![]() |
Este artículo contiene contenido creados por usuarios y/o no oficial.
* El contenido escrito en esta página no ha sido implementado ni está disponible en ninguna versión oficial de algún juego de la serie. |
Escaramuza es el quinto escenario de la campaña El Ascenso de Egipto.
Escaramuza, es también el segundo escenario de la campaña El Amanecer de la Civilización de la versión Beta de Age of Empires (y una demostración de la revista CGW o la Computer Gaming World).
Este escenario le enseña al jugador o jugadora los fundamentos básicos de las unidades militares como también del combate militar. Se presentan instrucciones sobre cómo funcionan las unidades de arquería y las de infantería.

Ícono del escenario en RoR
Instrucciones del Escenario[]
Prólogo:[]
Bajo Egipto, alrededor del 3800 a.e.c.
Las nuevas tecnologías permitieron que tu tribu creciera, pero no todo estaba bien. La expansión de las arenas del Sahara obligó a las tribus colindantes a migrar hacia tus tierras para así tomar control de tus lugares de forrajeo y defender sus posiciones.
Los saqueos del Alto Egipto se habían desplazado río abajo. Encuentra y destruye a estos invasores antes de que se infiltren en tus aldeas y roben tus reservas de comida.
Objetivos:[]
- Derrota a los incursores egipcios.
Pistas:[]
1. El grupo de guerra enemigo está ubicado al este.
2. Mantén a tus unidades juntas para poder eliminar a los enemigos.
3. Usa a tus hacheros en combate cuerpo a cuerpo y mantén a los arqueros detrás de ellos para aprovechar su alcance.
4. Cuando los arqueros disparan contra el enemigo desde acantilados o terrenos elevados, infligen daño extra.
5. Intenta concentrar tu fuego sobre un solo enemigo para matarlo rápidamente.
Tutorial:[]
REVISA TUS TROPAS
Comenzarás esta misión con diversas unidades militares (cuatro hacheros y tres arqueros). Selecciona una unidad para revisar sus habilidades. Sus atributos (p. ej., puntos de vida, fuerza de ataque, armadura, armadura anti perforación y alcance) aparecen en el cuadro de estado en la parte inferior de la pantalla de juego. Los hacheros tienen más fuerza de ataque que los arqueros pero los arqueros tienen un mayor alcance, lo cual permite disparar a los enemigos desde lejos.
SELECCIÓN DE UNIDADES MILITARES
Para seleccionar varias unidades militares, haz clic izquierdo y arrastra el cursor sobre las unidades militares que quieres agrupar (o mantén presionada la tecla CTRL y haz clic en cada unidad).
Las unidades enemigas se vuelven visibles cuando están dentro del campo de visión de tus unidades y desaparecerán si salen de él. Tus unidades atacarán automáticamente a las unidades enemigas que tengan a la vista.
Instrucciones:[]
Bajo Egipto, alrededor del año 3.800 AEC
Las nuevas tecnologías han permitido que tu tribu creciera, pero también han traído conflictos. La expansión de las arenas del Sahara ha obligado a las tribus colindantes a migrar hacia tus tierras para tomar el control de tus lugares de forrajeo y ocupar posiciones defensivas. Algunos grupos de saqueadores del Alto Egipto se han desplazado río abajo. Encuentra y destruye a estos invasores antes de que se infiltren en tus aldeas y roben tus reservas de comida.
Objetivos:[]
- Destruye a la tribu invasora.
EXAMINANDO TUS TROPAS
Comienzas el juego con una selección de unidades militares (cuatro Soldados de Hacha y tres Arqueros). Para examinar las habilidades de tus tropas, has clic sobre una unidad. Sus cualidades (puntos de resistencia, fuerza de ataque, armadura, armadura antiproyectiles, alcance) se muestran en el cuadro de estado situado en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Ten en cuenta que los Soldados con Hacha tienen más fuerza de ataque que los Arqueros, pero los Arqueros tienen alcance, lo que les permite disparar al enemigo desde más distancia
ENTRANDO EN COMBATE
Las unidades del enemigo se hacen visibles cuando están dentro del campo de visión de tus unidades. Desaparecen otra vez si no están a la vista de tus unidades. Los soldados inactivos atacan automáticamente al enemigo cuando se encuentra a la vista.
Pistas:[]
1. La guerrilla del Alto Egipto está situada al este.
2. Mantén tus unidades unidas para poder quitarle al enemigo una unidad cada vez.
3. Una alternativa, con una táctica más avanzada, sería dividir tus unidades militares en dos grupos (Arqueros y Soldados con Hacha) dejando a los Arqueros detrás para poder aprovechar su alcance, y usar a los Soldados con Hachas para el combate cuerpo a cuerpo.
4. Los Arqueros disparan al enemigo desde los precipicios o elevaciones causando daño extra.
5. Si es posible, concentra los disparos en un solo enemigo para matarlo rápidamente.
Historia:[]
Hay indicios arqueológicos que sugieren que la guerra ha formado parte de la vida humana desde hace mucho más tiempo de lo que nos gustaría admitir. Otras teorías anteriores asumían que los primeros nómadas fueron más pacíficos que sus predecesores sedentarios en años posteriores, pero ciertos lugares de las fosas comunes encontrados en todas partes de mundo han hecho que los científicos se replanteen esta teoría. Una fosa común en Jebel, Sahaba, al sur de Egipto, por ejemplo, alberga los restos de 61 adultos y niños. Algunos de los cuerpos muestran evidentes golpes fuertes o puntas de flechas incrustadas en los huesos. Este lugar ha sido datado alrededor de hace unos 13.000 años. Una evidencia como esta implica que la vida prehistórica suponía una lucha constante contra otros humanos, no solo contra la naturaleza y otros elementos. La gente que poseía buenos lugares de caza o forrajeo tenían que defenderlas con fuerza o arriesgarse a la aniquilación.
Instrucciones:[]
Escaramuza, 5500 a. C.
Con las nuevas tecnologías para obtener alimentos, la población de las orillas del Nilo ha seguido aumentando generación tras generación. Las tribus cercanas, que desean controlar las tierras ricas, los lugares de las herramientas de piedra y las posiciones defensivas, son una fuente de conflictos. No hace mucho, llegaron incursiones por el río desde el Alto Egipto (río arriba, hacia el sur). Los recolectores de comida de la zona han descubierto a uno de estos grupos. Intercepta y destruye a los invasores antes de que infiltren en tu aldea y en tus almacenes de comida.
Objetivo:[]
- Destruir la tribu enemiga.
PASAR REVISTA A TUS TROPAS
Empiezas el juego con diversas unidades militares (cuatro Soldados con hacha y tres Arqueros). Para pasar revista a las posibilidades de tus tropas, haz clic en una unidad. Sus características (puntos de resistencia, fuerza de ataque, armadura, armadura contra proyectiles, alcance) se muestran en el cuadro de estado que hay en la esquina inferior izquierda de la pantalla de juego. Observa que los soldados con hacha tienen más fuerza de ataque que los arqueros, aunque éstos tienen más alcance y pueden disparar al enemigo desde una distancia superior.
AGRUPAR UNIDADES MILITARES
Para agrupar a las unidades militares, arrastra el puntero sobre las que desees agrupar (o mantén presionada la tecla CTRL y haz clic en cada una de las unidades) y haz clic en el botón Agrupar de la parte inferior de la pantalla de juego. Cuando hagas clic en un miembro del grupo, se seleccionarán también los demás. Para desagruparlos, haz clic en cualquier miembro del grupo y en el botón Desagrupar que hay en la parte inferior de la pantalla de juego.
Para asignar un número a un grupo, selecciona el grupo y presiona la tecla CTRL y el número que quieras asignar al grupo. El número aparecerá en la esquina inferior izquierda de cada unidad del grupo.
ENTRAR EN COMBATE
Las unidades enemigas se harán visibles cuando estén en el campo de visión de tu unidad y volverán a desaparecer si salen del campo de visión. Tus unidades atacarán automáticamente a cualquier unidad enemiga que avisten.
Pistas:[]
- Hay un pequeño ejército procedente del norte de Egipto situado al este.
- Mantén tus unidades próximas entre sí para poder reducir las unidades del enemigo de una en una.
- O bien, divide tus unidades militares en dos grupos (Arqueros y Soldados con hacha) para que puedas mantener a los Arqueros en la retaguardia aprovechando todo el alcance con el que cuentan y usar a los Soldados con hacha para el combate cuerpo a cuerpo.
- Si los Arqueros disparan al enemigo desde los desfiladeros o la elevación, causarán daños adicional.
- Si es posible, concentra la lucha contra un sólo enemigo para poder aniquilarlo más rápido.
Historia:[]
Las pruebas arqueológicas indican que las guerras formaron parte de la actividad humana desde hace mucho más tiempo de lo que nos gustaría. Por ejemplo, en una gran necrópolis de Nubia, al sur de Egipto, hay restos de 59 adultos y niños. Algunos de los esqueletos presentan señales de golpes o de puntas de lanza incrustadas en los huesos. Este lugar se ha fechado entre el 12000 y el 4500 a. C..
De lo anterior se deduce que la vida prehistórica implicaba una lucha contra los otros hombres, y no solo contra la naturaleza. Quienes tenían tierras buenas para la caza y la recolección debían defenderlas con la fuerza o arriesgarse a perderlas.
![]() |
Este artículo contiene contenido creados por usuarios y/o no oficial.
* El contenido escrito en esta página no ha sido implementado ni está disponible en ninguna versión oficial de algún juego de la serie. |
5000 AC
La tribu de los hicso, originaria de la costa mediterránea, ha enviado incursores a lo más profundo de tus tierras. Has aprendido a gestionar tu civilización, ahora debes también aprender a defenderla. Si estos incursores no son expulsados decisivamente, más incursores pueden llegar y tal vez una invasión le siga. Se ha enviado un grupo de guerreros para expulsar a estos intrusos de nuestras tierras. Guía a este grupo hacia el este y elimina a los enemigos que se encuentren allí.
Objetivo:[]
- Elimina a los invasores hicsos y destruye su campamento.
Consejo:[]
- Para ordenarle a una unidad militar que ataque, haz clic en la unidad para seleccionarla, y después haz clic en la unidad enemiga para atacarla.
Pistas:[]
REVISANDO TUS TROPAS
Comienzas esta misión con una variedad de unidades militares (cuatro Soldados con hacha y tres Arqueros). Selecciona una unidad para revisar sus capacidades. Sus atributos (por ejemplo, puntos de vida, fuerza de ataque, armadura, armadura contra proyectiles, alcance) se muestran en el cuadro de estado en la parte inferior de la pantalla del juego. Los Soldados con hacha tienen más fuerza de ataque que los Arqueros, pero los Arqueros tienen más alcance, lo que les permite disparar a los enemigos desde la distancia.
SELECCIONANDO A LAS UNIDADES MILITARES
Para seleccionar varias unidades militares, haz clic con el botón izquierdo del ratón (mouse) y arrastre el cursor sobre las unidades militares que desea agrupar (o mantenga presionada la tecla CTRL y haga clic en cada unidad).
ENTRAR EN COMBATE
Las unidades enemigas se vuelven visibles cuando están dentro de la línea de visión de tus unidades. Vuelven a desaparecer si se salen de la línea de visión. Tus unidades atacan automáticamente a cualquier unidad enemiga a la vista.
Un pequeño grupo de guerreros del Alto Egipto se encuentran cerca. Mantén tus unidades juntas para que puedas eliminar al enemigo una unidad a la vez. O, puedes dividir tus unidades militares en dos grupos (arqueros y soldados con hacha) para poder mantener a los arqueros atrás para aprovechar su alcance y usar a los soldados con hacha para el combate cuerpo a cuerpo. Los arqueros que disparan al enemigo desde acantilados o elevaciones causan daño adicional. Si es posible, concentra tu fuego en un enemigo para matarlo rápidamente.
Notas Históricas:[]
La riqueza del Nilo lo hacía atractivo para las tribus nativas que habitaban tierras cercanas mucho menos hospitalarias, como la península del Sinaí, la costa de Libia y los desiertos al este y al oeste del río. Algunas de las primeras pruebas de guerra encontradas hasta ahora provienen de una fosa común encontrada cerca del Nilo, fechada entre el 12.000 y el 4.500 a.C.. Los restos de la tumba muestran evidencia de heridas de flechas y garrotes. Los egipcios tenían que estar preparados para defender las tierras que poseían o perderlas.Condiciones Iniciales[]
- Edad Inicial:
Edad de Piedra
- Recursos Iniciales: Ninguno
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- 3
Arqueros y 4
Soldados con Hacha
- 3
- Edad Inicial:
Edad de Piedra
- Recursos Iniciales: Ninguno
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- 3
Arqueros y 4
Soldados con Hacha
- 3
- Edad Inicial:
Edad de Piedra
- Recursos Iniciales: 200 alimento, 200 madera, 200 oro, 200 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- 3
Arqueros y 4
Soldados con Hacha
- 3
![]() |
Este artículo contiene contenido creados por usuarios y/o no oficial.
* El contenido escrito en esta página no ha sido implementado ni está disponible en ninguna versión oficial de algún juego de la serie. |
- Edad Inicial:
Edad de Piedra
- Recursos Iniciales: Ninguno
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- 4
Arqueros y 5
Soldados con Hacha
- 4
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): El jugador empieza con 3
Arqueros y 4
Soldados con Hacha en la esquina occidental del mapa.
Enemigo[]
- Saqueadores Egipcios (
Egipcios): Los Saqueadores egipcios comienzan con un ejército de la era de las herramientas disperso en la mitad este del mapa.
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): El jugador empieza con 3
Arqueros y 4
Soldados con Hacha en la esquina occidental del mapa.
Enemigo[]
- Saqueadores Egipcios (
Egipcios): Los Saqueadores egipcios comienzan con un ejército de la era de las herramientas disperso en la mitad este del mapa.
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): El jugador empieza con 4
Arqueros y 5
Soldados con Hacha en la esquina occidental del mapa.
Neutral → Enemigos[]
- Enemigo (
Egipcios): El enemigo (cuyo nombre se elige al azar del conjunto de nombres de la IA egipcia) comienza con un ejército de la era de las herramientas disperso en la mitad este del mapa. Cambian la postura diplomática hacia el jugador de neutral a enemigo en los primeros segundos del juego.
![]() |
Este artículo contiene contenido creados por usuarios y/o no oficial.
* El contenido escrito en esta página no ha sido implementado ni está disponible en ninguna versión oficial de algún juego de la serie. |
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): El jugador empieza con 4
Arqueros y 5
Soldados con Hacha en la esquina occidental del mapa.
Enemigos[]
- Hicsos (
Asirios): Los hicsos comienzan con un ejército de la era de las herramientas disperso en la mitad este del mapa y dos casas.
Estrategia[]
Desde Age of Empires:
Este escenario implica una planificación cuidadosa, ya que no hay aldeanos ni edificios a disposición del jugador. Las tropas del jugador deben ser protegidas a toda costa, ya que son irremplazables. La campaña comienza con tres arqueros y cuatro soldados con hacha ubicados en la parte occidental del mapa. El enemigo está en una postura defensiva, por lo que un ataque por su parte es muy poco probable. El enemigo está situado en la parte oriental del mapa, en la cima de un acantilado, lo que les da una ligera ventaja. La exploración es importante, ya que existe un punto débil al norte y al sur de la posición inicial de los enemigos. Si los llevamos a estas zonas, la victoria está asegurada.
En Beta:
En la versión Beta, el jugador comienza con cinco Soldados con hacha y cuatro arqueros, mientras que el enemigo tiene más tropas, incluido un explorador. Ten en cuenta que ambas casas enemigas deben ser destruidas para ganar el escenario.
Resultados[]
N/A
Victoria del escenario[]
Tu gente ha expulsado a los saqueadores y por ahora están a salvo. Tus éxitos y las amenazas por parte de poderosos vecinos han llevado a las pequeñas tribus cercanas a unirse a ti por seguridad. Ofrecen comida y su riqueza a cambio de tu protección. Has comenzado a plantar los cimientos de un nuevo concepto llamado realeza.
Perdida del escenario[]
El golpe de una punta de flecha de piedra te dio a conocer una nueva tecnología. Por desgracia, no podrás hacer nada con él, a pesar de que ha quedado profundamente grabado en tu cerebro.
Resultado Histórico:[]
El Bajo Egipto consiguió frenar la invasión y las incursiones del sur y mantuvo su autonomía durante muchos años. El Alto y Bajo Egipto se convirtieron en reinos independientes. El conflicto entre ellos se resolvió a finales del cuarto milenio a. C.
![]() |
Este artículo contiene contenido creados por usuarios y/o no oficial.
* El contenido escrito en esta página no ha sido implementado ni está disponible en ninguna versión oficial de algún juego de la serie. |
Resultado Histórico:[]
Los egipcios resistieron a la mayoría de los incursores, debido principalmente a las grandes poblaciones que el área del Nilo podía sustentar incluso antes de la agricultura. Los pocos inmigrantes que se infiltraron fueron absorbidos. Se cree que el pueblo hicso (de la región que ahora es Israel) trajo consigo las técnicas básicas de agricultura que eventualmente convirtieron a Egipto en una de las culturas antiguas más pobladas y ricas.
Victoria del escenario[]
¡Felicidades!
Has aplastado a los incursores hicsos y completado la segunda campaña del escenario de prueba de Age of Empires. A continuación veremos si puedes gestionar a tus soldados como a tus aldeanos.
Perdida del escenario[]
![]() |
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo. |
Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |