La caballería es 1 de las 4 fuerzas militares de Age of Empires III, siendo las demás, la Infantería, la Artillería y los Barcos.
Se le subdivide en caballería a distancia y caballería cuerpo a cuerpo.
Descripción[]
La caballería es comprendida como las unidades militares terrestres que avanzan estéticamente montadas, a diferencia de las anteriores entregas, se comprenden aquellas unidades cuerpo a cuerpo junto a las que atacan a distancia.
Son unidades que destacan por un tamaño mayor, una mayor velocidad y puntos de resistencia, pero que cuestan mayor población y/o recursos.
Sigue el mismo estándar de la entrega, las clasificaciones de unidad, las cuales las siguientes son únicas o recurrentes en dichas unidades:
- Caballería
- Caballería cuerpo a cuerpo
- Caballería pesada
- Caballería a distancia
- Caballería ligera
Las clasificaciones de caballería a distancia y caballería cuerpo a cuerpo definen que tipo de formación especial pueden adoptar las unidades así el como se mezclan en un ejercito por lo que se les considera las 2 principales subclases de la caballería. Se entiende por especial las formaciones que cambian con las mismas, siendo la formación defensiva y estática las que se comparten entre ambas.
Así mismo se añade otras clasificaciones que si bien no son únicas de la caballería, si les acompaña como complemento:
- Arquero
- Unidad con arma de fuego
- Unidad de asedio
- Artillería
- Mercenario
- Guerrero nativo
Nótese que estas clasificaciones pueden coexistir en una misma unidad pero siguen ciertas reglas de asignación, balance y estadísticas de acuerdo a los programadores del juego.
La mayoría de las civilizaciones disponen de unidades de caballería e incluso unidades únicas de caballería, las únicas excepciones en no tener unidades de caballería propias son los Aztecas y los
Inca.
Caballería[]
La clasificación estándar, toda unidad de caballería la tiene sin excepción, prácticamente es la clasificación base para a este tipo de unidad.
Caballería cuerpo a cuerpo[]
Una clasificación que es mayormente usada en unidades de caballería que solo disponen de ataque cuerpo a cuerpo para atacar otras unidades terrestres.
Disponen de la táctica de aplastamiento, que reduce su velocidad, y puntos de resistencia, pero que les brinda con radio de daño en su ataque cuerpo a cuerpo de +2.
Suelen estar acompañadas de defensas o bonificaciones contra unidades de infantería.
Caballería pesada[]
Propia de unidades de caballería cuerpo a cuerpo con grandes estadísticas y costes, por lo general destacan de otras unidades de caballería cuerpo a cuerpo en tener un mayor daño o características ofensivas especiales.
Caballería a distancia[]
Las unidades de caballería que dispongan de un ataque a distancia reciben esta clasificación. Estéticamente usan arcos, armas de fuego o alguna arma arrojadiza.
Carecen de la táctica de aplastamiento, y en lugar disponen de las tácticas de tomar espacio y Cuerpo a cuerpo, además suelen ser unidades mucho más veloces que la caballería cuerpo a cuerpo, y su cadencia (Velocidad de ataque) es el doble de rápida con armas que no sean de fuego.
Caballería ligera[]
Una clasificación que siempre acompaña a la caballería a distancia, la caballería ligera se caracteriza por ser capaz de contraatacar a las unidades de caballería pesada o cuerpo a cuerpo así como artillería, pero suele tener limitantes contra unidades tipo aldeano, sea por su bajo daño o por multiplicadores de daño negativos.
Lista de unidades de caballería[]
Húsar
Dragón
Cuirassier
Ulano
Carreta de Guerra
Espahí
Cosaco
Oprichnik
Lancero
Jinete Kanya
Jinete con Mosquete
Jefe Guerrero Lakota
Jinete con Hacha
Jinete Arquero
Jinete con Rifle
Merodeador Tashunke
Soldado Tokala
Jinete Estepario
Keshik
Mayal de Hierro
Martillo Meteoro
Sowar
Zamburak
Lancero Mahout
Howdah
Elefante con Mayal
Elefante de Asedio
Jinete con Naginata
Arquero Yabusame
Daimio
Hakkapeliita
Caballería con Carabina
Cowboy
Cuatrero
Invasor del Desierto
Jinete con Jabalina
Guerrero Oromo
Invasor
Caballero Lifida
Curiosidades[]
- Por referencias históricas, los Aztecas y los Incas no disponen de caballería, remplazándoles con unidades únicas de infantería ligera.
- El Jinete con Rifle es la única unidad de caballería a distancia que esta clasificada como caballería ligera y pesada.
- El Elefante de Asedio es una unidad de caballería ligera que no esta clasificada como caballería ligera, pero si como artillería.
- Los
Indios tienen la mayor cantidad de unidades de caballería estándar disponible, así como única, siendo 7.
- Los
Lakotas tienen la 2da mayor cantidad de unidades de caballería estándar disponible, así como única, siendo 6.