Age of Empires Wiki
Age of Empires Wiki
Nota: Las secciones relacionadas con la versión beta han sido traducidas de manera informal para esta Wiki, ya que no existen traducciones oficiales al español.

El Hombre Santo es el primer escenario de la campaña Voces de Babilonia en Age of Empires.

Este escenario presenta el reinado de Hammurabi, que expandió la hegemonía de la ciudad-estado a lo largo de una gran parte de Mesopotamia contra sus vecinos.

El Naufragio de los Hicsos, traducción informal para esta Wiki desde The Wreck of the Hyskos en el idioma original, es también el cuarto escenario de la campaña El Amanecer de la Civilización de la versión Beta de Age of Empires (y una demostración de la revista CGW o la Computer Gaming World).

Ambas versiones difieren mucho entre ellas, incluyendo el contexto histórico y la historia que se presenta, a pesar de utilizar el mismo mapa.

Ícono del escenario en RoR.

Ícono del escenario en RoR.


Instrucciones del Escenario[]

Mesopotamia, 1760 a. e. c.

Prólogo:[]

La pequeña ciudad - estado de Babilonia está en pleno crecimiento, bajo el enérgico mandato de su nuevo rey, Hammurabi- Has sido enviado río abajo para someter a algunos enclaves de sumerios y acadios. Usa tus poderes de persuasión siempre que puedas, pero no dudes en recurrir a la guerra si se les ocurre resistirse.

Objetivos:[]

  • Derrota a los acadios.
  • Derrota a los sumerios.

Pistas:[]

1. Los babilonios están restringidos a la Edad de Bronce y pueden mantener una población de 50.
2. Usa a tu sacerdote para convertir aldeanos y unidades militares enemigas. Es importante que tu sacerdote no muera hasta haber convertido a uno o más aldeanos y puedan construir una base.

3. La ciudad al este puede ser tu mejor opción para establecer un punto de apoyo rápido, ya que es la más débil de las dos.

Mesopotamia, 1.760 AEC

Instrucciones:[]

La pequeña ciudad-estado de Babilonia está en pleno crecimiento, bajo el enérgico liderazgo de su nuevo rey, Hammurabi. Te han enviado rio abajo para someter algunos enclaves de sumerios y acadios. Usa tus poderes de persuasión siempre que puedas, pero no dudes en recurrir a la fuerza si se les ocurre resistirse.

Objetivos:[]

  • Convertir o destruir a los sumerios.
  • Convertir o destruir a los acadios.

Pistas:[]

1. Utiliza a tu Sacerdote para convertir tanto a aldeanos como a unidades militares enemigas. Es importante que tu Sacerdote no muera hasta que hayas convertido a uno o más aldeanos que puedan construir una base.
2. El pueblo hacia el este pudiera ser tu mejor apuesta para ganar ventaja rápidamente, puesto que es el más débil de los dos.
3. Los babilonios están restringidos a la Edad del Bronce - no puedes avanzar a la Edad del Hierro.

Historia:[]

Antes del auge del Imperio babilonio, Mesopotamia había sido gobernada por los antiguos habitantes de Sumeria, aguas abajo de Babilonia. Sin embargo, con el declive de ésta civilización, uno de los pueblos del norte, llamados los acadios, comenzaron a adquirir importancia. Su rey, Sargón, conquistó la región entera, y unió a los sumerios y a los acadios, creando el primer gran Imperio de Mesopotamia alrededor del 2.350 AEC. Este Imperio se extendía desde el golfo pérsico hasta Anatolia, pero ya para el 2.230 AEC se había desmoronado a causa de rebeliones internas y las invasiones de los gutis de los montes Zagros al este, y de los seminómadas amorritas del noroeste. Todavía se debate hasta qué punto el Imperio de Sargón era realmente un Imperio. Las fuentes mencionan la existencia de rutas comerciales con la India y la península arábiga, y también expediciones a Siria y al Levante; sin embargo pareciera ser que la mayor parte de las ciudades de Mesopotamia gozaban de una autonomía relativamente grande, y que las expediciones militares se emprendían más con el objetivo de proteger al comercio y extender la esfera de influencia de los acadios, que de la conquista como tal.

Tras la caída del Imperio de Sargón, Mesopotamia estuvo expuesta en gran medida a la influencia de los gutis y los amorritas. Sin embargo, la ciudad - estado de Ur logró resistirles, y sus líderes se convirtieron en los reyes de Sumeria y Acadia, fundando así la dinastía de Ur. Los gutis desaparecieron como potencia, pero los amorritas, por otra parte, fueron lenta y sistemáticamente desplazados por los gobernantes locales. La dinastía de Ur comenzó a declinar, y fue reemplazada por pequeños estados amorritas y acadios.

