Age of Empires Wiki
Age of Empires Wiki
Nota: Las secciones relacionadas con la versión beta han sido traducidas de manera informal para esta Wiki, ya que no existen traducciones oficiales al español.

Última Resistencia (versión demo) es el quinto y último escenario de la campaña El Amanecer de la Civilización del tutorial de la versión preliminar (y demostración de la revista CGW o la Computer Gaming World) de Age of Empires.

Este escenario consiste de una muestra total de las enseñanzas de los escenarios anteriores. El jugador o jugadora controla Egipto y está invadiendo la tierra de los kushitas.

Instrucciones del escenario[]

Última Resistencia, 1551 a. C.

Hace generaciones, mientras los ejércitos egipcios luchaban contra los hicsos, esta región del Alto Nilo fue invadida por los kushitas y los nubios. Mientras los principales ejércitos completan la eliminación de los hicsos en el lejano norte, tú debes fortalecerte aquí en el Alto Nilo y hacer retroceder a estos invasores.

Objetivo:[]

Invade la fortaleza kushita y destruye su centro urbano.

Pistas:[]

Este es un escenario difícil, ¡no te rindas!

Los kushitas están en el extremo norte del Nilo. Hay tribus nubias en este lado del río y al este. Todas son más poderosas que tú ahora, especialmente los kushitas que tienen un ejército tremendo y extensas fortificaciones.

Para ganar, debes amurallar inmediatamente tu asentamiento a lo largo de su borde sur, más cercano al agua. Después de lograr esto, hay varias cosas clave que debes hacer rápidamente:

1. Después de sellar el lado sur de tu asentamiento, casi habrás agotado tu suministro de piedra. Pon a tus aldeanos a trabajar en la extracción de la pequeña mina que encuentres cerca y, mientras trabajan, haz que tu caballería de exploración busque en las afueras de tu ciudad. Cuando acumules suficiente piedra, amuralla rápidamente el resto de tu asentamiento, pero no demasiado cerca: cuanto más espacio puedas conseguir, mejor.

2. Construye al menos 2 templos, investiga todas las mejoras y entrena al menos a 9 sacerdotes. Colócalos en grupos a lo largo de tus muros, fuera del alcance del enemigo. Haz avanzar a cada grupo, convierte una unidad enemiga y retírate. Deja que un grupo se rejuvenezca mientras el otro se convierte. Usa la unidad convertida para luchar contra tus oponentes fuera de tus muros y recuerda matar a la unidad (pulsa la tecla Suprimir mientras esa unidad está seleccionada) si no quieres que los sacerdotes enemigos la reconviertan.

3. Cuando tus murallas estén construidas, construye al menos 3 academias y un taller de asedio. Investiga las tecnologías que afectarán a tus hoplitas en el foso de almacenamiento.

Mientras tus sacerdotes y murallas trabajan para mantener alejado al enemigo, produce al menos 20 hoplitas y 3 catapultas. Reúne a tu ejército en el norte, dejando algunos hoplitas con los 3 grupos de sacerdotes para la defensa. Espera varios minutos antes de atacar e intenta añadir fuerzas enemigas a tu ejército convirtiendo a las que se acerquen. Especialmente valiosas son las caballerías enemigas, que son superiores a la hora de atacar a los sacerdotes enemigos debido a su velocidad.

4. Mueve tu ejército hacia el norte y cruza hacia el este por los bajíos (el tercer grupo de bajíos desde la parte inferior del mapa). Cuando cruces, la ciudad del jugador rojo estará directamente debajo de ti. Entra y demuele todo, empezando por los templos.

Una vez que derrotes un asentamiento, habrás cambiado el rumbo. Utiliza los recursos que encuentres en las tierras de tus enemigos para reemplazar las unidades perdidas. Cuando encuentres piedras, construye muros que protegerán tus tierras recién conquistadas de los ataques.

5. Cuando hayas derrotado o reducido a los tres oponentes más cercanos, crea una fuerza que consista en una mezcla equilibrada de sacerdotes, catapultas y hoplitas. Busca un buen lugar para aterrizar cerca del fuerte en el norte (prueba a la derecha) y aterriza primero con los lanzadores de piedras. Usa los lanzadores de piedras para destruir las torres y los arqueros más cercanos, pero ten cuidado de no derribar todavía los muros de tu enemigo; pueden ser necesarios muchos lanzadores de piedras para despejar un área de aterrizaje, por lo que es posible que quieras construir un taller de asedio a lo largo de la costa en el lado derecho del mapa.

Cuando hayas destruido las unidades a distancia del enemigo, desembarca a tus sacerdotes y convierte todo lo que esté dentro de su alcance (a través de los muros).

6. Finalmente, usa tus lanzadores de piedras para abrir un pasaje en los muros y haz que todo marche a través de ellos. Procede con cuidado, protege a los sacerdotes y a los lanzadores de piedras con los hoplitas.

Notas históricas:[]

El desorden que permitió a los hicsos hacerse con el control del Bajo Egipto tuvo consecuencias también en el otro extremo del Nilo. Los kushitas y los nubios destruyeron las fortalezas fronterizas en la Segunda Catarata y tomaron el control del lejano Alto Nilo. Aunque los kushitas se aliaron brevemente con los hicsos, no lograron invadir el Alto Egipto. La caída de los hicsos en el delta permitió a los egipcios dirigir sus esfuerzos hacia el sur y río arriba. Los nubios y los kushitas fueron los siguientes en sentir la fuerza del resurgimiento de Egipto.

Condiciones iniciales[]

Jugadores[]

Jugador(a)[]

  • Jugador(a) ( Egipcios): El jugador comienza con una base fortificada, aldeanos y un ejército de la Edad de las Herramientas en la esquina sur del mapa, en el lado izquierdo del río Nilo.

Enemigos[]

  • Nubios ( Egipcios): Este jugador se encuentra en el lado opuesto del río, en la esquina sur del mapa, y ataca casi de inmediato con su ejército de la Edad de Bronce. También comienza con tres templos y entrena sacerdotes. Las reservas de oro de su base están amuralladas.
  • Kushitas ( Sumerios): Este jugador tiene una base fuertemente fortificada y un gran ejército en la esquina norte del mapa. No tiene economía y actúa de forma pasiva. El centro de la ciudad que se debe destruir se encuentra dentro de su base.
  • Nubios ( Sumerios): Este jugador se encuentra en la esquina occidental del mapa y comienza con una base que contiene varios talleres de asedio. Ataca con Catapultas Ligeras.
  • Nubios ( Hititas): Este jugador se encuentra en la esquina este del mapa y comienza con una base que contiene un puerto y una flota de la Edad de Bronce. Ataca la base del jugador con sus barcos.

Estrategia[]

Los Nubios rojos comenzarán a atacar casi inmediatamente, y es una buena idea amurallar completamente la sección oriental como sugieren las pistas. El ejército inicial es muy inferior al de los nubios y la capacidad de producción militar aún no está completamente lista, pero lo que el jugador tiene es una gran cantidad de recursos iniciales y 3 muelles en la orilla del río. Usa los muelles para producir barcos de exploración y actualízalos a galeras de guerra lo antes posible. Hay muchos aldeanos iniciales para construir suficientes y, con algo de control, el jugador debería poder detener la ofensiva de los Nubios rojos. Las otras bases nubias son mucho más pasivas, por lo que eliminar la roja y reclamar el suministro de oro amurallado es la primera prioridad.

La parte más difícil del escenario es defenderse de la agresión de los Nubios rojos, aunque las bases nubias del norte son bastante buenas en la defensa. Los nubios marrones del noroeste pueden causar estragos con las Catapultas Ligeras, pero un jugador cauteloso puede atacarlos fácilmente con los arqueros de carro, lo que hace que los nubios marrones sean las bases nubias del norte más fáciles de eliminar. Los Nubios naranjas del noreste son más desafiantes, ya que producen la caballería que no está disponible para el jugador. La caballería es más fuerte que el carro en combates uno a uno y lo suficientemente rápida como para esquivar algunos disparos, así que usa hoplitas para enfrentarlos uno a uno o sacerdotes para convertirlos.

Después de eliminar a los nubios y reclamar la masa continental principal, es hora de llevar la lucha a los Kushitas en su base de la isla. Los Kushitas están bien fortificados con muros y torres de vigilancia, pero no se pueden mejorar, por lo que las galeras de guerra pueden superarlos en alcance. Déjalos que se tomen su tiempo o trae suficientes para abrumar a las torres de vigilancia y despejar el camino para una fuerza de desembarco, que debería tener algunos lanzadores de piedras para abrir una brecha en los muros. Ten cuidado con los sacerdotes y, eventualmente, deberías llegar al centro de la ciudad.

Resultados[]

¡Enhorabuena!

Has conquistado el Alto Nilo y has llevado la frontera sur de Egipto hasta su punto más meridional. Has ganado la campaña de la versión de prueba de Age of Empires.

Resultado histórico:[]

Tras la derrota de los hicsos, el reino egipcio reunificado centró parte de su atención en el sur, donde los kushitas y los nubios habían superado la antigua frontera establecida en la Segunda Catarata y se habían adentrado en el Alto Egipto. Desde 1550 hasta 1300 a. C., los egipcios hicieron la guerra en esta zona y acabaron tomando posesión de todas las tierras hasta la Cuarta Catarata. Esto marcó la expansión más al sur del antiguo Egipto.

