Batalla Naval es el décimo escenario de la campaña El Ascenso de Egipto en Age of Empires.
Este escenario le enseña al jugador o jugadora la importancia de la supremacía naval y el uso de artefactos.

Ícono del escenario en RoR.
Instrucciones del escenario[]
Prólogo:[]
Delta del Nilo, 1720 a. C.
Los fuertes que había a lo largo del Nilo han traído paz al sur, pero los libios se han convertido una vez más en un problema. Han estado saqueando las costas e interceptando los barcos mercantes que traían alimentos de otras tierras de Egipto.
Hace poco, han capturado un importante barco que pertenece al propio faraón y que llevaba un valioso Artefacto, regalo de los reyes de Canaán.
Construye una base naval en esta parte de la costa y ataca a los saqueadores libios en el delta del Nilo. Recupera el Artefacto robado y devuélvelo a tu Plaza Central.
Objetivos:[]
- Recupera el artefacto robado.
- Lleva el artefacto a la zona marcada con banderas.
Pistas:[]
1. Puedes mantener una población de 75.
2. Construye rápidamente una armada para despejar el mar de barcos libios e invadir su campamento.
3. Las torres enemigas se encuentran en la isla que hay frente a tu costa, así que ten cuidado al explorar las aguas.
4. Las tecnologías de tala de madera no solo mejoran tu ritmo de recolección de madera, sino que también aumentan el alcance de tus barcos, torres y unidades terrestres a distancia.
5. Cuando te hagas con el control de los mares, construye una fuerza invasora de carros, arqueros e infantería y usa transportes para llevarlos a la isla.
6. Solo tienes que abrirte camino hasta el centro de la ciudad libia, conseguir el artefacto y llevarlo de vuelta al centro urbano. No es necesario que destruyas todas las unidades y edificios libios.
7. Extrae el oro cerca de tu centro urbano para investigar tecnologías en el almacén subterráneo que mejorarán las
habilidades de combate de tus soldados.
Tutorial:[]
DESARROLLAR TECNOLOGÍA
Avanzar a través de las edades desbloquea nuevas tecnologías para que las investigues. Consulta el árbol de tecnologías para obtener información sobre las tecnologías disponibles en cada edad. Desarrollar una tecnología lleva tiempo y cuesta recursos, pero cada una de ellas genera un beneficio inmediato a tu civilización y te permite seguirle el ritmo a tus rivales.
Para desarrollar una tecnología, selecciona un edificio y elige el botón correspondiente a la tecnología que quieres desarrollar en la parte inferior de la pantalla.
CONTROL DE ARTEFACTOS
Delta del Nilo, 1.720 AEC
Instrucciones:[]
Los fuertes que había a lo largo del Nilo han traído paz al sur, pero los libios se han convertido una vez más en un problema. Han estado saqueando las costas e interceptando los barcos mercantes que traían alimentos de otras tierras de Egipto. Hace poco, han capturado un importante barco que pertenece al propio faraón y que llevaba un valioso Artefacto, regalo de los reyes de Canaán. Construye una base naval en esta parte de la costa y ataca a los saqueadores libios en el delta del Nilo. Recupera el Artefacto robado y devuélvelo a tu Plaza Central.
Objetivo:[]
- Recupera el Artefacto robado y llévalo de vuelta a tu Plaza
Central.
REPARANDO EDIFICIOS Y BARCOS
Los edificios y los barcos dañados prenden fuego. Pueden ser reparados completamente por los aldeanos. Las reparaciones requerirán de tus recursos. Para reparar edificios y barcos, selecciona un aldeano, y después haz clic derecho sobre el edificio o el barco que quieras reparar. A cuantos más aldeanos les asignes esta tarea, más rápido serán reparados.
CONTROLANDO ARTEFACTOS
Los Artefactos son objetos similares al Arca de la Alianza, fueron elaborados por culturas perdidas, y traen prestigio a la civilización que los posee. Un Artefacto es controlado por la última civilización que mueve un aldeano, una unidad militar o una barca cerca de este. El color de un Artefacto indica qué civilización la controla.
