Consigue 10.000 de oro mediante botín, tributo o cualquier otro medio.
Pistas[]
Las fuerzas de Tamerlán pueden albergar a una población de 200 habitantes.
Comienza este escenario sin ningún aldeano. Busca a los lugareños que puedan estar dispuestos a unirse a tu causa o, como alternativa, utiliza monjes para convertirlos de tus enemigos.
Ataca pronto mientras muchos de tus adversarios aún están débiles y desprevenidos.
Solo hay un puñado de depósitos minerales en el mapa. Puedes adquirir oro adicional atacando puestos comerciales, saqueando ciudades enemigas o recolectando reliquias.
Tus enemigos dependen en gran medida del comercio para obtener oro. Acosa su ruta comercial o, mejor aún, ciérrala por completo.
Exploradores[]
El ejército de Tamerlán (1, púrpura) ha acampado en el norte del mapa cerca del mar Negro. Los pescadores locales alimentarán al ejército durante un breve periodo, pero es imprescindible expandirse pronto.
Directamente al sureste se encuentra Georgia (3, roja), una mera sombra de su antigua gloria. Su mal equipado ejército no es rival para la horda de Tamerlán.
El este del mapa está controlado por la ciudad de Bagdad (6, Naranja), un botín enormemente rico defendido por camellos y ballesteros.
Lejos al oeste se encuentra el dominio de la Armenia de Cilicia (2, Azul). Su ejército de espadachines y caballería ligera está liderado por un núcleo de arqueros compuestos.
Justo al este de la Armenia de Cilicia se encuentra la ciudad de Alepo (4, Amarillo). El ejército de lanceros y monjes de Alepo debería ser poco más que una molestia para Tamerlán.
La ciudad de Damasco (5, Cian) se encuentra al suroeste. Su ejército de camellos y arqueros a caballo puede suponer una amenaza al principio, pero sin comercio están indefensos.
El sultanato mameluco (7, Verde) es tu enemigo más peligroso. Su base militar protege y abastece a Damasco desde el sur, y se enfrentarán a la horda de Tamerlán con un ejército de mamelucos, caballería ligera y onagros de asedio.
Es posible que algunos de los habitantes locales simpaticen con tu causa, si logras localizarlos.
Jugadores[]
Jugador(a)[]
Jugador(a) (Tártaros): El jugador comenzará en la parte más septentrional del mapa, con un ejército y una cantidad considerable de recursos. Estos recursos deberían emplearse mejor en conseguir tecnologías y no necesariamente un ejército, ya que el jugador encontrará una base poco después de destruir un puesto avanzado georgiano, que no necesitará mucho ejército.
Enemigos[]
Armenia Cilicia (Armenios (Bizantinos antes de The Mountain Royals)): Los armenios tienen su base al oeste, cerca de la ciudad de Alepo. Su ejército está formado por arqueros, espadachines y caballería ligera. Sin embargo, su base no tiene murallas y puede caer ante un ataque temprano.
Georgia (Georgianos (Persas antes de The Mountain Royals)): El oponente más débil. Georgia se defiende con un ejército mal equipado y no puede hacer frente al ejército de Tamerlán.
Aleppo (Sarracenos): La ciudad de Alepo es un oponente débil, defendida sólo por lanceros y algunos monjes.
Damasco (Sarracenos): Damasco es un oponente más fuerte y se apoyará en jinetes de camellos y arqueros a caballo para defenderse. Sus rutas comerciales son vitales, pero pueden ser interceptadas fácilmente.
Bagdad (Sarracenos): Otro oponente fuerte. Bagdad, sin embargo, no atacará activamente. Si la ciudad es asediada, Bagdad contraatacará con camellos y ballesteros.
Mamelucos (Sarracenos): El sultanato mameluco es el adversario más fuerte, a pesar de ser más pequeño que Damasco y Bagdad. Sin embargo, pronto reforzará su ejército, que consta de mamelucos, caballería ligera y onagros de asedio.
Estrategia[]
El jugador comienza con un ejército y algunos barcos pesqueros. Envía una caballería ligera inmediatamente al centro urbano de Gaia y encarga a los barcos pesqueros que recolecten alimentos. Una vez que se capture el centro urbano, utiliza a los aldeanos para construir una economía. Entrena un barco de transporte y envía al ejército al sur, excepto a un monje. Una vez que el barco de transporte esté entrenado, transporta al monje a la pequeña isla al oeste del muelle y transporta su reliquia al monasterio. Utiliza una caballería ligera para encontrar el campamento minero con una reliquia. Utiliza los recursos iniciales para investigar algunas tecnologías que beneficien al ejército y utiliza los recursos posteriores para reabastecer el ejército.
Incursiones en busca de oro[]
De manera similar al escenario del Presagio de la Destrucción, el jugador puede obtener recursos destruyendo ciertos edificios. Destruir un Mercado, un Muelle, un Centro Urbano o un Monasterio le otorga al jugador 500 de oro, mientras que los Castillos le otorgan 1000 de oro y la Mezquita y la Maravilla le otorgan 1500 de oro. Además, derrotar a un enemigo le otorga 1000 de oro adicionales. Además de esto, cuando el jugador ha matado 50, 100, 250, 500 o 1000 unidades, recibe 200 de oro, y de manera similar, cuando el jugador ha arrasado 10, 25, 50, 100 o 200 edificios, recibe 200 de oro. Debido al tamaño de estos tributos, el jugador solo necesita derrotar a unos pocos enemigos. El jugador con el que es más fácil comenzar es Georgia, debido a su pequeña base y la falta de un ejército bien desarrollado. Pueden ser derrotados usando el ejército inicial con solo pérdidas menores, incluso antes de que el jugador localice a los aldeanos de Gaia. Después de esto, centra tu atención en Alepo. Reúne un poco de piedra para construir un castillo y colócalo al sur de la base del jugador junto al río. Asegúrate de que el castillo no sea atacado durante su construcción. El castillo proporciona apoyo contra la masa de piqueros que produce Alepo, así como para destruir carros comerciales, y se puede usar para entrenar algunos trabuquetes para destruir sus edificios. Combina esto con el ejército para destruir Alepo. Ahora que dos enemigos han sido derrotados, el jugador probablemente tenga suficiente oro, después de usar el mercado para ganar el escenario. Si este no es el caso, ataca la base norte de Armenia de Cilicia, ya que tiene varios edificios valiosos y poca protección. Ahora el jugador debería tener suficientes recursos para ganar después de usar el mercado.
Una cosa a tener en cuenta es que atacar cualquiera de los carros comerciales atraerá mucha agresión de Alepo y Bagdad, por lo que el jugador debe evitar hacerlo hasta que esté listo para luchar contra un gran ejército. Es probable que Damasco ataque al jugador mientras construye, pero una vez que su mercado al sur de la base del jugador sea destruido, perderá todos sus ingresos y eventualmente se quedará sin recursos con los que entrenar unidades.
El jugador también puede intentar derrotar a todos los enemigos; solo asegúrese de que la reserva de oro no exceda el objetivo.
Estrategia defensiva[]
Si el jugador encuentra demasiado abrumador luchar contra las cuatro IA sarracenas al mismo tiempo, también puede adoptar una estrategia defensiva (siempre que haya obtenido la Reliquia cerca de la base inicial al principio). Después de tomar el control de la aldea de Gaia, construya un Castillo justo al sur de él y guárdelo con 20 Arqueros de Caballería Pesada, que deberían encargarse de la mayoría de los ataques de las cuatro IA sarracenas (tenga cuidado con los arietes enemigos). Construya una economía fuerte para reunir la mayor cantidad de recursos posible. Cuando el jugador alcance alrededor de 7000 de oro (de reliquias, minería y unidades enemigas eliminadas por el castillo), podrá usar el mercado (investigación de gremios) para vender recursos hasta obtener 10 000 de oro. Esta estrategia puede parecer que requiere mucho tiempo, pero se puede lograr en menos de dos horas de juego. Además, el jugador también puede quedarse con uno de los mercados de Georgia para comerciar.
Epílogo[]
Este artículo o sección es un esbozo. Puedes ayudar en Age of Empires Wiki expandiéndolo.
Curiosidades[]
Antes de la actualización 95810, los armenios y georgianos estaban representados por los bizantinos y persas, que utilizan los conjuntos arquitectónicos del Mediterráneo y Oriente Medio, respectivamente, aunque la arquitectura medieval armenia y georgiana se parece mucho al estilo arquitectónico de Europa del Este (es decir, el estilo arquitectónico utilizado por los eslavos, lituanos, búlgaros y magiares), como es evidente en la Catedral de Ani y la Catedral de Svetitskhoveli, respectivamente. Desde la actualización, están representados por sus propias civilizaciones introducidas en The Mountain Royals.
Aunque las civilizaciones cambiaron con el lanzamiento de The Mountain Royals, la sección de exploradores siguió mencionando a las catafractas armenias, con las que ya no empezaban ni podían entrenar. Y en la versión cooperativa, todavía estaban representados por los persas y los bizantinos, y seguían siendo el mismo escenario que antes. Ambos problemas se solucionaron en la actualización 99311.
El escenario probablemente esté inspirado en el tercer escenario de Atila el Huno, ya que en ambos, el jugador debe recolectar la misma cantidad de oro saqueando enemigos para completar el escenario; aunque aquí, el jugador comienza en la Edad Imperial, con un ejército mucho más grande, e incluso con la posibilidad de construir un Mercado para vender y comprar oro.
Si bien el epílogo menciona que "Tamerlán mostró una crueldad particular con la ciudad de Bagdad", es posible alcanzar la marca de 10,000 de oro antes de atacar Bagdad.
Este es el único escenario fuera de The Mountain Royals donde las civilizaciones armenia y georgiana hacen su aparición.
DE: Mercenarios y Maestros · Un Hombre Independiente · Hijo Pródigo · Sangre y Traición · ¡Viva Sforza! HD: Un Fin y un Comienzo · O Fortuna · La Mano de una Hija · La República Ambrosiana · Un Nuevo Duque para Milán
DE: Nacido del Fuego · El Digvijaya · La Mano de una Princesa · El Destino de India · La Leyenda de Prithviraj HD: Un Guerrero Prometedor · El Digvijaya · La Fuga · Batallas de Taraori
La Historia de Nuestros Fundadores · Lealtad Incondicional · Un Juramento para Unificar Nusantara · Al Servicio de un Nuevo Rey · La Tragedia de Pasunda Bubat
Economía Temprana · Edad de los Castillos Rápida · Floreciente · Cargando Contra el Enemigo · Defensa Contra una Carga · Batalla en Tierra · Destrucción de un Castillo · Batalla Naval · Formaciones de Batalla
Prólogo: Las Puertas de los Dioses · Griegos con Regalos · La Revuelta Jónica · Una Ciudad en Llamas · Persiguiendo Humo · Muerte a los Traidores · Tierra y Agua
Atenienses
La Batalla de Maratón · Izar las Velas · Las Puertas Ardientes · Salamina Divina · A Través del Ponto Oscuro · la Ira del Regente · Los Frutos del Imperio · En el Interior de las Largas Murallas
Espartanos
Yo Soy Brásidas · Piras en la Costa · Discursos y Lanzas · ¡A la Muralla! · Sangre y Oro · La Caída de Atenas
El Juramento del Jardín de Melocotones · Héroes del Reino · El Erudito y el Fabricante de Sandalias · El Gran Escape · La Batalla de los Acantilados Rojos
Las Conquistas de Cao Cao
La Rebelión de los Turbantes Amarillos · Emperador sin Título · La Batalla de Guandu · Señor del Norte · La Batalla de los Acantilados Rojos
El Ascenso del Clan Su
El Sello Imperial · La Conquista de Jiangdong · El Tigre Blanco · El Vengador · La Batalla de los Acantilados Rojos