Curiosidades[]

  • Este es el único escenario de la campaña El Amanecer de la Civilización que no es una copia modificada de otro escenario del juego cuando fue lanzado.
  • En la pantalla de información, al principio del escenario, el mapa muestra incorrectamente la localización de las tierras kushitas (vivían al sur de Egipto, en Nubia, en lugar de al este, en la península del Sinaí, donde las representa el escenario).
Campañas de Age of Empires
Age of Empires
El Ascenso de Egipto Caza (AoE: Cazar)  ·  Recolección (DE: Forrajeo, AoE: Recolectar)  ·  Exploración (DE y AoE: Descubrimientos)  ·  El Comienzo de una Nueva Era (DE: Avanzando Hacia una Nueva Era, AoE: El Amanecer de una Nueva Era)  ·  Escaramuza  ·  Agricultura  ·  Comercio  ·  Religión (AoE: Cruzada)  ·  Puesto Avanzado del Río (DE: El Puesto de Avanzada en el Río, AoE: Puesto Fluvial)  ·  Batalla Naval  ·  Una Maravilla del Mundo (AoE: Maravilla del Mundo)  ·  Asedio en Canaán (DE: El Sitio en Canaán, AoE: El Asedio de Canaán)
Voces de Babilonia El Hombre Santo  ·  El Valle del Tigris (AoE: Valle del Tigris)  ·  Derrota En DE: Venganza (AoE: Perdido)  ·  Regresaré (AoE: Retornaré)  ·  La Gran Cacería  ·  La Caravana  ·  Señor del Éufrates  ·  La Conquista de Nínive (AoE: Nínive)
La Gloria de Grecia Reclamar Territorio (DE: Reclamando Territorio, AoE: La Apropiación de la Tierra)  ·  Acrópolis (AoE: Ciudadela)  ·  La Conquista de Creta En AoE: La Expansión Jónica  ·  La Guerra de Troya La Colonización de Jonia En AoE: Volveré  ·  El Asedio de Atenas (DE: El Sitio de Atenas, AoE: Sitio de Atenas)  ·  La Marcha de Jenofonte  ·  Alejandro Magno En AoE: Maravilla
Yamato, el Imperio del Sol NacienteLos Asesinos (AoE: Asesinos)  ·  De Isla en Isla  ·  Captura En AoE: Captura  ·  El Templo en la Montaña En AoE: El Templo de la Montaña  ·  El Cañón de la Muerte  ·  Golpe de Estado En AoE: Opresión  ·  La Guerra Jinshin En AoE: Un Amigo en Apuros  ·  Las Rebeliones Fujiwara En AoE: Las Revueltas Kyushu
The Rise of Rome
El Auge de RomaEl Nacimiento de Roma (AoE: Nacimiento de Roma)  ·  Pirro de Epiro  ·  El Sitio de Siracusa (AoE: Siracusa)  ·  La Batalla del Metauro En AoE: Metauro  ·  La Batalla de Zama En AoE: Zama  ·  Mitrídates
Ave CésarLa Venganza de César (AoE: César Contra los Piratas)  ·  La Invasión de Bretaña (AoE: Britania)  ·  El Sitio de Alesia (AoE: Alesia)  ·  La Batalla de Farsalia (AoE: César Contra Pompeyo)
Imperium RomanumLa Batalla de Accio (AoE: Actium)  ·  El Año de los Cuatro Emperadores En AoE: El Año de los Cuatro Emperadores  ·  Rescate en Ctesifonte (AoE: Ctesifonte)  ·  Zenobia, Reina de Palmira (AoE: Reina Zenobia)  ·  La Llegada de los Hunos En AoE: El Advenimiento de los Hunos
Enemigos de RomaCruzando los Alpes (AoE: Cruce de los Alpes)  ·  La Tercera Guerra Macedónica En AoE: Tercera Guerra Griega  ·  La Rebelión de Espartaco En AoE: Espartaco  ·  Odenato, Señor de Palmira (AoE: Odenat Contra los Persas)
Definitive Edition
El Reinado de los HititasDE: Primer Turno  ·  Asalto a Babilonia  ·  La Batalla de Qadesh
Demo: Patrias  ·  Dolores de Crecimiento  ·  Primer Turno  ·  Caída de los Mitani  ·  Batalla de Qadesh
La Primera Guerra PúnicaDemo y RoR: Pelea por Sicilia  ·  La Batalla de Milas  ·  La Batalla de Túnez
DE: La Batalla de Agrigento  ·  La Batalla de Milas  ·  La Batalla de Túnez
Return of Rome
Sargón de AcadEl Elegido  ·  Voluntad Divina  ·  La Profecía  ·  La Tierra de los Reyes  ·  Subartu
Pirro de EpiroUn Segundo Alejandro  ·  Los Muchos Reyes de Macedonia  ·  Victorias Pírricas  ·  Salvador de los Griegos  ·  Sísifo
TrajanoLegados y Legiones  ·  Reputación Romana  ·  Las Cabezas Rodarán  ·  Un Viejo Enemigo  ·  Sangre en el Agua
Versiones Demo
El Amanecer de la CivilizaciónEl Amanecer de una Nueva Era (versión demo)  ·  Escaramuza (versión demo)  ·  Cruzada (versión demo)  ·  El Naufragio de los Hicsos (versión demo)  ·  Última Resistencia (versión demo)
Ejércitos en Guerra, Una
Demostración de Combate
Arte de la Guerra de la Edad de Bronce
Siglas: AoE - Age of Empires, DE - Definitive Edition
Nota: Se utilizan los nombres más actuales disponibles de las campañas (la mayoría en RoR o DE) y en paréntesis con los nombres antiguos usados principalmente en AoE y en DE. Si ha habido una reelaboración importante o el escenario ha sido reemplazado aparecerá "En:" con un enlace al nuevo escenario.