Otras civilizaciones pueden capturarlos y llevárselos. El dueño de un Artefacto puede moverlo por tierra o en un barco de transporte. Los Artefactos no pueden ser destruidos. Por ejemplo, si un barco de transporte se hunde con el Artefacto a bordo, el Artefacto aparece en la orilla más cercana.
Pistas:[]
1. Construye rápidamente tu armada para despejar el mar de barcos libios e invade su campamento.
2. La isla que se encuentra cercana a tu costa está protegida por las torres enemigas, por lo que debes ser cauteloso cuando
explores el agua.
3. Las tecnologías para talar madera no solo mejoran la velocidad a la que se recolecta sino también aumenta el rango de tus barcos, torres y unidades de tierra. Esto las hace muy importantes.
4. Después de que tomes control del mar, construye una fuerza de invasión que conste de carros, arqueros, e infantería y usa transportes para llevarlos a la isla.
5. Solo necesitas luchar para hacerte camino al centro del pueblo libio, capturar el Artefacto, y traerlo de vuelta a tu Plaza Central.
Para cumplir este objetivo no es necesario destruir todas las unidades libias y edificios.
6. Hay oro cerca de tu Plaza Central que puede ser usado para investigar tecnología en el Almacén Subterráneo, con la que podrás mejorar las habilidades de combate de tus soldados.
Historia:[]
Amenemhat IV (1.815 - 1.807 AEC aproximadamente) siguió los pasos de su padre, Amenemhat III, y de su abuelo, Senusert III. Él terminó los proyectos de construcción de su padre e inició varias expediciones militares y de comercio para asegurar los intereses de Egipto dentro de su zona de influencia. El comercio prosperaba, especialmente en las ciudades del Levante, como Biblos en el actual Líbano. Amenemhat IV murió sin un heredero varón así que su hermana, Sobekneferu, se convirtió en la primera mujer en gobernar Egipto. Tan solo dos años después de su sucesión, murió repentinamente sin un heredero, terminando así la dinastía XII.
La dinastía XIII fue considerada más débil que sus predecesoras y Egipto cayó en un declive gradual. Sus gobernantes, incapaces de controlar el país entero, permitieron a los saqueadores libios y a los pueblos seminómadas del noroeste moverse libremente por el Bajo Egipto. De estas gentes, los hicsos eran los más peligrosos. Comenzaron a reemplazar a los gobernantes locales, creando así su propio estado dentro de las fronteras de Egipto. Los historiadores llaman a este periodo el Segundo Periodo Intermedio de Egipto, que duró hasta la expulsión de los hicsos muchos siglos después.
Los egipcios fueron pioneros innovadores en la construcción de barcos debido a la importancia del Nilo para el transporte de mercancías, así como por el papel del comercio en el Mediterráneo oriental. Aún así, las batallas navales fueron relativamente escasas en la historia egipcia, ya que los egipcios no tuvieron la ambición de convertirse en una potencia marítima durante este periodo. Sin embargo, Egipto luchó en dos destacables batallas navales por la defensa del reino. La primera fue el asedio de la capital de los hicsos, Avaris, entre los años 1.570 y 1.544 AEC aproximadamente, cuando los egipcios usaron barcos para tomar el control de los canales que rodeaban la ciudad. La segunda batalla fue mucho más tarde, durante el reinado de Ramsés III, quien luchó en la batalla naval contra los piratas y saqueadores de los pueblos del mar en la Batalla del Delta (sobre el año 1.175 aproximadamente). Ramsés ganó la batalla y Egipto se convirtió en una de las pocas civilizaciones que sobrevivió a los primeros siglos del Colapso de la Edad del Bronce, cuando los pueblos migrantes destruyeron la mayor parte de las civilizaciones establecidas en el Oriente Próximo.
Las batallas por mar de esta era se centraron principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo. Barcos cerca unos de otros y soldados abordando los barcos enemigos o disparando proyectiles. Los barcos necesitaban ser rápidos para atrapar a los enemigos, pero también tenían que llevar un contingente de tropas para el abordaje. El éxito de la batalla dependía de ejercer una inmensa fuerza sobre los barcos de la flota enemiga que se encontraban aislados.