Hammurabi heredó la ciudad-estado de Babilonia, uno de éstos pequeños estados amorritas, en el 1.792 AEC. En ese momento, Babilonia se componía principalmente de la ciudad y los campos de cultivo aledaños, y estaba rodeada de pequeños reinos similares, centrados en ciudades menores. La primera acción de Hammurabi fue unir a todas las ciudades y ciudades-estado del sur de Mesopotamia, para formar un gran reino, gobernado desde la poderosa Babilonia.

El Hombre Santo, 1760 a.C.

Instrucciones:[]

El pequeño reino de Babilonia está creciendo bajo el enérgico liderazgo de su nuevo rey, Hammurabi. Te han enviado río abajo para doblegar algunos enclaves de elamitas y acadios. Utiliza tus poderes de persuasión cuando puedas, pero no vaciles en recurrir a la fuerza si se muestran difíciles de convencer.

Objetivo:[]

  • Convierte o vence a los elamitas y acadios.

Pistas:[]

  • Utiliza a tu Sacerdote para convertir a los aldeanos y unidades militares enemigos.
  • La ciudad situada al este puede ser tu mejor punto de partida para afianzarte en esta tierra.

Notas históricas:[]

Hammurabi heredó el trono del pequeño reino amorrita de Babilonia en el año 1792 a.C. El reino se limitaba a la ciudad de Babilonia, sobre los márgenes del río Éufrates, y las tierras de labranza de su entorno. Este reino había sido fundado hacía apenas 100 años. Estaba rodeado por pequeños reinos similares, centrados en otras ciudades pequeñas. Hacia el noroeste se encontraba el reino de Acadia, más importante, y hacia el sureste, río abajo, el antiguo reino de Sumeria. En el pasado, toda la región había estado bajo el control del rey acadio Sargón, quién creó el primer gran imperio de la Historia alrededor del 2350 a.C. Este imperio se extendía desde el Golfo Pérsico (Arábigo) hasta el Mediterráneo. Sin embargo, hacia el 2230 a.C. quedó fragmentado como consecuencia de las rebeliones internas y de las invasiones de las tribus guti provenientes de los montes Zagros situados al este.

Alrededor del año 2000 a.C., un nuevo grupo de semitas nómadas, los amorritas o amorreos, conquistaron Sumeria, Acadia y Asiria, estableciendo nuevas dinastías en las ciudades y reinos de Mesopotamia y Canaán. Hammurabi era descendiente de estos conquistadores y llegó a ser el personaje más famoso de su tribu.

Nota: Esta sección ha sido traducida de manera informal para esta Wiki, ya que no existen traducciones oficiales al español.

El Naufragio de los Hicsos, 3000 a. C.

Instrucciones del escenario:[]

Los hicsos siguen gobernando el Bajo Egipto, pero hay señales de que su poder se está debilitando. Tu grupo tiene ahora la oportunidad de rebelarse contra el gobierno de estos forasteros y ayudar a restaurar Egipto a su antigua grandeza. Controlas a unos pocos aldeanos en el delta. Usa a estos aldeanos para establecer un asentamiento en el desierto. Una vez que se haya establecido un asentamiento y se haya formado un ejército, busca y elimina a los hicsos y a sus aliados libios.

Objetivo:[]

Destruye a los hicsos y a los libios.

Pistas:[]

Este es un escenario sencillo de construcción y conquista, excepto que tus oponentes tienen una ventaja inicial. Localiza un buen sitio para una ciudad (la parte más al norte del mapa, quizás), construye y ve tras un enemigo rápidamente para reducir las probabilidades y evitar que se agoten los recursos.

Notas Históricas:[]

Los invasores hicsos tenían un control inestable del Bajo Egipto. Eran superados en número por los egipcios locales y no eran tan sofisticados en muchas áreas, incluida la religión. El Reino del Alto Egipto se rebeló contra los hicsos y comenzó a guerrear contra ellos. Dentro del Bajo Egipto crecieron focos de resistencia. Finalmente, los egipcios derrotaron la tiranía de la ocupación y recuperaron su tierra ancestral.

Condiciones Iniciales[]

Jugadores[]

Jugador(a)[]

  • Jugador(a) ( Babilonios): El jugador comienza con un solo sacerdote en la esquina sur del mapa. El jugador comienza en la Edad de Piedra y puede avanzar hasta la Edad de Bronce.

