El Nacimiento de Roma, renombrado como El Nacimiento de Roma en Age of Empires: Definitive Edition, es el primer escenario de la campaña El Auge de Roma de la expansión Age of Empires: The Rise of Rome.
Este escenario trata sobre el establecimiento de la dominancia de los romanos sobre otros pueblos itálicos y el nacimiento de la república romana.
Indicaciones Iniciales del Escenario[]
Instrucciones[]
Italia central, 509 al 290 AEC
¡Lucio Tarquinio, el último rey de Roma, ha sido derrocado! La nueva república romana, liderada por el Senado, tiene muchos enemigos. Los vecinos reyes etruscos envidian la ventajosa posición de Roma, ubicada en las colinas que miran hacia el río Tíber. Desde la época de nuestros padres fundadores, están deseando dominar Roma. Varias tribus de Italia -samnitas, umbros, campanos y demás— también amenazan a la incipiente ciudad-estado. Roma no se construirá en un día, pero sus defensas sí deben completarse en ese plazo.
Objetivos[]
- Construir una Torre de Vigilancia al lado de cada bandera.
Pistas[]
1. Concéntrate en la misión. 2. Construye más torres para mejorar tus defensas. 3. Recuerda investigar la tecnología de Torre de Vigilancia
Historia[]
A pesar de que los romanos atribuyen la fundación de la ciudad a Rómulo en el 753 AEC, ya existían poblaciones latinas en las siete colinas junto al río Tíber para el final del siglo XIV AEC. La ciudad se fue construyendo gradualmente a medida que las poblaciones se fueron uniendo en una ciudad - estado gobernada por un rey. y a veces bajo el dominio de sus vecinos más sofisticados, los etruscos.
La Italia central de éste período estuvo habitada por una variopinta colección de pueblos. Los misteriosos etruscos, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria, y quienes hablaban un idioma totalmente diferente de los demás que había en Italia, eran la potencia más importante de la Italia prerromana. Culturalmente, los etruscos presentaban una gran influencia de Grecia y Fenicia, y estaban constituidos en una liga de doce ciudades, para la cooperación económica y religiosa. Varios pueblos itálicos, incluyendo a los samnitas, umbros y campanos, fundaron asentamientos, saquearon y comerciaron en el centro de Italia, mientras que dos grupos diferentes de invasores ejercieron gran influencia al norte y al sur de la península italiana. Los galos celtas penetraron en Italia desde el norte, e incluso llegarían a saquear Roma en el 390 AEC, mientras que los colonos griegos fundaron asentamientos para el comercio y la agricultura en Sicilia y el sur de Italia desde el siglo VIII AEC.
En el 509 AC, los romanos derrocaron al rey Lucio Tarquinio, y fundaron una república dominada por una aristocracia patricia.
Para fines del siglo III AEC, tras una serie de victorias militares contra los etruscos, samnitas y otros pueblos italianos, el dominio romano del centro de Italia se consolidó, extendiéndose desde el mar Tirreno hasta el Adriático.
Instrucciones[]
Nacimiento de Roma, 400 al 300 a.C.
Instrucciones del escenario[]
Roma se ha liberado del yugo de los etruscos y se ha establecido como ciudad-estado independiente. No obstante, numerosos rivales nos acechan y pueden preverse ataques desde diversos frentes. Para mantener la independencia debemos rechazar al enemigo y fortificar nuestra ciudad.
Objetivo:[]
- Construye una torre de vigilancia junto a cada bandera.
Pistas[]
- Concéntrate en la misión que se te ha encargado.
- Construye más torres para reforzar tus defensas.
Historia[]
Roma comenzó su andadura alrededor del siglo VIII a.C., cuando los pequeños asentamientos de dos de las siete colinas romanas se unieron para conformar una aldea. Con el tiempo se convirtió en una pequeña ciudad que se extendió por las siete colinas que dominaban un importante paso del río Tíber. Roma quedó bajo el control de los etruscos del norte, que gobernaron la ciudad entre el 600 y el 500 a.C. Los romanos se sacudieron el yugo etrusco y fundaron una república. Gradualmente se expandieron a expensas de otras ciudades-estado y confederaciones tribales. Una serie de exitosas guerras contra las tribus samnitas permitió a Roma controlar las montañas que se extendían por la columna vertebral de Italia. Hacia el 290 a.C., los romanos ocupaban el centro de Italia desde el Mar Tirreno hasta el Adriático. Los intentos de continuar la expansión les pusieron en contacto con las colonias griegas del sur.Condiciones Iniciales[]
- Edad Inicial:
Edad del Bronce
- Recursos Iniciales: 200 alimento, 200 madera, 150 oro, 150 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- Edificios iniciales:
- Edad Inicial:
Edad del Bronce
- Recursos Iniciales: 200 alimento, 200 madera, 150 oro, 150 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- Edificios iniciales:
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Romanos): El jugador comienza en la esquina sur del mapa con un pequeño ejército y una base. Hay una cantidad suficiente de recursos para ganar el escenario en el territorio del jugador, pero la base puede ser atacada desde muchas direcciones.
Enemigos:[]
- Umbros (
Romanos): Umbría comienza con una base de la Edad del Hierro en la esquina norte del mapa. También son peligrosos porque atacan con arqueros mejorados.
- Samnita (
Romanos): Los Samnitas comienzan con una base de la Edad del Bronce en el borde sureste del mapa y también son vecinos del jugador. Atacarán muy pronto con Soldados con Hacha.
- Campanos (
Romanos): Campaio comienza con una base de la Edad de las Herramientas en la esquina occidental de la base y son vecinos del jugador. Atacan con Soldados con Hondas.
- Etruscos (
Romanos): Etrusca comienza con una base de la Edad del Bronce en la esquina este del mapa. Posiblemente sean el oponente más peligroso ya que invaden con Caballería.
- Veyenses (
Romanos): Los Veiian comienzan con una base de Tool Age en el centro del mapa y son vecinos del jugador. Atacan con Exploradores.
- Galos (
Romanos): La Galia comienza en el borde noreste del mapa con un gran ejército de la Edad del Bronce formado por carros, arqueros mejorados, Catapultas, espadachines y honderos. No tienen economía ni edificios.
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Romanos): El jugador comienza en la esquina sur del mapa con un pequeño ejército y una base. Hay una cantidad suficiente de recursos para ganar el escenario en el territorio del jugador, pero la base puede ser atacada desde muchas direcciones.
Enemigos:[]
- Campaio (
Romanos): Campaio comienza con una base de la Edad de las Herramientas en la esquina occidental de la base y son vecinos del jugador. Atacan con Soldados con Hondas.
- Samnita (
Romanos): Los Samnitas comienzan con una base de la Edad del Bronce en el borde sureste del mapa y también son vecinos del jugador. Atacarán muy pronto con Soldados con Hacha.
- Etrusco (
Romanos): Etrusca comienza con una base de la Edad del Bronce en la esquina este del mapa. Posiblemente sean el oponente más peligroso ya que invaden con Caballería.
- Umbrio (
Romanos): Umbría comienza con una base de la Edad del Hierro en la esquina norte del mapa. También son peligrosos porque atacan con arqueros mejorados.
- Veio (
Romanos): Los Veiian comienzan con una base de Tool Age en el centro del mapa y son vecinos del jugador. Atacan con Exploradores.
- Galo (
Romanos): La Galia comienza en el borde noreste del mapa con un gran ejército de la Edad del Bronce formado por carros, arqueros mejorados, lanzadores de piedras, espadachines y honderos. No tienen economía ni edificios.
Estrategia[]
Comienza a recolectar piedra para construir las torres y comida, madera y oro para entrenar más unidades. Hay seis enemigos romanos en el escenario, pero el jugador no tendrá que derrotar a ninguno de ellos para ganar.
Hay doce banderas junto a las cuales el jugador debe construir torres. Afortunadamente, los romanos pueden construir torres al 60% del precio, por lo que el jugador sólo necesita 90 piedras para una torre, y cincuenta piedras para actualizar a Torre de Vigilancia, para un total de 1130 piedras. Las minas de piedra al lado de la ciudad no serán suficientes, por lo que el jugador tendrá que buscar más eventualmente, pero afortunadamente, hay más piedra al lado de la mayoría de las banderas.
El jugador tendrá que proteger a los aldeanos mientras construyen. El espadachín bajo es la mejor unidad de los romanos, así que entrena a algunos.
En la Definitive Edition, las torres son más caras y los enemigos tienden a asaltar la base del jugador con frecuencia. Un método más seguro será fortalecer primero la defensa de la base construyendo múltiples torres en ella. Además, la posición inicial del jugador rojo está bastante expuesta. Un ataque temprano acompañado de aldeanos que derriben torres podría eliminarlos del juego. Sus Honderos causan daño adicional a las torres y tienden a agruparse en la bandera superior si se construye una torre allí. El juego también se puede ganar derrotando a todos los enemigos.
Estrategia alternativa[]
El jugador debe amurallar con torres en el sur y construir algunos barcos y Helépolis para defender, luego ir al norte y extraer toda la piedra y el oro allí, defendidos por muros, y hacer más Helépolis. Transporte de aldeanos en el río. Destruye a los enemigos con Helépolis masivas o construye torres en los puntos marcados.
Resultados[]
Victoria del escenario[]
Con las fronteras de Roma seguras, sus legiones marchan a combatir a las tribus itálicas. Una tras otra, estas caen ante el poderío de Roma. Tales éxitos han engendrado miedo y enemistad entre los colonos griegos del sur de Italia. Se rumorea que han pedido ayuda externa para defenderse de Roma.
Perdida del escenario[]
La república de Roma solo ha podido disfrutar de una breve existencia, gracias a la ineptitud de tu liderazgo. Roma se ha vuelto el hazmerreir de toda la región, desde las Columnas de Hércules hasta Persépolis. Una vez más, debemos pagar tributos a los etruscos. Preséntate en las caballerizas para tu nuevo puesto como rueda de carro.
Victoria del escenario[]
La República de Roma sólo ha podido disfrutar de una efímera existencia por culpa de tu inepto liderazgo. Roma se ha convertido en un saco de boxeo al que golpean todas las tribus de Italia. Una vez más tenemos que pagar tributos a los etruscos. Preséntate en las caballerizas para servicio como llanta de carro.
Perdida del escenario[]
Bajo tu inspirado liderazgo, la República de Roma se ha convertido en una potencia dentro de Italia. Has conseguido derrotar con brillantez a nuestros rivales del este y del sur, y los etruscos ya no son de temer. Las nuevas fortificaciones han convertido a Roma en prácticamente inexpugnable. No obstante, te aguardan nuevos desafíos. Las colonias griegas del sur nos temen y circulan rumores de que han pedido ayuda.Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |