de 23s/20s).
  • Con la actualización 36906, los Boyardos tienen 2 (3 para Élite) armadura anti-proyectil y se mueven a 1.3.

Lords of the West[]

  • Con la actualización 44725, pierden el acceso a Grúa.
  • Con la actualización 50292, los Boyardos de Élite tienen 8 de armadura.

Dynasties of India[]

  • Con la actualización 61321, Ortodoxia se elimina del juego y se reemplaza por Detinets.

Diálogos[]

En el juego, las unidades eslavas hablan ruso. Antes de Rise of the Rajas fuese lanzado, las unidades eslavas reutilizaban los diálogos de los Rusos de Age of Empires III. Tras el lanzamiento de dicha expansión, recibieron nuevos diálogos en ruso con un par de palabras arcaicas.

Aldeanos
  • Az gotov/Az gotova (Аз готов/Аз готовa) - Estoy listo/a
  • Da (Да) - Sí
  • Zdrav bud' (Здрав будь) - Saludos
  • Prikazaniya? (Приказания? - ¿Órdenes?
  • Az sdelayu (Аз сделаю) - Lo hago
  • Sdelayu (Сделаю) - Lo haré
  • Totchas sdelayu (Тотчас сделаю) - Lo haré indmediatamente
  • Pravilno (Правильно) - Correcto
  • Remontnik/Remontnitsa (Ремонтник/Ремонтница) - Reparador
  • Sobiratel'/Sobiratel'nitsa (Собиратель/Собирательница) - Recolector
  • Lesorub (Лесоруб) - Leñador
  • Zizhditel'/Zizhditel'nitsa (Зиждитель/Зиждительница) - Constructor/creador
  • Rudokop (Рудокоп) - Minero
  • Rybak/Rybachka (Рыбак/Рыбачка) - Pescador
  • Okhotnik/Okhotnitsa (Охотник/Охотница) - Cazador
Militares
  • Da (Да) - Sí
  • K vashim uslugam (К вашим услугам) - A su servicio
  • Prikazaniya? (Приказания?) - ¿Órdenes?
  • Az sdelayu (Аз сделаю) - Lo hago
  • Ponyatno (Понятно) - Entendido
  • Da, gospodin (Да, господин) - Sí, mi señor
  • Ataka! (Атака!) - ¡Atacad!
  • V boy! (В бой!) - ¡A la batalla!
  • K oruzhiyu! К оружию!) - ¡A las armas!
Monje
  • Da (Да) - Sí
  • K vashim uslugam (К вашим услугам) - A su servicio
  • Prikazaniya (Приказания) - Órdenes
  • Az sobirayus' (Аз собираюсь) - Voy
  • Ponyatno (Понятно) - Entendido
  • Totchas sdelayu (Тотчас сделаю) - Lo haré inmediatamente
  • Vo imya Gospodnya! (Во имя Господня!) - ¡En el nombre del Señor!
Rey
  • Chto ty khochesh'? (Что ты хочешь?) - ¿Qué es lo que quiere?
  • Pochemu ty pobespokoil mya? (Почему ты побеспокоил мя?) - ¿Por qué me molesta?
  • Vot, pozhaluysta (Вот, пожалуйста) - Aquí esta
  • Az sdelayu (Аз сделаю) - Lo hago
  • Az sdelayu. Chto vam ugodno? (Аз сделаю. Что вам угодно?) - Lo haré. ¿Os gusta?
  • Po moyey milosti (По моей милости) - Por mi gracia
  • Kak vy prikazali (Как вы приказали) - Como ordene

Historia[]

Las migraciones en masa del siglo V causadas por las invasiones de los hunos dejaron el noreste de Europa como una región abierta a nuevos asentamientos, de la cual los eslavos se convirtieron en la civilización dominante a partir del 500 d.C. apróximadamente. A pesar de que existe evidencia arqueológica que indica que los eslavos ya se habían instalado en Europa siglos antes, posiblemente en partes de lo que hoy son Ucrania y Bielorrusia, en los registros históricos se los menciona por primera vez mediante escritos bizantinos que dejan constancia de la presencia de un gran número de eslavos cerca de sus fronteras.

Una vez establecidos, los eslavos formaron varios estados a lo largo de Europa del Este que competían entre sí, los cuales cayeron dentro de las esferas de influencia del imperio bizantino o del Sacro Imperio Romano. El primer gran estado eslavo, conocido como Primer Imperio Búlgaro, fue fundado en el 681 d.C. por un pueblo no eslavo, los búlgaros, quienes se instalaron en los Balcanes Orientales, al norte del imperio bizantino. No obstante, esta nación logró expandirse hacia la mayor parte de los Balcanes, región que por entonces era fundamentalmente eslava, y para el siglo X se puede considerar efectivamente al imperio búlgaro como eslavo. El imperio búlgaro jugó un importante papel en el afianzamiento de la civilización eslava, aportando su idioma como lengua franca para la difusión del Cristianismo y la alfabetización en la Europa del Este.

Otro importante estado eslavo del Medioevo fue Gran Moravia, constituido en Europa Central tras la unión entre los principados de Nitra y de Moravia en el año 833. A pesar de nunca haber alcanzado una posición preponderante, desempeñó una función crucial en el equilibrio de poder entre francos, búlgaros y bizantinos. Cuando el príncipe Rostislav solicitó la ayuda de los bizantinos en la traducción de los textos de la religión cristiana, los apóstoles enviados, Cirilo y Metodio, crearon el primer alfabeto eslavo (glagólico) y dieron origen a la pieza más antigua de la literatura eslava, una adaptación del evangelio cristiano, en el año 863.

Durante la Edad Media los gobiernos eslavos eran regidos por sistemas feudales, pero a diferencia de otras partes de Europa, el poder de los reyes se veía limitado por aquel de ciertos aristócratas de alto nivel llamados boyardos. Los boyardos, además de ser grandes terratenientes que contaban con varios siervos a sus órdenes, eran por lo general líderes del ejército y de organismos de gobierno. Las alianzas y rivalidades entre estos aristócratas modelaron el rumbo económico de los estados eslavos, favoreciendo a sus propios dominios pero debilitando a los gobiernos centrales. El surgimiento de monarcas absolutos, ya entrada la Baja Edad Media, llevó a la desaparición de los boyardos tal como se los conocía.

Quizá el último gran Estado eslavo medieval fue la Rus de Kiev, formada en el año 882 en torno a la ciudad hoy conocida con ese nombre (capital de Ucrania). Este reino, a pesar de haber estado mayormente habitado por eslavos, era dirigido por hombres de origen escandinavo o normando (llamados Rus) quienes tomaron el control al derrotar a los anteriores gobernantes de la región, los jázaros, un pueblo túrquico. La liberación de esta y otras ciudades eslavas les permitió dedicarse al desarrollo interno en lugar de estar sirviendo a intereses extranjeros.

El Estado se vio beneficiado económicamente por su posición geográfica, que lo ubicaba en medio de las rutas comerciales entre Europa y Asia; y cerca de los bizantinos y de los persas. Bajo la monarquía de Yarloslav I el Sabio, la Rus de Kiev no sólo se convirtió en el reino de mayor extensión de toda Europa, sino que además alcanzó un alto nivel de alfabetización, otorgó derechos de propiedad a las mujeres, y las sentencias dictaminadas por la ley muy rara vez castigaban con penas de muerte. Sin embargo, el fallecimiento de Yaroslav condujo a una desintegración gradual del Estado, que finalmente cayó ante los mongoles en el año 1240.

Galería[]

Civilizaciones de Age of Empires II
Categorizadas por Conjunto Arquitectónico
África Etíopes ·  Malíes
Asia Occidental Cumanos ·  Tártaros
Asia Oriental Chinos ·  Coreanos ·  Japoneses ·  Jurchens ·  Kitán ·  Mongoles ·  Shu ·  Vietnamitas ·  Wei ·  Wu
Asia del Sur Bengalíes ·  Dravídicos ·  Gurjaras ·  Indostanos ·  Indios (reemplazado)
Europa Central Godos ·  Hunos ·  Teutones ·  Vikingos
Europa Occidental Britanos ·  Celtas ·  Francos ·  Borgoñones
Europa del Este Bohemios ·  Búlgaros ·  Eslavos ·  Lituanos ·  Magiares ·  Polacos
Mediterráneo Armenios ·  Bizantinos ·  Españoles ·  Georgianos ·  Italianos ·  Portugueses ·  Romanos ·  Sicilianos
América Aztecas ·  Mayas ·  Incas
Medio Oriente Bereberes ·  Persas ·  Sarracenos ·  Turcos
Sudeste Asiático Birmanos ·  Jemeres ·  Malayos
Categorizadas por Expansión
The Age of Kings Bizantinos ·  Britanos ·  Celtas ·  Chinos ·  Francos ·  Godos ·  Japoneses ·  Mongoles ·  Persas ·  Sarracenos ·  Teutones ·  Turcos ·  Vikingos
The Conquerors Aztecas ·  Coreanos ·  Españoles ·  Hunos ·  Mayas
The Forgotten Eslavos ·  Incas ·  Indios (eliminado) ·  Italianos ·  Magiares
The African Kingdoms Bereberes ·  Etíopes ·  Malíes ·  Portugueses
Rise of the Rajas Birmanos ·  Jemeres ·  Malayos ·  Vietnamitas
Definitive Edition Búlgaros ·  Cumanos ·  Lituanos ·  Tártaros
Lords of the West Borgoñones ·  Sicilianos
Dawn of the Dukes Bohemios ·  Polacos
Dynasties of India Bengalíes ·  Dravídicos ·  Gurjaras ·  Indostanos
Return of Rome Romanos
The Mountain Royals Armenios ·  Georgianos
The Three Kingdoms Jurchens ·  Kitán ·  Shu ·  Wei ·  Wu