Batalla naval, 1650 a. C.
Instrucciones:[]
Las fortificaciones del Nilo han llevado la paz al sur a muchas generaciones, pero, una vez más, los libios se han convertido en un problema. Han atacado las costas y han interceptado los buques mercantes que se dirigían al delta del Nilo. No hace mucho capturaron un barco importante, propiedad mercantes que se dirigían al delta del Nilo. No hace mucho capturaron un barco importante, propiedad del faraón, y se llevaron un valioso artefacto que enviaban los reyes de Canaán. Construye una base naval en esta parte de la costa y ataca a los libios en su propio puerto. Recupera el artefacto robado y devuélvelo a la Plaza central.
Objetivos:[]
- Recuperar el artefacto robado y devolverlo a la Plaza central.
INVESTIGAR LA TECNOLOGÍA
Puedes investigar nuevas tecnologías cuando tu civilización entre en una nueva edad. Consulta el Árbol tecnológico si deseas más información acerca de las tecnologías que puedes investigar en cada edad. Para alcanzar el éxito deberás igualar o superar a tus rivales económica y militarmente.
Investigar tecnologías exige tiempo y cuesta recursos, pero cuando lo hayas hecho, tu civilización
empezará de inmediato a recoger los frutos.
Para investigar una tecnología, haz clic en un edificio de tecnología en el mapa del juego (las tecnologías que puedes investigar aparecen en los botones de la parte inferior de la pantalla de juego). Haz clic en el botón que corresponda a la tecnología que quieres investigar. Por ejemplo, para investigar el uso de las herramientas del almacén subterráneo, haz clic en el botón Investigar uso de herramientas.
CONTROLAR ARTEFACTOS
Los artefactos son unos objetos parecidos al Arca de la Alianza, construidos por culturas hoy desaparecidas y que dan prestigio a la civilización que los posee. Los artefactos están bajo el control de la última civilización que colocó junto a ellos a un aldeano, una unidad militar o una barca. El color del artefacto indica la civilización que lo controla, pero otras civilizaciones pueden capturarlo y transportarlo. El dueño del artefacto pueden transportarlo por tierra o en un barco de transporte. Los artefactos no pueden ser destruidos. Por ejemplo, si un barco de transporte se hunde con un artefacto a bordo, éste aparecerá en una orilla próxima.
Pistas:[]
- Forma rápidamente tu armada para limpiar el mar de los buques libios e invade su territorio.
- La isla fortificada situada frente a tus costas está poblada sólo por torres enemigas y leones.
- Cuando obtengas el control de los mares, crea una fuerza de invasión formada por carros, arqueros e infantería y utiliza transportes para llevar estas unidades a la isla.
- Sólo es necesario que te abras camino luchando hasta llegar hasta el centro de la ciudad libia, capturar el Artefacto y llevarlo a tu Plaza central.
- Cerca de tu Plaza central hay oro que puedes utilizar para investigar en el Almacén subterráneo la tecnología que mejorará tu capacidad de lucha.
Historia:[]
Desde muy pronto, los egipcios fueron innovadores en la construcción naval, debido a la importancia de la navegación por el Nilo. Sin embargo, nunca fueron una potencia marítima, tal vez porque eran una cultura rica que carecía de los incentivos que empujaron a griegos, cananeos y otros pueblos hacia el mar. El mar servía a los egipcios para mantener un comercio activo en el mar Rojo y hay diversos relatos de embarcaciones egipcias que participaron en batallas navales. Los problemas más persistentes del mar eran los piratas y las incursiones desde la costa del norte de África, sobre todo cerca de Libia. A diferencia de los egipcios, los libios eran relativamente pobres y el rico comercio que circulaba entre el Nilo y el Mediterráneo era para ellos una continua tentación.