Enemigo[]

  • Sumerios ( Sumerios): Los Sumerios comienzan en el lado occidental del río, con un Cuartel y cuatro Soldados con Hacha o tres o cuatro Soldados con Garrote (según la dificultad) que protegen su base económica. Comienzan en la Edad de Piedra y pueden avanzar hasta la Edad de Bronce. Pueden entrenar aldeanos, barcos pesqueros, transportes ligeros, barcos de exploración/galeras de guerra, Soldados con Garrote/Hachas, arqueros, carros y arqueros con carros.
  • Acadios ( Babilonios): Los Acadios tienen una aldea económica ubicada al este del río, que comienza en la Edad de Piedra y avanza hasta la Edad de las Herramientas. No tienen ejército (aparte de, eventualmente, una Atalaya) y solo pueden entrenar a los aldeanos.

Jugador(a)[]

  • Jugador(a) ( Babilonios): El jugador comienza con un solo sacerdote en la esquina sur del mapa. El jugador comienza en la Edad de Piedra y puede avanzar hasta la Edad de Bronce.

Enemigo[]

  • Sumerios ( Sumerios): Los Sumerios comienzan en el lado oeste del río, con un Cuartel y cuatro Soldados con Hacha que protegen su base económica. Comienzan en la Edad de Piedra y pueden avanzar hasta la Edad de Bronce. Pueden entrenar aldeanos, Soldados con Honda, exploradores, carros, arqueros y sacerdotes.
  • Acadios ( Babilonios): Los Acadios están situados al este del río y comienzan con una base económica, pero sin unidades militares hasta que alcanzan la Edad de las Herramientas. Comienzan en la Edad de Piedra y pueden avanzar hasta la Edad de Bronce. Pueden entrenar aldeanos, barcos pesqueros, transportes ligeros, barcos de exploración, Soldados con Garrote y Hacha, arqueros, arqueros mejorados, carros, arqueros de carro, caballería y, finalmente, Catapultas.

Jugador(a)[]

  • Jugador(a) ( Babilonios): El jugador comienza con un solo Sacerdote en la esquina sur del mapa. El jugador comienza en la Edad de Piedra y puede avanzar hasta la Edad de Hierro.

Enemigos[]

  • Elam ( Egipcios): Los Elamitas comienzan en el lado oeste del río, con cuatro Soldados con Hacha que protegen su base económica y pueden comenzar a agregar Soldados con Garrote de inmediato desde sus Cuarteles. Comienzan en la Edad de Piedra y pueden avanzar hasta la Edad de las Herramientas. Pueden entrenar aldeanos, transportes ligeros, barcos de exploración, Soldados con Hacha y Garrote y arqueros.
  • Acadia ( Babilonios): Los Acadios están ubicados al este del río y comienzan con una base económica, pero inicialmente no cuentan con unidades militares. Comienzan en la Edad de Piedra y pueden avanzar hasta la Edad de las Herramientas. Pueden entrenar aldeanos y, con el tiempo, transportes ligeros, barcos de exploración, Soldados con Hacha y Garrote y arqueros.

Jugador(a)[]

  • Jugador(a) ( Egipcios): El jugador comienza con tres aldeanos y algunos recursos en la orilla este del río, cerca del jugador Hicsos.

Enemigos[]

  • Libios ( Egipcios): Los Libios están situados al oeste del río, y comienzan con la ciudad más avanzada, que incluye un Cuartel, algunos Soldados con Hacha, un Templo y Mor Havoc.
  • Hicsos ( Asirios): Los Hicsos están situados al lado este del río, y comienzan sin ninguna unidad militar, pero con una Plaza Central, algunos aldeanos y casas.

Estrategia[]

El mapa está dividido por un río con un único cruce poco profundo, justo al sur del centro del mapa. Los peligrosos sumerios ocupan la masa continental occidental, y los acadios, que comienzan más lentos, tienen una base en la esquina oriental.

El jugador es extremadamente vulnerable al comienzo de este escenario, con un solo sacerdote. Hay suficientes recursos para construir un centro urbano, pero primero será necesario convertir a los aldeanos. El sacerdote comienza en la esquina sur, pero hay que tener cuidado al moverse hacia el norte, ya que hay un león cerca; si el sacerdote se acerca demasiado, su única defensa es seguir moviéndose y esperar que el león detenga el ataque.

A poca distancia al noreste se encuentra el cruce del río. Es muy recomendable no intentar convertir a los sumerios en el oeste, ya que comienzan con soldados y reaccionarán agresivamente. En su lugar, muévase a través del río hacia los acadios en la esquina oriental del mapa. En Return of Rome, los acadios son extremadamente pasivos y es poco probable que representen una amenaza durante el juego (aparte de las Atalayas). Convierte a sus aldeanos (quizás dejando a algunos sin convertir para que los acadios tengan suficiente economía para seguir produciendo aldeanos), construye un centro urbano y luego comienza a construir la economía. La única pesca que se puede encontrar está cerca del cruce del río, y justo al sur; todos los lugares pueden ser capturados por los aldeanos.

Los sumerios eventualmente enviarán un grupo de asalto, pero pueden apuntar primero a los acadios, ya que están en guerra en esta versión del escenario. No expandirán su ejército en la Edad de Piedra, por lo que inicialmente dependen de sus hombres con hacha/hombres con garrote iniciales, pero comenzarán a agregar nuevas tropas cuando lleguen a la Edad de Herramientas, lo que debería suceder justo antes de los 6 minutos en el reloj del juego. Es muy recomendable entrenar a algunos hombres con garrote al principio.

Al llegar a la Edad de Herramientas, se pueden construir barricadas. La ubicación más obvia es al otro lado de las aguas poco profundas, pero asegurar el extremo sur de la masa continental de los sumerios puede permitir el acceso a un gran depósito de oro, que es bastante escaso en la masa continental oriental. Ten en cuenta que los sumerios pueden enviar tropas a través del agua en transportes ligeros, por lo que puede que valga la pena añadir murallas y torres al este del río también.

Los sumerios pueden avanzar hasta la Edad del Bronce, y los pilares de sus ataques posteriores serán los carros, los arqueros y las galeras de guerra. Los carros no son rival para los hoplitas, si se puede ahorrar oro. Los arqueros se contrarrestan mejor con unidades de combate cuerpo a cuerpo rápidas, como los carros normales. Las galeras de guerra se pueden hundir con filas de torres de centinela, apoyadas por los propios barcos de guerra del jugador, que también deberían estar patrullando el río en busca de barcos de transporte. Ten en cuenta que los carros y los barcos tienen una alta resistencia a la conversión, así que no dependas de los sacerdotes en esta etapa del escenario.

Ambos jugadores enemigos se rinden poco después de que se destruya su centro urbano.

En los niveles de dificultad más altos, este escenario es mucho más complicado que en otras versiones del juego.

Los demás tutoriales siguen siendo válidos en su mayor parte. A continuación, se indican algunas diferencias clave con la versión de Return of Rome:

  • No hay ningún León cerca del punto de partida del Sacerdote. Todavía hay uno en el noreste del mapa, pero no está cerca de donde el Sacerdote necesita ir.
  • Las otras facciones comienzan el juego con la diplomacia establecida en neutral, pero se convierten en enemigos tan pronto como atacan o son atacados.
  • Los acadios se convierten en una amenaza seria una vez que alcanzan la Edad de las Herramientas, por lo que deben ser destruidos lo más rápido posible. Todavía no entrenan tropas durante la Edad de Piedra, pero se unirán para atacar al Sacerdote si intenta convertirlos a corta distancia.
  • Los sumerios no construyen barcos, por lo que su única forma de cruzar el río es en el cruce poco profundo. Sin embargo, pueden desplegar muchas más tropas, por lo que la barricada deberá estar particularmente bien defendida.
  • Ambos enemigos extienden sus edificios mucho más a lo largo de sus masas terrestres, y todas sus unidades deben ser destruidas antes de que renuncien.
  • Ambos enemigos despliegan una selección mucho más amplia de unidades. Los sumerios aún dependen principalmente de los carros, pero también pueden agregar sacerdotes, Soldados con Honda y exploradores. Los acadios pueden desplegar buques de guerra y, eventualmente, utilizar caballería y Catapultas.

Nota: Esta guía se escribió para jugadores que juegan en dificultad Normal con un límite de población de 50 en el Age of Empires original. Es una guía aproximada sobre cómo terminar el escenario. Debido a la gran variabilidad del juego, no todo lo que se escribe aquí se aplicará a otra situación.

Consejos

  • Los jugadores tendrán que atacar a dos tribus a la vez, o una de ellas se volverá demasiado fuerte. Los jugadores no deben descuidar el ataque a los Elamitas.
  • Convertir regularmente.
  • Mantén a todos los sacerdotes lo más seguros posible: es costoso reemplazarlos.
  • Durante la Edad de Piedra, convierte a los aldeanos en lugar de crearlos. Avanza a la Edad de las Herramientas lo más rápido posible.
  • Una vez que el jugador haya avanzado a la Edad de las Herramientas, distribuye los roles de los Aldeanos equitativamente.
  • Si es posible, utiliza dos sacerdotes para convertir una unidad agresiva.
  • Si los jugadores tienen dificultades, se les recomienda leer primero la guía completa, en lugar de centrarse en una parte.
  • No todo lo aquí expuesto se aplicará a otra situación.
  • Es imperativo que los jugadores no permitan que los Acadios construyan una Atalaya o que construyan demasiadas unidades de Soldados con Garrote.
  • Guarda el juego regularmente.

Tutorial Los jugadores comienzan con un sacerdote lento y 200 de madera, con dos enemigos, al norte los Elamitas y al este los Acadios. Ten en cuenta que es imperativo que el sacerdote solitario evite el campamento rojo mientras estés en la Edad de Piedra: comienzan con varios Soldados con Garrotes y con Hachas, y si los jugadores intentan convertir a alguno de ellos, las unidades rojas alcanzarán al sacerdote que camina lentamente y lo matarán. Camina en dirección noreste, siguiendo el río, hasta que el sacerdote se encuentre con un vado que le permita cruzar al otro lado del río.

Sigue caminando hacia el este hasta que el sacerdote llegue al campamento amarillo. Hasta ahora, los acadios deberían estar formados por varias casas, aldeanos, un Almacén Subterráneo y una Plaza Central. Convierte a un aldeano, preferiblemente uno que extraiga piedra. Esto debería llevar unos 10 segundos; si lleva más tiempo, intenta convertir a otro aldeano. Una vez que el jugador haya realizado una conversión con éxito, haz que el aldeano construya una Plaza Central en cualquier lugar cercano a la ciudad amarilla, pero no demasiado cerca de ella. Ahora, guarda. La razón por la que los jugadores deberían convertir a un aldeano que extraiga piedra es porque la tribu amarilla puede avanzar a la Era de las Herramientas y construir una torre en cualquier momento. Es absolutamente imperativo que la Tribu Amarilla no pueda construir una Torre. Si, por casualidad, la Tribu Amarilla construye una Atalaya:

  1. Si están en proceso de construcción, invade la construcción con unidades atacantes mientras conviertes al aldeano que la está construyendo.
  2. Si la Atalaya ya está construida, los jugadores pueden reubicar su ciudad y sus unidades, o hacer que todas las unidades, con excepción del sacerdote, ataquen la torre.

En este momento, los jugadores deberían tener una Plaza Central, un aldeano, un sacerdote y ningún suministro de materiales. Haz que el aldeano convertido tale árboles, mientras vigilas el nivel de rejuvenecimiento del sacerdote. En cuanto alcance el 100 %, convierte a otro aldeano amarillo. Haz que varios aldeanos corten árboles y recolecten arbustos de bayas. Cuando los jugadores tengan la cantidad adecuada de madera, construye un Granero y un Cuartel. Crea aproximadamente 5 o 6 Soldados con Garrote y ataca el cuartel amarillo para eliminar la amenaza. Si crean un Soldado con Garrote, mátalo. Mantén al sacerdote cerca para que se cure; sin embargo, es fundamental que las unidades no mueran. Además, recuerda seguir convirtiendo aldeanos. Después de destruir el Cuartel amarillo, guarda.

Si es posible, construye casas en función del nivel de población. Sin embargo, el objetivo principal en la Edad de Piedra es avanzar a la Edad de las Herramientas lo más rápido posible.

Una vez que todos los aldeanos acadios se hayan convertido, la ciudad estará prácticamente muerta, ya que las unidades de la IA acadios simplemente se quedarán paradas sin hacer nada.

De vez en cuando, existe la amenaza de que un par de Soldados con Garrote o con Hacha rojos anden por ahí. Utiliza a todos los Soldados con garrote y agárralos para reducir la posibilidad de que alguna unidad muera. El nuevo objetivo en la Edad de las Herramientas es acumular la mayor cantidad posible de comida y oro (sin dejar de obtener madera y piedra, por supuesto; una distribución sensata de los roles es crucial) y construir Atalayas en las afueras de los campamentos del jugador. Coloca las Atalayas estratégicamente, no tiene sentido tenerlas amontonadas, cuando el campamento rojo puede atacar desde cualquier lugar.

