23 votos en la encuesta
Hola RKelevraa,
La página para los Carros y los Carros falcados no está completa, pero te aviso que los estos son débiles contra las unidades cuerpo a cuerpo (sobre todo pesadas), como los Hoplitas y sus mejoras.
No dudes en unirte a nuestro DISCORD, donde respondemos más rápido a este tipo de preguntas. :D
Hola FiveGravity,
Es raro que no te aparezcan las acciones en la barra de abajo. De todas formas, te recomendaría echarle un vistazo a las hotkeys (teclas de acceso rápido) y memorizarlas o cambiarlas para que estén a tu gusto.
No dudes en unirte a nuestro DISCORD, donde respondemos más rápido a este tipo de preguntas. :D
Las DE añaden mucho contenido, pulen errores y mejora bastante la calidad de vida de los juegos que ya de por sí eran "Inmortales". Sin duda era lo que necesitaban
Hola RetroBomber1,
Hasta donde sé, Roldán (o Roland) no aparece en ninguna campaña. Es un héroe sólo disponible desde el Editor. Si jugaste el original, los héroes antes se podían convertir, pero desde The Conquerors es imposible hacerlo.
Buenas AFP Tesla:
Puedes encontrar AoE3 en Steam y en la tienda de Microsoft. En la wiki no permitimos pasar contenido de forma ilegal y, es más, lo penalizamos.
Hola Calvox91
Dicha estrategia es bastante conocida en la versión original, pero también funciona en la DE. Esa estrategia de creación instantánea la uso en una de mis barajas "memes" con españoles y es difícil de utilizar en multijugador. Sin embargo, contra la IA es bastante eficaz.
Como dato curioso, en la DE hay un nuevo político que hace que las mejoras de los soldados arcaicos de 4a Edad sean más baratas.
Muy difícil para mí. El dos fue el primero que jugué allá por el año 2000 y me enganchó a la saga. Con AoM jugué muchísimo (comencé en 2003/04). Luego jugué algo al 1, que es ortopédico, pero la época mola mucho. Hace unos 4 años, jugué al 3 por primera vez y me encantó (pensando que no me iba a gustar). Actualmente juego a todos ellos y los amo (y espera cuando salga el IV)
¡Hola Calvox91!
Sí, el contenido de AoE1 no está completo, pero siempre puedes colaborar para completarlo y ayudar a la comunidad.
Además, la comunidad está más activa en nuestro Discord, donde somos a día de hoy casi 200 personas, aunque muchas de ellas tímidas jajajaja
Un saludo
Buenas Jotage25,
Creo que tienes que construir cada una de las Maravillas y no sólo 15. Puede que también sea por culpa de un bug, pero no he verificado el foro oficial a ver si han hablado del tema.
Por cierto, si quieres que te respondamos más rápido, no dudes en unirte a nuestro Discord: https://discord.gg/AkFJaBZ
Hola Terere,
Visita la lista en la siguiente página:
https://ageofempires.fandom.com/es/wiki/Abreviaciones
Te recomiendo que te nos unas a nuestro Discord, ahí te responderemos más rápidamente a cualquiera de tus preguntas :D
Hola Temluis. Preferiría que hablases de este tema por el Discord ya que respondemos más rápido. Si no, el nuevo editor da un poco la lata, así que cámbiate siempre antes de comenzar una edición al Editor Clásico (en la parte superior central donde dice Editor Visual)
Sí, los links de la wiki siempre siguen un patrón. Con visitar un par de páginas lo verás. Lo único es que la wiki está sufriendo cambios y quizás algunas páginas cambien de nombre. Por ejemplo: la página Muro de piedra tendrá que pasar a ser Muro de piedra (Age of Empires II) porque en otros juegos de la saga existen muros de piedra.
Hola Nicolas
¡Está muy chula la app! Nos encantaría que pudieras añadir a la wiki ciertos iconos de edificios y tecnologías que nos faltan para completar las páginas.
Estaría muy bien que si, el usuario necesita más información sobre alguna unidad, tecnología o edificio, pudiera enlazar con la wiki para completar la información :D
Sinceramente tienes que probar todas las civilizaciones para ver cuál encaja más a tu estilo de juego. En mi caso, he llegado a la conclusión que me gusta jugar con todas porque así sé como actuar con una en una partida con civs aleatorias.
Si tuviera que elegir civilizaciones predilectas de cada DLC, estas serían:
The Age of Kings : Bizantinos, Japoneses y Mongoles
The Conquerors : Españoles y Mayas
The Forgotten : Incas e Italianos
The African Kingdoms : Portugueses y Bereberes
Rise of the Rajas : Malayos y Jemeres
The Last Khans : Tártaros y Búlgaros
Creo que te equivocas de juego, aunque puede que sea Age of Empires III porque:
Hay tabernas, pero los aldeanos no pueden visitarla (es un edificio para reclutar mercenarios).
Y lo más parecido a un cerdo queer es el Tapir Morado Volador, una unidad trampa (los tapires se parecen a un cerdo) que cuando se desplazaba dejaba un rastro de arcoíris.
Bueno, esta es una bonita pregunta. Aquí la respuesta:
Las Victorias por Maravillas tienen una cuenta atrás. Dependiendo del tamaño del mapa, los años que tarda en obtener este tipo de victoria aumentan o disminuyen. Te dejo en una imagen de un vídeo de Spirit of the Law que explica la relación años que tarda en completarse una victoria por maravilla vs tiempo real en minutos:
Entonces, con estos datos, puedes calcular fácilmente de los años AoE que ha durado tu partida. :D
Edito: He hecho los cálculos ya por curiosidad y el resultado es que 1 minuto de juego equivale a 0.08 años, o lo que es lo mismo 30 días. Por lo que un minuto real equivale a un mes en una partida de Age of Empires II.
Espero que haya resuelto tu duda :D
23 votos en la encuesta