Condiciones Iniciales[]
- Edad Inicial:
Edad del Bronce
- Recursos Iniciales: 200 alimento, 200 madera, 200 oro, 200 piedra
- Limite de población: 50
- Unidades iniciales:
- 3
Aldeanos
- 3
- Edificios iniciales:
- 1
Plaza Central
- 1
Granero
- 1
Almacén Subterráneo
- 1
Muelle
- 1
Mercado
- 1
Caballeriza
- 5
Casas
- 1

- 3
Aldeanos
- 1
Plaza Central
- 1
Granero
- 1
Almacén Subterráneo
- 1
Muelle
- 1
Mercado
- 1
Caballeriza
- 5
Casas

- 3
Aldeanos
- 1
Plaza Central
- 1
Granero
- 1
Almacén Subterráneo
- 1
Muelle
- 1
Mercado
- 1
Caballeriza
- 5
Casas
Jugadores[]
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): Se comienza con una base en una estrecha franja de tierra en el extremo suroeste del mapa, compuesta por un Centro Urbano, un Granero, un Almacén Subterráneo, un Muelle, un Mercado, un Establo y cinco Casas. Todos los recursos están cerca, excepto la piedra.
Enemigo[]
- Asaltantes Nubios (
Egipcios): Los Asaltantes Nubios tienen una base similar en su propia franja de tierra a lo largo del extremo noreste del mapa y pueden desarrollar una economía completa. Entrenan barcos de guerra y de transporte y tropas. Eventualmente enviarán unidades militares contra el jugador. También tienen tres Torres de Vigilancia en una isla al este.
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): Se comienza con una base en una estrecha franja de tierra en el extremo suroeste del mapa, compuesta por una Plaza Central, un Granero, un Almacén Subterráneo, un Muelle, un Mercado, una Caballeriza y cinco Casas. Todos los recursos están cerca, excepto la piedra.
Enemigo[]
- Asaltantes Nubios (
Egipcios): Los Asaltantes Nubios tienen una base similar en su propia franja de tierra a lo largo del extremo noreste del mapa y pueden desarrollar una economía completa. Entrenan barcos de guerra y de transporte y tropas. Eventualmente enviarán unidades militares contra el jugador. También tienen tres Torres de Vigilancia en una isla al este.
Jugador(a)[]
- Jugador(a) (
Egipcios): El jugador comienza con una base en una estrecha franja de tierra en el extremo suroeste del mapa, compuesta por una Plaza Central, un Granero, un Almacén Subterráneo, un Muelle, un Mercado, una Caballeriza y cinco Casas. Todos los recursos están cerca, excepto la piedra, que está completamente ausente del mapa.
Enemigos[]
- Enemigo (
Griegos): El enemigo (cuyo nombre se elige aleatoriamente de entre los nombres griegos de la IA) tiene una base similar en su propia franja de tierra, a lo largo del borde noreste del mapa, y puede desarrollar una economía completa. Entrena Galeras de Guerra, Barcos de Transporte y tropas que eventualmente serán enviadas contra el jugador. También tiene tres Torres de Vigilancia en una isla al este.
Estrategia[]
La posición inicial cuenta con abundante comida y madera, además de algo de oro, pero no piedra. Esta es la única fuente de oro fácil de conseguir en el mapa, así que si se necesita más, habrá que canjearlo por comida o madera en el Mercado.
Las únicas Minas de Piedra del mapa se encuentran en una isla al este, rodeada por tres Torres de Vigilancia y Leones. Las Torres de Vigilancia son mucho más resistentes que las Atalayas de escenarios anteriores, y pueden igualar o superar el alcance de cualquier buque de guerra que el jugador pueda entrenar. La única forma de atacarlas con seguridad es transportar Lanzadores de Piedra (entrenados en el Taller de Asedio) a la masa continental deshabitada al noreste de la isla, pero es probable que esta región esté custodiada por buques de guerra. Como alternativa, el jugador puede entrenar una masa suficiente de Galeras de Guerra o Hoplitas para derribarlas rápidamente, retirando a las unidades gravemente heridas del combate para ser reparadas o curadas. Sin embargo, la piedra no es necesaria en este escenario si el jugador logra establecer la supremacía naval. Un Cocodrilo se encuentra en el extremo oeste de la masa continental, pero por lo demás, inicialmente no hay amenazas en tierra. Sin embargo, el agua es un lugar peligroso para los barcos pesqueros: hay poderosas torres al este y Naves de Exploración al norte. Por ahora, la recolección de alimentos es mejor que la realicen los Aldeanos; construir Centros Urbanos adicionales les permitirá entrenarse más rápidamente. (Recuerda que primero se debe construir un Centro de Gobierno antes de poder construir más Centros Urbanos).
Los libios en Batalla Naval tienen la economía más desarrollada de todos los enemigos de la campaña El Ascenso de Egipto. Utilizan una gran fuerza de trabajo de Aldeanos y Barcos Pesqueros, que se dedican a recolectar recursos para expandir sus edificios y entrenar a más soldados. Pueden desarrollar una armada considerable si se les da suficiente tiempo e incluso mejorarla para convertirla en Galeras de Guerra, lo que tarde o temprano se convertirá en un problema. Si la situación se prolonga lo suficiente, podrían empezar a embarcar tropas en Transportes Ligeros y enviarlas a asaltar la masa continental del jugador. Además de barcos, pueden entrenar a hacheros, espadachines cortos, arqueros y arqueros de carro, y construirán una torre de vigilancia cuando pierdan una de las suyas. Suelen reconstruir su muelle si es destruido.
La clave de la victoria reside en construir una flota considerable de galeras de guerra, derrotar a la armada enemiga y usar los barcos para reducir la población libia. Los arqueros tienen dificultades para contrarrestar la potencia y la resistencia de los barcos, y las tropas cuerpo a cuerpo están completamente indefensas a menos que el barco se adentre en aguas poco profundas. Cuanto antes se haga esto, mejor, ya que será más fácil ganar la batalla antes de que los libios tengan la oportunidad de desarrollar su propia armada.

Disposición típica de la base de los invasores libios. Se puede ver el artefacto tras las murallas.
Con las fuerzas libias mermadas, debería ser fácil capturar el Artefacto.
- Entrena un equipo de unidades resistentes (por ejemplo, hoplitas o carros si el oro escasea).
- Entrena barcos de transporte para que los transporten por mar. Cada Transporte Ligero puede transportar 5 unidades, así que entrena al menos 10 unidades terrestres y 2 transportes; 15/3 si los libios aún tienen muchas tropas.
- Embarca las unidades terrestres en los transportes y desembarca en la zona central de la masa continental libia.
- Mueve las tropas hacia el norte, deteniéndote solo para luchar contra las tropas que representen una amenaza seria. Justo después de un semicírculo de murallas se encuentra el Artefacto.
- Mueve las tropas cerca del Artefacto y elimina cualquier unidad enemiga cercana; el Artefacto pasará al control del jugador. Se puede mover como cualquier otra unidad, pero es completamente invulnerable.
- Selecciona el Artefacto junto con las tropas y coloca al grupo en una formación de caja. Esto debería garantizar que el Artefacto permanezca seguro durante el regreso a casa. Lleva al grupo de vuelta a los barcos de transporte. Si se han agrupado correctamente, todos deberían seguir el ritmo del lento Artefacto, y si al menos una unidad se mantiene cerca, no cambiará de bando y volverá a los libios. Si hay más unidades terrestres de las que pueden transportar los transportes, asegúrate de que el Artefacto esté entre las unidades transportadas.
- Regresa los transportes a la base, descarga el Artefacto y envíalo a la zona marcada alrededor del Centro Urbano. Esto te dará la victoria.
Los libios son más avanzados y mucho más agresivos en la Definitive Edition que en Return of Rome. En las dificultades más altas, los barcos de guerra enemigos atacarán la costa del jugador en cuestión de minutos y comenzarán a transportar tropas terrestres por mar mucho antes que la media hora de Return of Rome.
Pueden desplegar una gama más diversa de unidades, incluyendo carros, arqueros mejorados/compuestos y, a veces, hoplitas. Incluso pueden avanzar a la Edad de Hierro, mejorando sus barcos a trirremes, transportes pesados y barcos pesqueros. Sin embargo, como en otras versiones de este escenario, sus mejoras de armas y blindaje se limitan a la Edad de las Herramientas.
Todo esto hace que sea doblemente importante construir una gran armada lo antes posible y usarla agresivamente para establecer la supremacía naval antes de que los libios avancen. El escenario será mucho más fácil si se logra mantener a los libios acorralados en su territorio y evitar que construyan trirremes.
Organiza de 6 a 7 aldeanos para recolectar alimentos (esto es necesario para mantener un flujo constante de producción de aldeanos en el centro urbano) y luego dedica a cada aldeano subsiguiente a la madera para financiar la creación de buques de guerra. Construye muelles adicionales para producir varios buques de guerra simultáneamente.
En la versión original de Batalla Naval, el enemigo ataca con lentitud, por lo que el jugador dispone de al menos un cuarto de hora para construir su base sin temor. Simplemente evita enviar una flota pesquera, ya que los barcos se toparán rápidamente con torres o barcos de guerra enemigos en busca de alimento.
Los únicos depredadores en esta versión del escenario se encuentran en la isla este, con las tres Torres de Vigilancia; no hay ninguno en la masa continental. Sin embargo, esta es la única versión de Batalla Naval en la que no hay Minas de Piedra en la isla de la Torre: de hecho, no hay piedra disponible en ningún lugar del mapa. El jugador dependerá de su ejército, y especialmente de su armada, para defenderse.
El enemigo puede desplegar un ejército diverso, que puede incluir Buques de Exploración, Galeras de Guerra, Transportes Ligeros, Caballería, Lanzadores de Piedra, Hoplitas, Hacheros y Arqueros. Sin embargo, rara vez investigan tecnologías, por lo que se limitan a mejoras de la Edad de Herramientas para todas estas unidades.
El jugador puede avanzar a la Edad de Hierro en esta versión de Batalla Naval, lo que le otorga una importante ventaja tecnológica. Sin embargo, el oro es escaso: hay cinco minas de oro en la masa continental, pero esta es la única fuente accesible en el mapa. Elige con cuidado las tecnologías y unidades de oro; solo 2200 de oro estarán disponibles en este escenario.
La clave de la Batalla Naval es presionar al enemigo con una gran flota de buques de guerra. Despliega algunos en cuanto se genere un excedente razonable de madera y mantenlos cerca de la costa para protegerte de cualquier barco de transporte que cruce, pero no tan lejos como para provocar un ataque. Mejóralos a Galeras de Guerra desde el principio y luego concéntrate en avanzar a la Edad de Hierro para convertirlos en Trirremes. Los egipcios también pueden crear Trirremes Catapultados, que cuestan oro, pero son muy útiles para destruir edificios y unidades agrupadas. Siete Trirremes deberían ser suficientes para barrer el mapa y eliminar las unidades terrestres enemigas desde la costa. Construye varios Muelles para producir varios barcos a la vez, o haz que uno produzca barcos mientras otro investiga tecnologías.
Con el enemigo debilitado, es hora de transportar unidades terrestres para capturar el Artefacto, guardado tras un muro de piedra al norte de su base. (La disposición de la base enemiga que se muestra en la sección "El Regreso de Roma" es bastante similar a la de las otras versiones del juego). Los Elefantes de Guerra o los Elefantes Arqueros son una buena opción, ya que son extremadamente resistentes y su baja velocidad facilita que el Artefacto mantenga el ritmo una vez capturado. Si se juega una partida rápida y no se avanza a la Edad de Hierro, los Hoplitas son la mejor opción.
Tras encontrar el Artefacto, será necesario eliminar o expulsar a todas las unidades enemigas cercanas para que el jugador lo controle. (Nota: los edificios no cuentan para la posesión del Artefacto, solo las unidades). El Artefacto ahora puede moverse como cualquier otra unidad y embarcarse en un barco de transporte. Asegúrate de que las unidades de escolta se muevan lentamente, manteniéndose cerca del Artefacto, para evitar que vuelva a estar bajo control enemigo. Tan pronto como el Artefacto se descarga en la masa terrestre natal del jugador, el escenario está ganado.Resultados[]
N/A
Victoria del escenario[]
Los saqueadores libios han sido derrotados y sus barcos, incendiados. Sin embargo, es improbable que este sea su fin. Mientras prospere el comercio entre Egipto y sus vecinos, siempre habrá alguien que quiera robarnos la riqueza.
Perdida del escenario[]
La armada que construiste apresuradamente fue destruida con la misma rapidez. Tus barcos yacen ahora en el fondo del mar, donde los peces los usarán como morada. Los marineros que han sobrevivido están furiosos y te han atado las piernas con una cuerda de cáñamo. Esto no te parecería tan malo si el otro extremo de la cuerda no estuviera atado a un pesado bloque de piedra-ancla, que están lanzando por la borda. Estás a punto de convertirte en pasto para los peces.
Resultado Histórico:[]
A lo largo de su historia, Egipto venció siempre a los piratas y a los invasores. El intento de invasión más famoso se produjo hacia el 1170 a. C.: una flota formada por libios y otros pueblos, a los que los egipcios llamaban los pueblos del mar, fue derrotada en un tremendo enfrentamiento naval en la desembocadura del Nilo. El faraón, Ramsés III, había movilizado para la defensa a todos los hombres capaces de luchar.
Esta batalla está reproducida con gran detalle en una de las paredes del templo que el faraón construyó en Medinat Habu. Los registros egipcios de las batallas terrestres y navales de esta época son las mejores crónicas, de las pocas que han llegado hasta nuestros días, que ofrecen alguna explicación de la destrucción de la civilización mediterránea hacia el 1200 a. C.Campañas de Age of Empires | |
---|---|
![]() | |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Yamato, el Imperio del Sol Naciente | Los Asesinos (AoE: Asesinos) · De Isla en Isla · Captura En AoE: Captura · El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña · El Cañón de la Muerte · Golpe de Estado En AoE: Opresión · La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros · Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu |
![]() | |
El Auge de Roma | El Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma) · Pirro de Epiro · El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa) · La Batalla del Metauro En AoE: Metauro · La Batalla de Zama En AoE: Zama · Mitrídates |
Ave César | La Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas) · La Invasión de Bretaña (AoE: Britania) · El Sitio de Alesia (AoE: Alesia) · La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo) |
Imperium Romanum | La Batalla de Accio (AoE: Actium) · El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores · Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte) · Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia) · La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos |
Enemigos de Roma | Cruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes) · La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega · La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco · Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas) |
![]() | |
El Reinado de los Hititas | DE: Primer Turno · Asalto a Babilonia · La Batalla de Qadesh Demo: Patrias · Dolores de Crecimiento · Primer Turno · Caída de los Mitani · Batalla de Qadesh |
![]() | Demo y RoR: ![]() ![]() ![]() DE: La Batalla de Agrigento · La Batalla de Milas · La Batalla de Túnez |
![]() | |
![]() | El Elegido · Voluntad Divina · La Profecía · La Tierra de los Reyes · Subartu |
![]() | Un Segundo Alejandro · Los Muchos Reyes de Macedonia · Victorias Pírricas · Salvador de los Griegos · Sísifo |
![]() | Legados y Legiones · Reputación Romana · Las Cabezas Rodarán · Un Viejo Enemigo · Sangre en el Agua |
Versiones Demo | |
El Amanecer de la Civilización | El Amanecer de una Nueva Era (versión demo) · Escaramuza (versión demo) · Cruzada (versión demo) · El Naufragio de los Hicsos (versión demo) · Última Resistencia (versión demo) |
Ejércitos en Guerra, Una Demostración de Combate | Arte de la Guerra de la Edad de Bronce |
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario. |