Los dos edificios de elección para la avanzar a la Edad de las Herramientas son el Mercado y la Caballeriza. El Mercado es importante porque es necesario para construir Granjas. La construcción de una Caballeriza también es importante, ya que es la única estructura que produce Exploradores y Caballería. Ambas unidades son bastante fuertes, tienen muchos puntos de vida y son bastante rápidas, por lo que pueden evadir el peligro si es necesario.

El oro es necesario para los sacerdotes y las bonificaciones, y para entrar en la Edad de Hierro desde la Edad de Bronce, y es mejor empezar a acumularlo pronto. Ten en cuenta que no es necesario llegar a la Edad de Hierro para derrotar a los Elamitas. Mejora las propiedades de las estadísticas del Explorador y los Soldados con Hacha a través del Almacén Subterráneo, y una vez que el jugador tenga 800 de alimentos, avanza a la Edad de Bronce. Si uno se queda sin oro para extraer, hay más oro ubicado en el punto de inicio original de la campaña, y también cerca del punto más al sur del mapa, en el lado acadio del río.

Cuando se llega a la Edad de Bronce, es hora de atacar: construye un Templo y un Taller de Maquinaria, que producirán Sacerdotes y Lanzadores de Piedras, respectivamente. Nuevamente, mejora las propiedades de las estadísticas y crea algunas unidades de Caballería, Catapultas, un Sacerdote (dos si el Sacerdote original murió) y uno o dos Hoplitas (el jugador debe haber construido una Academia para esto). Esto será suficiente para el escenario. Camina hacia la orilla del río, con todas las unidades de infantería y caballería, y habrá un Muelle Sumerio, acompañado de uno o dos Barcos Exploradores. Los jugadores podrían querer traer al menos un Aldeano también, para que construya una torre en el lado Acadio de la orilla del río, cerca del río, para encargarse de cualquier unidad Roja que deambule por los alrededores. Los Elamitas deberían estar en la Edad de las Herramientas.

Usa dos sacerdotes para convertir la nave exploradora. Si hay dos naves exploradoras, usa a los dos sacerdotes para convertir una, y esa nave exploradora atacará a la otra, dejando al jugador libre para pasar. Lleva rápidamente todas las unidades y usa todas esas unidades para atacar el muelle.

Mueve todas las unidades hacia arriba: habrá varias torres de vigilancia. Haz avanzar a las Catapultas hacia arriba: ellas se encargarán de las torres. Mantén a todas las demás unidades atrás, frente a las Catapultas. Desafortunadamente, atacar las torres provoca a otras unidades, y varios Soldados con garrotes, soldados con hacha y arqueros intentarán atacar a las Catapultas. Los Soldados con hacha y hoplitas estadísticamente mejorados de los jugadores abrumarán drásticamente a los Soldados con garrotes y Soldados con garrotes rojos, y la caballería, con altos puntos de vida, puede encargarse de los arqueros. Una vez que se destruyan todas las Atalayas, es seguro avanzar hacia la ciudad enemiga.

Los edificios que hay que destruir primero son la Arquería y el Cuartel. Usa ambas Catapultas para atacar la Arquería y haz que todas las demás unidades ataquen el Cuartel. Después, destruye la Plaza Central de la ciudad para que no se puedan producir más aldeanos y luego destruye el resto de la ciudad a elección del jugador para ganar.

Comienzas en modo Nómada y las pistas sugieren que el jugador debe moverse hacia el norte y establecer una posición allí, ya que tiene los recursos necesarios, como oro y madera, para comenzar. Si vas por el camino seguro, mueva los aldeanos hacia el norte, que es más seguro, y haz que la economía funcione. Si bien una confrontación con los Hicsos será inevitable, la ventaja inicial de los hicsos sobre el jugador es pequeña y no es demasiado difícil eliminarlos. Es mejor eliminarlos pronto para adquirir todo el oro o la piedra que no se haya extraído de su base.

Sin embargo, es posible una opción más agresiva: en lugar de moverse hacia el norte, sentarse en la posición inicial, ya que los Hicsos amarillos no comienzan con ningún ejército.

