Age of Empires II: The Conquerors (usualmente abreviado AoC o simplemente Conquerors, aunque la abreviación oficial es Age2x) es un videojuego de estrategia en tiempo real (RTS) para computadoras personales, desarrollado por Ensemble Studios y publicado por Microsoft Games para las plataformas Microsoft Windows y Apple Machintosh. El título expande al videojuego Age of Empires II: The Age of Kings y fue lanzado a mediados del año 2000.[1]
AoC inicia en el mismo contexto histórico de su predecesor, pero da un pequeño paso más en la historia al ampliar la dinámica y las posibilidades del juego.[2] Mantiene el mismo guion en su desarrollo tanto económico como militar, no obstante introduce algunas mejoras en la IA de algunas unidades que ayudan a tener más tiempo para plantear una estrategia.
The Conquerors introduce 5 nuevas civilizaciones (los Mayas, Aztecas, Españoles, Hunos y Coreanos), 11 nuevas unidades, 4 nuevas campañas, 26 tecnologías nuevas, más modos de juego y nuevos mapas.[3]
Antecedentes[]
Lanzamiento[]
The Conquerors es la cuarta entrega de la Saga Age of Empires.
Ensemble Studios lanzó varios parches antes de su lanzamiento oficial, el último parche que lanzó fue el 1.0c que arreglaba muchos bugs y balanceaba unidades. Antes de eso, existieron infinidad de parches, tanto oficiales como no oficiales, el 1.0b que hacía que las torres de bombardeo fueran capaces de destruir los arietes más fácilmente. Después de arduo trabajo, ascendieron a crear parches que engañaran, estos parches fueron lanzados para parar a los programas que hacían trampa, pero no había cambio alguno en el juego en sí. Finalmente, después de todo, Ensemble Studios decidió sacar por fin la versión oficial del juego, el 24 de agosto de 2000.
Características[]
The Conquerors sostiene el mismo modo de juego que su predecesor,[4] pero con más mejoras en cuanto a sus edificaciones, soldados, etc. Con las 13 civilizaciones en Age of Kings, The Conquerors agrega 5 civilizaciones extra para escoger y comandar, incluyendo a los Hunos, Aztecas, Mayas, Coreanos y Españoles. Cada civilización con habilidades especiales y únicas, construcciones y tecnologías, así como también unidades de combates únicas basadas en su contraparte histórica.[5][1][6][7]
- Colas de Granjas: ahora en el molino existe un botón para poner granjas en cola. De esta manera, al terminarse una, los aldeanos la replantarán automáticamente. Existe un límite de 15 granjas en la cola, aunque es bien sabido el error en el juego el cual es que al poner pausa (F3) se pueden ordenar muchas granjas más, truco que por razones complejas no funciona en juegos multijugador en línea.
- Aldeanos más inteligentes: Ahora, al construir un campamento minero cerca del oro o la piedra, recogerán automáticamente sin necesidad de ordenárselo. Lo mismo ocurre con la madera y el alimento.
- La IA de las catapultas y sus mejoras, haciendo que sea más difícil que ataquen a unidades enemigas habiendo unidades del jugador peleando con ellas (lo cual provocaba que el daño fuese recibido tanto por unidades enemigas como propias).
- En la Galería de tiro con arco hay dos nuevos desarrollos: la Dactilera y las Tácticas de los Partos.
- El Piquero y la Caballería Ligera (Age of Empires II) tienen una mejora más en la Edad Imperial: el Alabardero y el Húsar, respectivamente.
- Nueva unidad disponible para todas las civilizaciones: El petardo. Es una unidad que se autodestruye al chocarse contra una unidad o un edificio, similarmente al buque de demolición, con la diferencia de que es una unidad terrestre. Esta unidad se crea en el Castillo.
- Cinco nuevas civilizaciones, introducidas para dar un paso más a la historia: los Hunos, Coreanos, Aztecas, Mayas y Españoles.
- Aparición de tecnologías únicas: a cada civilización le es asignada una tecnología única, solo disponible en la edad imperial (con la excepción de los Godos, que tienen dos tecnologías únicas, una de ellas en la edad de los castillos y la otra en la edad imperial), que se desarrolla en el Castillo), referenciadas con su contexto histórico.
- Tres campañas nuevas para tres de las nuevas civilizaciones del juego, Moctezuma, de los aztecas, Atila el Huno, de los hunos y El Cid, de los españoles. Además, se agregan las campañas de su predecesor, Age of Kings. También se agrega una serie de escenarios llamada "Batallas de los Conquistadores", la cual es una pequeña reseña de grandes Héroes y eventos de cada civilización.
- Los héroes se curan o regeneran sus Puntos de Resistencia automáticamente en un ritmo constante, y ya no pueden ser convertidos por los Monjes.
Para poder jugar The Conquerors es necesario tener ya instalado el Age of Empires II: The Age of Kings. Además de los requerimientos de instalación del juego, Pentium 166 MHz CPU, 32 MB RAM, 100 MB de espacio libre en disco duro.
Modo de Juego[]
Multijugador[]
En junio de 2006, la sección de MSN Gaming Zone en el CD-ROM cerró el servidor para jugadores de Age of Empires. Esto generó que otros servidores de Age of Empires II; The Conquerors abrieran juegos alrededor del mundo. Microsoft tenía oficialmente hacer sus partidas por medio de GameSpy Arcade (AOE Página original). Por ejemplo, por razones técnicas, muchos jugadores chinos jugaban en la red CGA, usualmente alrededor de 6000 jugadores online al mismo tiempo.
Los usuarios de MSN Gaming Zone hoy en día juegan en IGZones (actualmente Voobly).
Campañas nuevas[]
The Conquerors agrega cuatro campañas adicionales para un jugador. Están basadas en su contexto histórico; las aventuras del Cid, el aumento de poder de Atila el Huno y la defensa de Moctezuma contra Hernán Cortés, cada una con 6 escenarios históricamente seguidos. Por otro lado, se agregó una serie de Batallas de los Conquistadores, con 8 significativas batallas históricas. Estas incluyen la Batalla de Agincourt, la saga de Erik el Rojo y la Batalla de Hastings, entre otros.
Contenido nuevo[]
Civilizaciones[]
En el título se agregaron cinco civilizaciones nuevas, acompañadas de un nuevo estilo arquitectónico de Mesoamérica:
Estilo arquitectónico | Civilizaciones |
---|---|
Europa Occidental | ![]() |
Europa Central | ![]() |
Lejano Oriente | ![]() |
Mesoamérica (nuevo) | ![]() |
![]() |
Los aztecas y los mayas carecen por completo de la capacidad de entrenar caballería y unidades de pólvora por diseño. Esto se equilibra parcialmente por el hecho de que comienzan con un Explorador Águila, que tiene muchas ventajas que tiene la caballería ligera, y Arbalestero con Brazal y Ariete de Asedio para compensar por las unidades de pólvora faltantes. Las civilizaciones también tienen una apariencia diferente para su Monje así como las Carretas de Mercancías donde un aldeano tira sin un caballo.
Hay mapas adicionales donde las cosas se pueden cambiar o reemplazar, Jaguares por Lobos, Jabalinas por el Jabalíes, Pavos por Ovejas, los guacamayos por halcones. Los hunos también son únicos en el sentido de que no construyen Casas para mantener a su población, lo que les permite ignorar el límite máximo de producción de unidades y concentrarse en desarrollar su economía y su ejército. Los godos también obtienen una bonificación de población de +10 por encima del límite de población.
Unidades[]
The Conquerors introduce doce unidades únicas adicionales a Age of Empires II: Age of Kings:
Unidades únicas del Castillo[]
Guerrero Jaguar (Estándar y Élite) - Infantería pesada anti-infantería, única para los Aztecas
Tarcano (Estándar y Élite) - Caballería anti-edificios, única para los Hunos
Carreta de Guerra (Estándar y Élite) - Unidad arquero blindada tirada por caballos, único para los Coreanos
Arquero Emplumado (Estándar y Élite) - Arquero a pie rápido, único para los Mayas
Conquistador (Estándar y Élite) - Artillero manual montado, único para los Españoles
Unidades únicas secundarias[]
Barco Tortuga (Estándar y Élite) - Barco de cañón de corto alcance fuertemente blindado, único para los Coreanos, disponible en el Puerto
Misionero - Monje montado que no puede llevar reliquias, único para los Españoles, disponible en el Monasterio
Unidades comunes[]
Explorador Águila -
Guerrero Águila de Élite - explorador de infantería de movimiento rápido que es resistente a la conversión, disponible para las civilizaciones nativas americanas
Alabardero - una mejora del Piquero
Húsar - una mejora de la Caballería Ligera
Petardo - Unidad suicida que explota al contacto e inflige daño adicional a edificios y unidades de asedio, puede entrenarse en el Castillo para todas las civilizaciones
Héroes[]
Alexander Nevski, Almirante Yi Sun-Shin, Amazona Escita, Atila el Huno, Bleda el Huno, El Cid Campeador, Enrique V, Explorador Escita, Guillermo el Conquistador, Harald Hardrada, Imán, Nobunaga, Papa León I, Rey Alfonso y Rey Sancho.
Tecnologías[]
The Conquerors introduce 19 tecnologías únicas, y siete tecnologías comunes, sumando en total veintiséis nuevas tecnologías. Estas tecnologías se pueden comprar en varios edificios del juego, sobre todo en el Castillo (que ahora permite al jugador investigar la tecnología o tecnologías únicas de la civilización) y otorgar al jugador una bonificación adicional dependiendo de la tecnología. Estas tecnologías se investigan en diferentes edificios del juego.
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 Lanzamiento de Age of Empires II: The Age of Kings
- ↑ Todo acerca de The Conquerors Expansion por Microsoft Game Studios
- ↑ Centro de información
- ↑ Modo de juego del Age of empires II
- ↑ Mejoras de The Conquerors por Ensemble Studios
- ↑ Tácticas para usar en The Conquerors Expansion
- ↑ Tácticas para usar en The Conquerors Expansion