Dicho esto, uno puede verse tentado a construir un Cuartel y atacar a los Hicsos con Soldados con Hacha, pero esto es una trampa, ya que los libios rojos del oeste recibirán al héroe sacerdote Mor Havoc para enviarlo al jugador. El héroe sacerdote tiene 180 puntos de vida, demasiado duro para que lo manejen unos pocos Soldados con Hacha. En lugar de eso, espera y construye un Mercado y una Caballeriza o Arquería y entrena Carros, ya que los Carros son más resistentes a la conversión enemiga y no desencadenan la llegada del héroe sacerdote antes mencionado. Si se sincroniza bien, el carro debería llegar justo cuando los Hicsos intenten expandir su base con infraestructuras militares (en dificultad difícil) y acabará rápidamente con los aldeanos hicsos antes de que tengan la oportunidad de construir. Asegúrate de disparar a cualquier aldeano que construya torres, ya que se necesita mucho para derribar incluso la humilde Torre de Vigilancia. Del mismo modo, evita también la construcción de edificios de producción militar y los hicsos se desmoronarán debido a que no tendrán suficiente comida para entrenar a más aldeanos. Una vez que los hicsos se hayan ido, se podrán reclamar los recursos que de otro modo habrían tomado, y también se podrán asegurar fácilmente los recursos sin explotar del norte.

Los Libios poseen un gran ejército, pero son en gran medida pasivos ante lo que sucede al este del río. Una vez que los Hicsos hayan sido expulsados, despeja los campamentos mineros al norte de la posición inicial y al borde sur del mapa y procede a sitiar al enemigo. Los Libios tienen una gran cantidad de carros y arqueros compuestos apoyados por sacerdotes, por lo que una combinación de carros de combate cuerpo a cuerpo y a distancia, apoyados por lanzadores de piedras, es la mejor opción.

Resultados[]

N/A

Victoria del escenario[]

Has logrado capturar Acadia y Sumeria, con lo que restableces una gran parte del antiguo imperio de Sargón. Ahora que has extendido el gobierno babilonio a las otras ciudades-estado, podrás introducir en ellas el código legal de Hammurabi y así garantizar la paz y estabilidad en el imperio. Sin embargo, no hay tiempo de dormirse en los laureles. Los pueblos de los montes Zagros están inquietos y amenazan la paz. Hammurabi te ha vuelto a convocar para que te ocupes de ellos.

Perdida del escenario[]

Tu incapacidad para someter a tus vecinos ensombrece el futuro de Babilonia. Es muy poco probable que crezca más allá de sus actuales fronteras, y nunca llegará a ser más que una pequeña ciudad en Mesopotamia, eclipsada por otros estados, más antiguos y poderosos, como Asiria y Elam. Será que la vida militar no era para ti. Tus conciudadanos te han sugerido que te busques otro oficio, como el de albañil en el zigurat cercano.

Resultado Histórico:[]

Hammurabi reinó sobre Babilonia durante 42 años y encabezó el primer imperio babilónico. Capturó Acadia y Sumeria, restableciendo la parte oriental del antiguo imperio de Sargón. Extendió su influencia hasta más allá de los montes Zagros, sojuzgando a las tribus guti de las montañas y a los elamitas de la meseta situada del otro lado. Alcanzó gran trascendencia histórica por su código de leyes y castigos que uniformaron la administración de justicia en todos los rincones de su imperio. Hasta nuestros días ha llegado una copia del código, tallada en piedra.

Nota: Esta sección ha sido traducida de manera informal para esta Wiki, ya que no existen traducciones oficiales al español.

¡Felicitaciones! Han expulsado a los odiados Hicsos de Egipto y han restaurado el gobierno egipcio en el Bajo Egipto. El reino ha sido reunificado.

Resultado Histórico:[]

El Segundo Período Intermedio del antiguo Egipto terminó con la expulsión de los hicsos en 1552 a. C. Los reyes del Alto Egipto dominaron el uso del caballo y los carros y utilizaron esta arma dominante para reafirmar el control sobre todo Egipto. La derrota de los hicsos dio inicio al Imperio Nuevo, la era de los faraones guerreros que conducirían a Egipto a su mayor gloria contra los Cananeos, los Mitanni y los Hititas.

Cambios[]

El escenario ha sufrido algunas modificaciones entre la campaña beta y el lanzamiento final, incluidas las condiciones iniciales, la historia y las tareas de la campaña, algunos recursos y las condiciones iniciales de los jugadores de IA. Sin embargo, el diseño del mapa y la mayoría de las ciudades iniciales son idénticas.

En la Definitive Edition, el jugador enemigo Elam fue cambiado a sumerios, reemplazando también su árbol tecnológico egipcio por la civilización del mismo nombre.

Curiosidades[]

  • Dentro de la sección de historia, tanto inicial como final, de la versión original de AoE y de DE se hace mención del imperio de Sargón de Acad, quien tiene su propia campaña en dónde se relatan sus conquistas en Mesopotamia unos 470 años antes (al menos según la información que se da en este escenario).

Galería[]

Campañas de Age of Empires
Age of Empires
El Ascenso de Egipto Caza (AoE: Cazar)  ·  Recolección (DE: Forrajeo, AoE: Recolectar)  ·  Exploración (DE y AoE: Descubrimientos)  ·  El Comienzo de una Nueva Era (DE: Avanzando Hacia una Nueva Era, AoE: El Amanecer de una Nueva Era)  ·  Escaramuza  ·  Agricultura  ·  Comercio  ·  Religión (AoE: Cruzada)  ·  Puesto Avanzado del Río (DE: El Puesto de Avanzada en el Río, AoE: Puesto Fluvial)  ·  Batalla Naval  ·  Una Maravilla del Mundo (AoE: Maravilla del Mundo)  ·  Asedio en Canaán (DE: El Sitio en Canaán, AoE: El Asedio de Canaán)
Voces de Babilonia El Hombre Santo  ·  El Valle del Tigris (AoE: Valle del Tigris)  ·  Derrota En DE: Venganza (AoE: Perdido)  ·  Regresaré (AoE: Retornaré)  ·  La Gran Cacería  ·  La Caravana  ·  Señor del Éufrates  ·  La Conquista de Nínive (AoE: Nínive)
La Gloria de Grecia Reclamar Territorio (DE: Reclamando Territorio, AoE: La Apropiación de la Tierra)  ·  Acrópolis (AoE: Ciudadela)  ·  La Conquista de Creta En AoE: La Expansión Jónica  ·  La Guerra de Troya La Colonización de Jonia En AoE: Volveré  ·  El Asedio de Atenas (DE: El Sitio de Atenas, AoE: Sitio de Atenas)  ·  La Marcha de Jenofonte  ·  Alejandro Magno En AoE: Maravilla
Yamato, el Imperio del Sol NacienteLos Asesinos (AoE: Asesinos)  ·  De Isla en Isla  ·  Captura En AoE: Captura  ·  El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña  ·  El Cañón de la Muerte  ·  Golpe de Estado En AoE: Opresión  ·  La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros  ·  Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu
The Rise of Rome
El Auge de RomaEl Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma)  ·  Pirro de Epiro  ·  El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa)  ·  La Batalla del Metauro En AoE: Metauro  ·  La Batalla de Zama En AoE: Zama  ·  Mitrídates
Ave CésarLa Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas)  ·  La Invasión de Bretaña (AoE: Britania)  ·  El Sitio de Alesia (AoE: Alesia)  ·  La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo)
Imperium RomanumLa Batalla de Accio (AoE: Actium)  ·  El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores  ·  Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte)  ·  Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia)  ·  La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos
Enemigos de RomaCruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes)  ·  La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega  ·  La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco  ·  Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas)
Definitive Edition
El Reinado de los HititasDE: Primer Turno  ·  Asalto a Babilonia  ·  La Batalla de Qadesh
Demo: Patrias  ·  Dolores de Crecimiento  ·  Primer Turno  ·  Caída de los Mitani  ·  Batalla de Qadesh
La Primera Guerra PúnicaDemo y RoR: Pelea por Sicilia  ·  La Batalla de Milas  ·  La Batalla de Túnez
DE: La Batalla de Agrigento  ·  La Batalla de Milas  ·  La Batalla de Túnez
Return of Rome
Sargón de AcadEl Elegido  ·  Voluntad Divina  ·  La Profecía  ·  La Tierra de los Reyes  ·  Subartu
Pirro de EpiroUn Segundo Alejandro  ·  Los Muchos Reyes de Macedonia  ·  Victorias Pírricas  ·  Salvador de los Griegos  ·  Sísifo
TrajanoLegados y Legiones  ·  Reputación Romana  ·  Las Cabezas Rodarán  ·  Un Viejo Enemigo  ·  Sangre en el Agua
Versiones Demo
El Amanecer de la CivilizaciónEl Amanecer de una Nueva Era (versión demo)  ·  Escaramuza (versión demo)  ·  Cruzada (versión demo)  ·  El Naufragio de los Hicsos (versión demo)  ·  Última Resistencia (versión demo)
Ejércitos en Guerra, Una
Demostración de Combate
Arte de la Guerra de la Edad de Bronce
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition
Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario.